Un dibujo antropológico de lo que es el ser humano y las diferentes facetas de la persona humana convertidas en personajes Divergente (Divergent) es una metáfora del ser humano y también una saga de películas basada en las novelas de Veronica Roth, dirigida por Neil Burger y protagonizada por Shailene Woodley, Theo James y Kate Winslet….
Categoría: Arte & artistas
Häri Ren y los barrios deteriorados convertidos poesía visceral
Häri Ren surge como una voz artística que brota del borde mismo de lo que la cultura considera olvidado: barrios deteriorados, fábricas ennegrecidas por el humo, viviendas sociales abandonadas, las ruinas de la vida cotidiana. Häri Ren y los barrios deteriorados convertidos poesía visceral. Nacido en el norte de Inglaterra, marcado por la huella industrial…
La expresión emocional del retrato y el paisaje de Jef Bourgeau
Interpretaciones sensitivas de los retratados, paisajes europeos, bosques, riberas, colinas y atmósferas cambiantes que dialogan entre la luz y el color, lo real y lo poético. La expresión emocional del retrato y el paisaje de Jef Bourgeau. El estilo de Bourgeau podría describirse como una síntesis entre impresionismo tardío, algo de expresionismo y pinceladas modernas…
Emanuele Dascanio: «El culto a la perfección»
La laboriosidad y el detalle tienen un punto máximo en la obra gráfica de Emanuele Dascanio. No son fotos, son dibujos que un hombre realizó en cientos de horas Emanuele Dascanio: «El culto a la perfección». Su arte parece desafiar los límites de lo humano. Su dedicación casi ascética a la técnica del dibujo recuerda…
Llega Strange Heaven, la quinta edición de Quarantine Menorca
Del 20 al 26 de octubre, la isla del Lazareto, en el puerto de Maó (Menorca), acogerá la quinta edición del proyecto Quarantine, que este año lleva por título Strange Heaven. Llega Strange Heaven, la quinta edición de Quarantine Menorca. Un evento artístico único en el mundo que transforma el Lazareto —antiguo hospital de cuarentena—…
Las fotografías atmosféricas de Julia Fullerton Batten
La iluminación en la obra de Julia Fullerton-Batten no solo define la estética de sus fotografías, sino que se convierte en el elemento clave que articula historias complejas y profundamente evocadoras. Las fotografías atmosféricas de Julia Fullerton Batten. Es una fotógrafa británica de origen alemán, reconocida internacionalmente por su aproximación cinematográfica a la imagen fija….
Robert Nava, de lo infantil a lo adulto
Artista neoyorquino con un talento singular cuyos mitos y monstruos devuelven la pintura a sus raíces infantiles de un sinsentido interesante. Robert Nava, de lo infantil a lo adulto. Nava crea su propia mitología. Sus cuadros fusionan la gestualidad abstracta con una figuración infantil que representa seres sobrenaturales como brujas, espectros, monstruos y dragones. Las…
Gabriel Moses: Herencia, juventud y revolución visual
Su capacidad para crear imágenes atemporales lo sitúa entre los nombres imprescindibles de la fotografía actual, cuya obra combina memoria, herencia y experimentación técnica visual. Gabriel Moses: Herencia, juventud y revolución visual. En el panorama actual de la fotografía contemporánea, emerge como un narrador visual cuya obra trasciende el mero registro documental para convertirse en…
Glenn Brown: entre la apropiación y la metamorfosis pictórica
La obra de Glenn Brown (Inglaterra, 1966) constituye una de las reflexiones más incisivas sobre la condición contemporánea de la pintura. Glenn Brown: entre la apropiación y la metamorfosis pictórica. Su estrategia de apropiación, lejos de ser un gesto de mera reproducción, funciona como un laboratorio visual en el que la historia del arte se…
Deborah Turbeville: La alquimista de la imagen
Icono de la fotografía de moda del siglo XX, Deborah Turbeville dejó unos de los mejores legados: el arte de capturar la belleza. Deborah Turbeville: La alquimista de la imagen. En el vasto universo de la fotografía de moda, donde la estética suele rendirse ante la espectacularidad, emergió como una voz singular, casi susurrante, que…