El alemán Jörg Heidenberger se recrea en el cuerpo humano, el surrealismo y la post producción buscando perspectivas insólitas e invitándonos a imaginar mil y una narrativas. Atrapados por la imagen de Jörg Heidenberger. En la intersección entre lo clásico y lo contemporáneo, el fotógrafo Jörg Heidenberger erige una poética visual que explora los confines…
Categoría: Arte & artistas
Justine Tjallinks: «La belleza a través de la diversidad»
Me enorgullezco de fotografiar a personas especiales, a menudo respaldadas por una historia de importancia social. La clave de mi trabajo siempre es mostrar como la diversidad puede ser hermosa. Justine Tjallinks: «La belleza a través de la diversidad». En el vasto universo de la imagen contemporánea, donde la estética suele plegarse a los cánones…
Tania Rivilis, retratos entre intrincados universos
La obra de Rivilis se caracteriza por explorar la fragilidad de las relaciones humanas y las emociones que estas generan en un mundo de complejidades y palpables diferencias. Tania Rivilis, retratos entre intrincados universos. Sus pinturas no solo buscan plasmar la apariencia externa de las personas, sino también revelar aspectos de su vida interior y…
El rosa que incomoda y provoca de Melchor Bocanegra
El simulacro de la juventud: autómatas del posmodernismo El rosa que incomoda y provoca de Melchor Bocanegra. Un artista mexicano radicado en Salamanca, Guanajuato que ha sabido captar con su lente y su destreza digital la esencia más desoladora del posmodernismo. Su mirada crítica sobre la juventud como un colectivo de autómatas sin esencia, vacíos…
Osang Gwon: El escultor que transforma la fotografía en volumen
Más allá de la escultura tradicional: La fusión entre imagen y tridimensionalidad Osang Gwon: El escultor que transforma la fotografía en volumen. En el vasto panorama de la escultura contemporánea, la obra de Osang Gwon se erige como un paradigma de innovación y ruptura con la tradición. Su propuesta artística, bautizada como «Deodorant Type», se…
Marina Salazar «Brillo luego existo»
Sacar el brillo a una porcelana rebelde, «tunearla» para convertirla luego en una auténtica «bomba» cargada de ironía, humor y crítica social. Marina Salazar «Brillo luego existo». La obra de Salazar se centra en la resignificación de figuras de porcelana vintage, que modifica y «tunea» a su antojo para despojarlas del carácter frágil que las…
Ruben Ireland: «El arte donde lo onírico inquieta»
Figuras espectrales y proporciones imposibles: la firma de un artista visionario Ruben Ireland: «El arte donde lo onírico inquieta» Artista gráfico e ilustrador de inquietante maestría, construye universos visuales donde lo onírico y lo inquietante se entrelazan en un equilibrio perturbador. Sus obras se presentan como un juego de ilusiones que, a primera vista, parecen…
Andrzej Farfulowski, un retratista intimista
Autodidacta en el mundo del arte que no solo representa a sus modelos, sino que captura las relaciones significativas que tiene con ellos. Andrzej Farfulowski, un retratista intimista. Sus retratos van más allá de la mera representación física, explorando las complejidades emocionales y humanas de sus sujetos. Este vínculo emocional se refleja en su capacidad…
Pedro Lezcano Jaén «Objetos de tiempo»
Un universo de personajes singulares con gran fuerza expresiva, donde el pigmento con otros diversos materiales forman la plasticidad de la superficie de estas obras con aire barroco Pedro Lezcano Jaén «Objetos de tiempo». Lezcano nos adentra en lo que parece un viaje en el tiempo. Un viaje a través de su tiempo, de su…
El viaje visual de Amanda Jasnowski
La migración creativa: del aislamiento a la efervescencia El viaje visual de Amanda Jasnowski. Esta fotógrafa encarna el arquetipo de la artista autodidacta cuya sensibilidad estética y determinación la han conducido a un ascenso meteórico en el ámbito de la fotografía contemporánea. Nacida en España, pero criada en el microcosmos de Ohio, Jasnowski encontró en…