Las esculturas de Nicanor no hablan del sexo en sí, sino del tabú, del control social de la imaginaria colectiva y de la fragilidad de nuestras normas de decoro Una reflexión a través del impacto simbólico de la escultura de Carlos Nicanor, su potencia no reside en la provocación gratuita, sino en la capacidad de…
Categoría: Arte & artistas
Retratos de animales que cuentan historias por Josie Morway
Retratos que hablan más allá de las palabras La obra de Josie Morway se sitúa en un territorio fascinante: el cruce entre lo visual y lo narrativo. Sus pinturas no son simples representaciones de animales, sino relatos que se construyen a partir de gestos, posturas y miradas que parecen contener un lenguaje propio. Morway confiesa…
Animales en el metro por Matthew Grabelsky
Lo fascinante de Grabelsky es su capacidad para equilibrar lo mitológico con lo cotidiano. Animales en el metro por Matthew Grabelsky. En el zoológico improvisado que es el metro de Nueva York, Matthew Grabelsky ha decidido que la fauna no se limita a los pasajeros con auriculares, mochilas desbordadas y miradas perdidas en el vacío….
Pepe Dámaso: «He vivido para crear»
La influencia de la cultura canaria está presente en toda la obra de Pepe Dámaso, que además, está atravesada por una fusión entre la tradición y la modernidad. Pepe Dámaso: «He vivido para crear». La obra se caracteriza también por el uso de una simbología propia y por la experimentación con materiales y técnicas. Además,…
Maruja Mallo: la cosmovisión de una mujer adelantada a su mundo
«Máscara y compás”: El universo rebelde de Maruja Mallo se redescubre en el Reina Sofía de Madrid Maruja Mallo: la cosmovisión de una mujer adelantada a su mundo. En un tiempo en que la voz femenina apenas se escuchaba, Maruja Mallo la convirtió en imagen. No en una imagen complaciente ni decorativa, sino en una…
Max Leiva: Esculpir la esencia humana desde Guatemala al mundo
Del taller familiar a los escenarios internacionales, la escultura como puente entre culturas y emociones. Max Leiva: Esculpir la esencia humana desde Guatemala al mundo. Es un escultor guatemalteco nacido el 17 de enero de 1966, ha forjado una trayectoria artística profundamente arraigada en la exploración de la condición humana. Su obra, marcada por una…
Victoria Diehl: “El cuerpo vulnerable”
Influenciada por el romanticismo y la escultura clásica, sus imágenes remiten a las leyendas y los mitos de la antigüedad, siendo el cuerpo el eje central de su trabajo, y el desnudo femenino uno de sus tema predilectos. Victoria Diehl: “El cuerpo vulnerable”. La contemporaneidad no resuelve el miedo atávico ante lo imprevisible, e incluso…
Oona Ode y el arte de un lugar de interrogación
La obra de Oona Ode nace en un momento en que la inteligencia artificial está en el centro del debate, pero su mirada artística se adentra en lo íntimo, lo emocional Oona Ode y el arte de un lugar de interrogación. Sus imágenes generadas con IA evocan reflexiones históricas sobre la sexualidad mediada por la…
The Vampire Manifesto by Raisa Maudit
Una obra biográfica y una ficción fantástica, también contada entrelazada entre imágenes, música, y una película. Una reflexión libre para un mundo que debe ser reestructurado. The Vampire Manifesto by Raisa Maudit. Una joven de trece años experta en esconderse descubre un libro de vampiros y su historia se desarrolla entre veinte años de recuerdos,…
Cane.Yo, el resurgir de los grupos artísticos
El colectivo Cane.Yo, muestra que el arte sigue necesitando lugares físicos en torno a los que reunirse, experimentar y darse a conocer Cane.Yo, el resurgir de los grupos artísticos. La Historia del Arte se nutre de encuentros, de reuniones y de pequeñas comunidades. Picasso se descubrió a sí mismo por las calles del París de…










