Más allá de la escultura tradicional: La fusión entre imagen y tridimensionalidad Osang Gwon: El escultor que transforma la fotografía en volumen. En el vasto panorama de la escultura contemporánea, la obra de Osang Gwon se erige como un paradigma de innovación y ruptura con la tradición. Su propuesta artística, bautizada como «Deodorant Type», se…
Categoría: Arte & artistas
Marina Salazar «Brillo luego existo»
Sacar el brillo a una porcelana rebelde, «tunearla» para convertirla luego en una auténtica «bomba» cargada de ironía, humor y crítica social. Marina Salazar «Brillo luego existo». La obra de Salazar se centra en la resignificación de figuras de porcelana vintage, que modifica y «tunea» a su antojo para despojarlas del carácter frágil que las…
Ruben Ireland: «El arte donde lo onírico inquieta»
Figuras espectrales y proporciones imposibles: la firma de un artista visionario Ruben Ireland: «El arte donde lo onírico inquieta» Artista gráfico e ilustrador de inquietante maestría, construye universos visuales donde lo onírico y lo inquietante se entrelazan en un equilibrio perturbador. Sus obras se presentan como un juego de ilusiones que, a primera vista, parecen…
Andrzej Farfulowski, un retratista intimista
Autodidacta en el mundo del arte que no solo representa a sus modelos, sino que captura las relaciones significativas que tiene con ellos. Andrzej Farfulowski, un retratista intimista. Sus retratos van más allá de la mera representación física, explorando las complejidades emocionales y humanas de sus sujetos. Este vínculo emocional se refleja en su capacidad…
Pedro Lezcano Jaén «Objetos de tiempo»
Un universo de personajes singulares con gran fuerza expresiva, donde el pigmento con otros diversos materiales forman la plasticidad de la superficie de estas obras con aire barroco Pedro Lezcano Jaén «Objetos de tiempo». Lezcano nos adentra en lo que parece un viaje en el tiempo. Un viaje a través de su tiempo, de su…
El viaje visual de Amanda Jasnowski
La migración creativa: del aislamiento a la efervescencia El viaje visual de Amanda Jasnowski. Esta fotógrafa encarna el arquetipo de la artista autodidacta cuya sensibilidad estética y determinación la han conducido a un ascenso meteórico en el ámbito de la fotografía contemporánea. Nacida en España, pero criada en el microcosmos de Ohio, Jasnowski encontró en…
Nelson Leirner y la sublime farsa del arte contemporáneo
La actitud ridícula hacia la sociedad y el mercado del arte Nelson Leirner y la sublime farsa del arte contemporáneo. En el escenario histriónico del arte contemporáneo, donde la pomposidad del mercado y la vacuidad conceptual coexisten en perfecta simbiosis, pocos artistas han sabido manejar con tanto desparpajo la burla como Nelson Leirner. Su obra…
Ho Ryon Lee y el arte de la seducción en movimiento
Porqué la sensualidad también puede nacer de una imagen borrosa Ho Ryon Lee y el arte de la seducción en movimiento. En el vasto y polifacético universo del arte contemporáneo, donde los límites entre disciplinas se desdibujan y las narrativas visuales desafían las concepciones tradicionales, la obra de Ho Ryon Lee emerge con una fuerza…
Adam Caldwell: «Entre el surrealismo y la crítica social»
Collage, figuración y abstracción, un lenguaje visual en constante evolución. Adam Caldwell: «Entre el surrealismo y la crítica social». En el panorama del arte contemporáneo, la pintura se encuentra en una encrucijada. Mientras algunos la relegan al ámbito de lo tradicional, como un vestigio de tiempos pretéritos, otros la defienden y la renuevan, insuflándole un…
La poética visual de Julián Landini
Trazos sencillos, emociones complejas: la vida cotidiana según Landini La poética visual de Julián Landini. En el vasto y siempre dinámico universo de la ilustración contemporánea, pocas propuestas logran conjugar, con la maestría que demuestra Julián Landini, lo sencillo y lo complejo, lo cotidiano y lo extraordinario. Este ilustrador argentino ha encontrado en la aparente…