La serie Geisha Ink de Reka Nyari es un manifiesto visual que rehúye la obviedad y se instala en el territorio ambiguo donde la tradición coquetea con la subversión. Reka Nyari: «Geisha Ink». Inspirada en el imaginario clásico de la geisha —esa figura enigmática y milenaria que habita la intersección entre el arte, la belleza…
Categoría: Arte & artistas
La fuerza vital de Lita Cabellut en la Fundación Bancaja
La técnica de Lita Cabellut como medio de introspección y revelación emocional. La fuerza vital de Lita Cabellut en la Fundación Bancaja. Valencia se convierte en escenario de una conmovedora epifanía visual con Life Tearing Art Apart, una exposición que no solo celebra la magnitud creativa de Lita Cabellut, sino que escudriña los pliegues más…
Erik Thor Sandberg: «El realismo sucio del alma humana»
Alegorías del deseo y la desmesura Erik Thor Sandberg: «El realismo sucio del alma humana». En el vasto y muchas veces desconcertante universo del arte contemporáneo, la obra de Erik Thor Sandberg se alza como una anomalía fecunda: una incursión barroca en el presente, un retorno visceral a las alegorías de antaño que, sin embargo,…
Lukasz Wierzbowski: «Disonancia estética y poética visual»
La tensión como estética: cuerpos, espacios y atmósferas Lukasz Wierzbowski: «Disonancia estética y poética visual». En el vasto universo de la imagen contemporánea, donde el exceso de estímulo amenaza constantemente con diluir la autenticidad, la obra del fotógrafo polaco Lukasz Wierzbowski emerge como un oasis de singularidad e inquietud. Su estilo, definido por una conjugación…
Evolve: la meticulosa poética visual de Bára Prášilová
Tejiendo emociones con hilos de luz y cabello. Evolve: la meticulosa poética visual de Bára Prášilová. En un universo en el que la estética parece cada vez más dictada por la inmediatez y la saturación digital, la fotógrafa checa Bára Prášilová se erige como una figura singular, decididamente contra la corriente, al ofrecer una obra…
Julia Hetta: «El legado renacentista en clave fotográfica»
Entre sombras y silencios, una estética que reescribe la narrativa visual contemporánea. Julia Hetta: «El legado renacentista en clave fotográfica». En un mundo visual saturado por la inmediatez, el ruido estético y la superficialidad del impacto instantáneo, la obra fotográfica de Julia Hetta se erige como un remanso de contemplación y profundidad. Su trabajo no…
La suspensión de lo real en la obra de Sergey Loie
La belleza no precisa explicación. La suspensión de lo real en la obra de Sergey Loie. En 333, el artista despliega un universo visual en el que la representación se despoja de toda narración convencional, y los modelos que pueblan sus composiciones devienen enigmas suspendidos en un tiempo inasible. La obra se afirma en la…
Vivienne Bellini: «El claroscuro del alma»
Fotografía inspirada en los maestros del Barroco Vivienne Bellini: «El claroscuro del alma». Desde el corazón pictórico del Piamonte, Vivienne Bellini irrumpe en la escena contemporánea con una mirada fotográfica que amalgama la historia del arte con una sensibilidad estética profundamente personal. Originaria de Rivalta di Torino, esta fotógrafa de moda y bellas artes ha…
Entre lo divino y lo humano con Harry Clarke
Posiblemente el artista más admirado, delicado y oscuro de la Irlanda de la primera mitad del siglo XX cuyas obras ilustraron algunos de los textos más importantes de la literatura universal Entre lo divino y lo humano con Harry Clarke. Fue también el más célebre y recordado vidriero de su época. Su extraordinaria habilidad para…
«Retrato de una mujer en llamas» dirigida por Céline Sciamma
Una obra profundamente introspectiva que examina el deseo, la memoria y la mirada femenina a través de una historia de amor en Francia del siglo XVIII. «Retrato de una mujer en llamas» dirigida por Céline Sciamma. Es una de las películas favoritas de Gallery Red, que a través de un juego de opiniones las galerías…