Las esculturas de cuerpos humanos hiperrealistas de Richard Stipl, no están vivos pero lo parecen y entraron a los museos para quedarse. De la fascinación al miedo hacia uno mismo Las esculturas hiperrealistas de Richard Stipl están hechas en fibra de vidrio, resina, cera o silicona. Poder hurgar sin vergüenza en los detalles de un…
Resultados de la búsqueda de: escultura hiperrealista
Una escultura de una cabeza de niña emerge de la ría de Bilbao
Moderna, vanguardista, viva, elegante y camaleónica, la ciudad de Bilbao es de esos lugares a los que quieres regresar siempre. Una escultura de una cabeza de niña emerge de la ría de Bilbao. Uno de sus encantos es pasear por su ría transformada a la par que los tiempos. Pues bien, imagina que vas tranquilamente…
Los bustos hiperrealistas del escultor Kazu Hiro
El artista Kazu Hiro crea efigies tan realistas que se podría pensar que son personas reales que han cobrado vida. Los bustos hiperrealistas del escultor Kazu Hiro. Sus obras hiperrealistas incluyen bustos de Frida Kahlo, Andy Warhol y Salvador Dalí, así como figuras históricas como Frederick Douglass y Abraham Lincoln. El interés de Hiro por la escultura hiperrealista surgió de su amor por los…
Los límites de la creación de las esculturas de Richard Stipl
Richard Stipl estudió en el Ontario College of Art en Toronto con un Diploma de Honor en 1992 y recibió el prestigioso Premio del Governor General el mismo año. Los límites de la creación de las esculturas de Richard Stipl. Trabajando inicialmente como pintor, Stipl se ha dedicado a la escultura. Utilizándose a sí mismo como…
Duane Hanson, el escultor visionario
Cuestiona la relación del hombre con la sociedad y el entorno. Una reflexión inteligente, ácida y mordaz sobre la sociedad de consumo y las expectativas, no siempre alcanzadas, que ésta crea Duane Hanson, el escultor visionario. Duane nació demasiado pronto, en 1925, en Minnesota, y vivió casi toda su vida en Florida. Sus obras quizá…
Infomag 186 toma la calle de nuevo
Por otro año repleto de planazos por estas maravillosas islas de Mallorca e Ibiza. Feliz 2022 Infomakeros Infomag 186 toma la calle de nuevo y empezamos el 2022 con Duane Hanson, el escultor visionario. Hanson nació demasiado pronto, en 1925, en Minnesota, y vivió casi toda su vida en Florida. Sus obras quizá te resulten…
Ugo Rondinone y el abismo lírico de la soledad payasa
«Un desfile inmóvil de emociones: la poética de lo cotidiano en el arte de Ugo Rondinone« Ugo Rondinone y el abismo lírico de la soledad payasa. En el vasto espacio de las Galerías Bodon, que se extiende sobre 1500 metros cuadrados de concreto y silencio expectante, Ugo Rondinone despliega Vocabulary of Solitude, una instalación monumental…
Las muñecas contemporáneas de Tatyana Trifonova
El arte de la transfiguración Las muñecas contemporáneas de Tatyana Trifonova. En el vasto universo del arte contemporáneo, la reinterpretación de formas y tradiciones se erige como un medio para cuestionar, explorar y transfigurar lo establecido. Dentro de este paradigma, la evolución de las muñecas rusas contemporáneas encarna un punto de convergencia entre lo onírico…
Elisabeth Daynès y cómo cambiar la percepción de los homínidos
Una reconocida paleoartista cuyo objetivo principal es transformar la percepción que sus contemporáneos tienen de nuestros ancestros Elisabeth Daynès y cómo cambiar la percepción de los homínidos. Desde su estudio en Belleville, París, Daynès trabaja en estrecha colaboración con la comunidad científica internacional, incluyendo antropólogos, anatomistas, paleopatólogos, genetistas y arqueólogos, para dar vida y rostro…
Qimmyshimmy: «Entre lo bello y lo bizarro»
Arte visceral: cabezas de bebé y órganos como metáfora de la fragilidad. Qimmyshimmy: «Entre lo bello y lo bizarro». La obra de la artista singapurense nacida y criada en Singapur y actualmente residente en Eindhoven, Países Bajos, se alza como un testimonio contemporáneo de la eterna tensión entre lo bello y lo macabro. Bajo un…