Orwell es conocido sobre todo por dos novelas: 1984 y Animal Farm), narraciones que tienen en común usar la ficción para transmitir una crítica precisa e inteligente a las prácticas sociales de los sistemas totalitarios. George Orwell: el escritor de la distopía política. George Orwell, pseudónimo literario de Eric Arthur Blair, nació el 25 de…
Resultados de la búsqueda de: George Orwell
George Orwell: el desesperanzado escritor de la distopía política
George Orwell, pseudónimo literario de Eric Arthur Blair, nació el 25 de junio de 1903 en Motihari, Bihar, entonces perteneciente a la colonia británica en la India. George Orwell: el desesperanzado escritor de la distopía política. Es conocido sobre todo por dos novelas: 1984 y Rebelión en la granja (publicada originalmente en inglés con el título…
Bienvenidos a una Europa que ni Orwell hubiera imaginado
¿Se dirige la Europa contemporánea hacia la distopía del autor de 1984? Bienvenidos a una Europa que ni Orwell hubiera imaginado. Hace casi 79 años, en agosto de 1946, se publicó en Estados Unidos Rebelión en la granja de George Orwell. Fue un gran éxito, con más de medio millón de ejemplares vendidos en su…
Parece más «un mundo feliz” de Huxley que «1984» de Orwell
Ante el primer atisbo de represión, vigilancia y control del Estado se cantaba con alarma el término Gran Hermano. Parece más «un mundo feliz” de Huxley que «1984» de Orwell. Ante las experiencias traumáticas de los regímenes totalitarios del siglo XX, el libro 1984 de George Orwell y su representación del estado tiránico como el…
Ralph Steadman y la «Rebelión en la granja» de Orwell
George Orwell tuvo dificultades para publicar “Rebelión en la granja” en 1940. Su fábula satírica sobre una granja tomada por un cerdo loco y cobarde fue vista como un ataque manifiesto, bastante ofensivo, contra la Rusia soviética y su líder Joseph Stalin. Ralph Steadman y la «Rebelión en la granja» de Orwell. Como explicó más…
Las ideas de Orwell siguen vigentes 75 años después
Hace 75 años, en agosto de 1946, se publicó en Estados Unidos Rebelión en la granja de George Orwell. Fue un gran éxito, con más de medio millón de ejemplares vendidos en su primer año. Las ideas de Orwell siguen vigentes 75 años después. A Rebelión en la granja le siguió, tres años después, un…
¿Qué es la distopía?
El lado oscuro del futuro ¿Cuáles son esos futuros posibles que la ficción advierte y que aún estamos a tiempo de evitar? ¿Qué es la distopía? Del griego dis, “difícil” o “malo”, y topos, “lugar”, una distopía es literalmente un “mal lugar” en el que existir y coexistir se vuelve extremadamente complicado. El término fue acuñado por…
Byung-Chul Han: El móvil es un instrumento de dominación
El filósofo surcoreano Byung-Chul Han, una de las estrellas del pensamiento actual, profundiza en su cruzada contra los ‘smartphones’. Byung-Chul Han: El móvil es un instrumento de dominación. Actúa como un rosario. Con cierto vértigo, el mundo material, hecho de átomos y moléculas, de cosas que podemos tocar y oler, se está disolviendo en un…
Los animales humanizados de Alessandro Gallo
El abogado que dejó las leyes para hacer cerámica. Los animales humanizados de Alessandro Gallo. El resultado nos sorprende a la vez que nos arranca una sonrisa. Cuando descubrí a este artista, me desconcertó tanto que rápidamente tuve claro que debía dedicarle una entrada en Infomag Magazine. Cuando George Orwell publicó Rebelión en la Granja…
Huxley y las antípodas místicas de la mescalina
¿Quién fue el novelista, parapsicólogo y buscador místico Aldous Huxley? ¿Desde dónde desarrolló una crítica tan viva hacia el statu quo, un interés tan entusiasta por el alcaloide conocido como «mescalina» y una búsqueda tan profunda de ese «Eso» divino? Huxley y las antípodas místicas de la mescalina. La disposición mental, artística y moral de…