La posibilidad científica de la inmortalidad física y su defensa moral. «La muerte de la muerte» es un ensayo escrito por José Luis Cordeiro Mateo y David William Wood ¿Es inevitable la muerte? La historia de la humanidad ha estado moldeada por este hecho fatal. Religiones, fronteras y progresos nacen del atávico miedo a la…
Resultados de la búsqueda de: inmortalidad física
Infomag Magazine toma la calle de nuevo
Infomag Magazine toma la calle de nuevo y ya van 175 números. La verdad que la obligación de bajar la persiana a bares y restaurantes, sumada a la caída del turismo, ha provocado el cierre de un número de negocios en Mallorca muy superior al que se llevó la gran crisis. Lo cierto es que,…
Klaus Schwab: «Cerebros replicados mediante IA y algoritmos»
El presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, aseguró a los nuevos reclutas que sus «avatares» continuarían viviendo después de su muerte y que sus cerebros serían replicados mediante inteligencia artificial y algoritmos. Klaus Schwab: «Cerebros replicados mediante IA y algoritmos». En una reciente sesión de formación de Young Global Leaders del Foro Económico Mundial…
Woke: Un movimiento hiperliberal casi religioso e intolerante
El filósofo John Gray traza los orígenes del movimiento Woke .Woke: ¿Un movimiento hiperliberal casi religioso e intolerante? La paradoja de lo woke es que nace aparentemente de valores liberales, con los que el individuo supuestamente se define a sí mismo, pero tiende a ser intolerante de quienes difieren de su autodefinición. Lo woke olvida que la identidad también…
El poder y sus mecanismos
El poder ya no se ejerce obligando a las personas por coerción física, sino estableciendo mecanismos quegarantizan un comportamiento conforme al deseado El poder y sus mecanismos. El trabajo de Michel Foucault sobre el análisis del poder político y los modos de subjetivación ética es considerado como un referente indispensable para constituir una nueva orientación…
¿Qué pasaría si el ser humano careciera de alma?
Es casi imposible concebir el pensamiento occidental y la forma en la vemos el mundo incluso actualmente en un mundo que pretende ser «secular» sin la noción de alma. ¿Qué pasaría si el ser humano careciera de alma?. El alma es una de las ideas esenciales del pensamiento occidental. Es cierto que buena parte de los últimos…
Lo oculto en las colecciones Thyssen Bornemisza
La exposición Lo oculto en las colecciones Thyssen-Bornemisza, cuya fecha prevista de cierre era este domingo 24 de septiembre, se prorroga hasta el domingo 8 de octubre. Lo oculto en las colecciones Thyssen Bornemisza. El diccionario de la RAE define así las “ciencias ocultas”: “prácticas y conocimientos misteriosos, como la magia, la alquimia, la astrología, etc., que, desde…
Unamuno: una filosofía para sacudir el alma
Miguel de Unamuno, uno de los grandes escritores de la Generación del 98, fue parte de un punto de inflexión en la filosofía española. Unamuno: una filosofía para sacudir el alma. En una época dividida entre las antiguas tradiciones escolásticas y las nuevas tendencias europeas, su pensamiento se constituye como un hito que abraza una…
Goran Bertok: Hambre
La obra «Hambre» de Goran Bertok revela una profunda coherencia en la representación del cuerpo humano en ciertos aspectos límite de la vida y, sobre todo, en su fugacidad. Goran Bertok: Hambre. Si bien se centró en la creación de escenas escénicas con motivos de prácticas sexuales no convencionales, especialmente del campo del sadomasoquismo (series…
Allan Kardec: el mayor gurú del espiritismo
Allan Kardec, ni siquiera se llamaba así. Su verdadero nombre era Hippolyte Léon Denizard Rivail, pero con su pseudónimo pasó a la historia del espiritismo Allan Kardec: el mayor gurú del espiritismo. En sus 64 años de vida tuvo tiempo para abordar esta disciplina, hasta el punto de calificarla como «la prueba patente de la…