Su trabajo abarca desde murales a gran escala hasta esculturas de cerámica, diseño de joyas e incluso intervenciones artísticas en tablas de surf y skate.
Juan Díaz-Faes: Crear arte que haga feliz a la gente. Nacido en Oviedo en 1982, es un artista multidisciplinar que ha logrado destacar en el panorama contemporáneo gracias a su estilo único y versatilidad. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, inició su carrera como operador de cámara antes de dedicarse plenamente al diseño gráfico, la ilustración y el cómic.





Su obra se caracteriza por el uso de patrones geométricos, líneas compactas y colores vibrantes, con un predominio del negro, que dan vida a personajes y formas llenas de dinamismo y humor.
Díaz-Faes encuentra inspiración en la naturaleza cántabra que lo rodea, así como en influencias culturales diversas como el arte africano, las pinturas griegas antiguas y las gráficas mayas y aztecas. Además, su pasión por el surf, el skate y la jardinería se refleja en su enfoque creativo libre y experimental. Su trabajo abarca desde murales a gran escala hasta esculturas de cerámica, diseño de joyas e incluso intervenciones artísticas en tablas de surf y skate.

Entre sus proyectos más destacados se encuentra su colaboración con la Colección SOLO, donde ha desarrollado obras icónicas como el mural del Espacio SOLO en Madrid. Este trabajo marcó un punto de inflexión en su carrera al profesionalizar aún más su práctica artística. También ha participado en exposiciones internacionales y ha dejado su huella en ciudades como París, Miami, Austin y Guangzhou con sus murales.

Participó en URVANITY 2025 donde lo definen como un creador de un cosmos plástico que afirma el poder del objeto: Avant-Garde del siglo XX, tal como la reconfiguración del objet trouvé, expandiendo referencias históricas a un universo de patrones basados en un modelo peculiar de la repetición que demuestra la riqueza de la rítmica, la complejidad desde la simpleza, activando así la imaginación a través de los objetos y su rareza, criaturas liberadas con humor.



Díaz-Faes ha trabajado con marcas reconocidas como Ford, San Miguel y Vodafone, además de colaborar con publicaciones como El País, GQ y Yorokobu. Su faceta como autor incluye más de diez libros publicados, entre ellos los humorísticos Escacalógico (2014) y Cromaticaca (2015), así como el libro interactivo 100 pelis para ver y darle al coco (2019). Fue nominado como Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona en 2013.

En sus propias palabras, busca crear arte que haga feliz a la gente.
Esta filosofía se materializa en piezas como «FAESMICA», un mosaico creado junto a Formica Group que combina materiales orgánicos con formas abstractas para invitar a reflexionar sobre la felicidad y la conexión con nuestro entorno.

Con un enfoque lúdico e innovador, Juan Díaz-Faes continúa explorando nuevos formatos y técnicas, consolidándose como una figura clave del arte contemporáneo español.
Juan Díaz-Faes: Crear arte que haga feliz a la gente. Por Rococó de la Mer