Los tatuajes Old School o tatuajes tradicionales (Tattoos Tradi), es el más clásico y uno de los más famosos estilos de tatuajes que existen.
Origen del tatuaje «Old School». Los tatuajes Old School “vieja escuela” como su nombre deja ver, son uno de los tipos de tatuajes que durante más tiempo han perdurado. Se puede decir que se introdujo a occidente mediante las expediciones del Capitán Cook en 1771.


En 1769 un científico interesado por el arte que viajaba junto al capitán Cook, llamado Joseph Banks, describió la técnica del tatuaje de la Polinesia. Este hecho llamo la atención de los marineros extendiéndose rápidamente el interés por este arte hasta el punto de practicarlo.
Sin embargo, el estilo “Old School” como tal nació alrededor de 1900, en las costas de E.E.UU, por la necesidad que tenían los marineros de tener algo único y con un significado especial, como puede ser la pérdida de un ser querido.
Una de las cosas más significativas sobre el tatuaje Old School, es que nació en un momento en que la sociedad lo veía como un asunto de la gente obrera. Llegando a traspasar las barreras de la aceptación social para que conozcamos los tatuajes tal y como los conocemos a día de hoy.
Por lo tanto, podemos decir que el tatuaje tradicional fue introducido e influenciado por los marineros especialmente durante Segunda Guerra Mundial. En esa época también se le empezó a conocer como “Tatuaje tradicional americano”.
Características de los tatuajes Old School




Los tatuajes Old School se caracterizan principalmente por tener detalles básicos como líneas gruesas, firmes y sin modulación. Además, aunque en la mayoría de casos solo se utiliza el negro, también se usan algunos colores primarios como el rojo, amarillo, verde y azul.
Entre los diseños que más se suelen tatuar con el estilo tradicional americano suelen ser corazones, águilas, anclas, felinos, rosas, cráneos, entre otros. Hay otros tatuajes como chicas Pin-ups o rostros humanos que también son bastante solicitados.
En la cultura americana, el tatuaje de golondrina, por ejemplo, aludía a los marineros que navegaban millas por el mar. La golondrina en sí representaba el viaje y la idea de un marinero regresando a casa. Este significado proviene de los infames patrones de migración que las golondrinas siguen en sus hábitats naturales, ya que realizan largos viajes y siempre regresan a casa.




El otro tatuaje tradicional más popular es el tiburón. Los marineros a menudo se tatuaban un tiburón para protegerse de los peligros en el mar. El tiburón representaba la fuerza y el dominio del mar, empoderando y protegiendo al marinero, ya que el tiburón no tiene depredadores naturales en el océano o en la naturaleza. Al tener un tatuaje de tiburón, un marinero mostraba confianza y control del mar, mientras avanzaba constantemente. Dado que los tiburones nunca pueden dejar de moverse, esta referencia representaba el viaje constante de un marinero en el mar.
Era bastante común ver tatuajes tradicionales de tiburones emparejados con tatuajes de anclas, ya que un ancla en referencia marítima, literalmente mantenía un barco estable y en un solo lugar. El ancla también representaba la capacidad del marinero para mantenerse con los pies en la tierra y en calma durante varios obstáculos y desafíos imprevistos que el mar presentaría mientras estaban lejos. El diseño tradicional del tatuaje de ancla a menudo tiene una cinta a lo largo de la parte inferior del ancla, mostrando el nombre de un miembro de la familia o ser querido, en constante memoria mientras el marinero estaba lejos.



El estilo de tatuaje tradicional japonés es uno de los estilos más antiguos en comparación con los tatuajes tradicionales americanos, que se remonta a más de 5,000 años. Al igual que los tatuajes tradicionales americanos, los japoneses veían el tatuaje como una expresión del arte popular. Tanto los tatuajes tradicionales americanos como los tatuajes tradicionales japoneses utilizaban el bloqueo de color como un estilo distintivo.
El uso intenso de tinta y color se presta a un tatuaje que resalta y llama la atención. El desafío con este estilo es que con el tiempo, la vivacidad de la tinta comenzaría a desvanecerse, perdiendo su brillo y atractivo. Ambos estilos utilizan líneas y contornos audaces para bloquear el color en las áreas con precisión y distinción.
No te olvides que para que un tatuaje se considere estilo “Old School” lo más importante en su aplicación son un delineado sólido en negro, una parte en colores (negro o colores primarios) y parte de piel.
Origen del tatuaje «Old School»