El artista portugués Alexandre Farto, más conocido como VHILS, es considerado en la actualidad uno de los mejores artistas callejeros del mundo.
Vhils, el artista que excava los rostros anónimos de la ciudad. CReció en Seixal, un suburbio cerca de Lisboa, donde le marcó el cambio motivado por el desarrollo urbano de los años ochenta y noventa del siglo XX. Sus comienzos como escritor de grafiti pronto dieron paso a una trayectoria más amplia, que desarrolló tanto en Lisboa como en Barcelona. Tras formarse en Londres y Berlín, en la actualidad vive y trabaja entre Londres y Lisboa.
Desde sus inicios a principios de la década de 2000, el artista portugués ha presentado su trabajo en más de 30 países, realizando exposiciones individuales y colectivas, intervenciones artísticas en sitios específicos, especialmente urbanos, etc. También ha dirigido varios videoclips (entre ellos del grupo U2), cortometrajes y otro tipo de producciones.
Su obra, que abarca desde el collage al retrato, se caracteriza desde 2007 por emplear el bajorrelieve desde un punto de vista innovador, especialmente a partir del proyecto Scratching de Surface, con el que araña la superficie de los muros, buscando las diferentes capas incluso mediante explosivos, hasta crear nuevas formas, que se van definiendo a través del desgaste y la propia vida interior de los muros.
Su producción refleja una reflexión permanente sobre la identidad y la vida en las sociedades urbanas contemporáneas. Le preocupan especialmente temas como la lucha entre el individuo y la sociedad o la desaparición de la singularidad cultural frente a la globalización.
Vhils, el artista que excava los rostros anónimos de la ciudad. El artista portugués se ha distinguido por los retratos realistas que realiza al tallar la piedra de los muros, una de las formas de reverse graffiti.
Pareciera que, al quitar el yeso, las piedras y la carcasa, VHILS estuviera dejando libres a los espíritus que viven en los edificios y en las paredes. VHILS fue descubierto cuando participó en el festival organizado por Banksy, Cans Festival, en Londres, 2008.
El artista urbano portugués Alexandre Farto, alias Vhils, tiene una prolífica obra que va del collage al retrato. En los últimos tiempos crea sus obras es a partir de materiales hallados in situ. Con su sorprendente y popular «arañando la superficie» trata de centrarse en “el acto de destrucción para crear».
“Me gusta la idea de trabajar con la ciudad como materia prima, con el objetivo de exponer la fragilidad de lo que damos por sentado que es indestructible e inmutable. Mi objetivo al utilizar el ambiente urbano en sí mismo es crear una parte de la obra e implicar a todas las personas que viven en ese mismo espacio. Hacer que la intervención verdaderamente, y no de forma artificial, forme parte del entorno. Aprendo con todo, y espero que mi trabajo lo refleje.”
Incluso en la portada del Times apareció una fotografía de él creando su trabajo. Hoy en día su trabajo es de tal calidad que lo ha llevado a dar la vuelta al mundo, a recorrer ciudades como Moscú, Londres, Italia, Nueva York, México o Brasil.
Vhils, el artista que excava los rostros anónimos de la ciudad. Por Rose Sioux.