Una edición vibrante que invita a explorar nuevos horizontes
Infomag Magazine #222 toma la calle. El nuevo número llega con la fuerza de un torrente creativo y una diversidad de contenidos que invitan a reflexionar, inspirarse y deleitarse. Esta edición rompe esquemas, tomando la calle como escenario para compartir historias que resuenan en el alma y el intelecto.
Entre los destacados de este mes, nos sumergimos con La regla crítica de Carlos Penas en la Monopausia, una reflexión sin concesiones que navega entre ausencias, recuerdos y movimientos de la memoria.
El arte encuentra su máxima expresión con Nani Tamoona, alias Moonchild, quien explora el diálogo entre lo humano y lo digital, mientras Gorka Postigo y su proyecto Otredad iluminan la belleza y la melancolía de lo diferente. Por su parte, Michael Hussar desentraña la naturaleza humana con una visión gótica única, y entrevistamos al polémico Antonio García Villarán nos invita a descubrir el fascinante universo de las Musas Drag.
En el apartado gastronómico, exploramos la propuesta única de ArtWall restaurant, donde el arte contemporáneo marida a la perfección con la gastronomía en Palma y conocemos a Josep Avellà de Solodevino , un verdadero Indiana Jones de los vinos naturales.
Infomag Magazine #222 toma la calle. Con cada página celebramos la creatividad, la reflexión y la conexión con el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas!
Monopausia
Si me recreo en el pensamiento no es por aquello de lubricar el cerebro sino porque yo soy así, y así seguiré, nunca cambiaré, viva donde viva. Y si dejo a un lado las ausencias provocadas por los movimientos en el espacio, por el ajetreo del olvido, por los compromisos adquiridos y por los caprichos de la fiebre, es porque reconozco que no estaban todos los que son y no soy de esos que compran un televisor sin ton ni son, pero tampoco me compro un Thompson porque sí que eran todos los que estaban.
ARTIS_TEO
Nani Tamoona: «El arte entre humano y máquina»
Bajo el seudónimo de Moonchild, Nani Tamoona ha desarrollado una serie de ilustraciones que combinan técnicas tradicionales con tecnologías emergentes
Gorka Postigo «El fotógrafo que equipara la otredad con la humanidad»
Desde su práctica fotográfica, Gorka Postigo crea un lenguaje que le da sentido a su forma de observar este mundo.
Andrés Marti: «Otredad»
Otredad es un proyecto fotográfico que habla de un imaginario posible para la melancolía y la belleza. Rostros pálidos de narices y párpados enrojecidos, cuerpos fértiles para las flores, y seres no binarios en escenarios suspendidos en el tiempo, son parte de una búsqueda de la fragilidad a través de la cual Andrés Marti se encuentra en los otros.
La percepción de la realidad de Michael Hussar
Una voyerista percepción de la humanidad, con monstruos y falsedad, una maravilla gótica que ilumina el área gris entre verdades y mentiras.
Musas Drag: un universo creativo en la obra de Antonio García Villarán
El poder de la transformación: creatividad y expresión en el arte Drag. Han conseguido hacer de su transformación una obra de arte. Cuando veo sus maquillajes, sus vestidos, sus puestas en escena y su estilo de vida, me inspiran …
FOODIES & TRAVELERS
Comer con arte en ArtWall restaurant del Hotel Artmadams de Palma
ArtWall se ubica en Hotel Artmadams, un hotel repleto de arte contemporáneo enclavado en el barrio Son Armadans de Palma. Posiblemente el edificio más fotografiado del barrio, gracias a la imponente obra de José Luis Mesas en la fachada.
Bocados de placer en S’ Olivera d’en Emilo
Te acercamos a este restaurante dirigido por Emilio Castrejón donde la cocina asiática tiende lazos con el mundo.
Josep Avellà, el Indiana Jones de los vinos naturales
Entrevistamos a Josep Avellà, propietario de Solodevino, todo un experto en vinos ecológicos, naturales y de mínima intervención, que nos acercará a la esencia de estos productos singulares y a sus comprometidos creadores.
Infomag Magazine #222 toma la calle. Por Leonardo Lee.