El artista estadounidense Bill Mayer ha desarrollado una extensa carrera como ilustrador, habiendo trabajado para importantes empresas. Bill Mayer y sus elementos surrealistas. «Sueños extraños” es una colección de pequeñas piezas en gouache sobre papel de acuarela. Se trata de obras que, según Bill, pretenden transmitir un contenido emocional, aprovechando el sentido poético que ofrece…
Etiqueta: surrealismo
El divertido y sorprendente arte de Arjen
El arte de Arjen es sorprendente y divertido gracias a sus coloridas figuras geométricas con rasgos humanos muy al estilo Picasso, quien es una gran inspiración para el artista. El divertido y sorprendente arte de Arjen. Un pintor que desde que tenía diez años empezó a copiar cuadros de los grandes pintores. Estudiaba por ejemplo las…
«Todo lo que alguna vez fui» de Brandi Milne
Las pinturas surrealistas de la californiana Brandi Milne son una hermosa pesadilla recubierta de dulzura azucarada, pero en realidad no todo es dulzura y amabilidad en sus obras. «Todo lo que alguna vez fui» de Brandi Milne. «Una colección de cuentos surrealistas salpicados con la cruda verdad sobre lo que se siente al ser completamente…
Laura Makabresku: fotógrafa de la ternura en la sensualidad
“La leche de la ternura humana”, dice Shakespeare, en una de las imágenes más precisas y elocuentes al respecto. Porque la ternura nutre, sostiene, alimenta, física y anímicamente. Laura Makabresku: fotógrafa de la ternura en la sensualidad. Se ha dicho que la empatía es la emoción definitivamente humana, quizá no del todo exclusiva de nuestra…
El oscuro criptoarte de Other World
El criptoarte de Other World es una mezcla entre la oscuridad de los cuadros renacentistas y los colores brillantes de la psicodelia y el surrealismo. El oscuro criptoarte de Other World. Es un artista digital psicodélico y surrealista de Los Ángeles, que hace parte del selecto grupo de cripto artistas, su criptoarte consiste en mezclar…
Patricia Piccinini: El mundo «natural» en la era digital
Explorando conceptos de lo que es «natural» en la era digital, Patricia Piccinini aporta una perspectiva profundamente personal a su trabajo Patricia Piccinini: El mundo»natural» en la era digital. Desde principios de la década de 1990, Piccinini se ha interesado por la forma humana y su potencial de manipulación y mejora a través de la…
Humor y surrealismo en los óleos retro de Toni Hamel
Todo es susceptible de ser visto por el filtro del humor y del surrealismo. Humor y surrealismo en los óleos retro de Toni Hamel. La vida y el arte son mucho más agradables con una pizca de todo aquello que se escapa a la, a menudo, gris realidad que vivimos. En un intento por descontextualizar…
Explorando el miedo con Robert Duxbury
Tenemos demasiado miedo de mirar al vacío, pero estamos dispuestos a perseguir la necesidad de llenar lo que se siente vacío Explorando el miedo con Robert Duxbury. En la obra de Robert Duxbury «The Aching Void» el artista indaga en ese pensamiento incómodo de nunca sentirse satisfecho, constantemente dividido entre anhelar la existencia y anhelar…
Adrian Cox y el mito moderno
El pintor Adrian Cox explora cómo la creación de mitos modernos cambia la forma de la realidad Adrian Cox y el mito moderno. «El mito es el fundamento de la vida; es el patrón atemporal, la fórmula religiosa a la que se da forma la vida», escribió el novelista alemán del siglo XIX Thomas Mann,…
Kent Knowles y su extraña amalgama del surrealismo
Esa sensibilidad de Kent Knowles, a menudo agrupada bajo el término vago de pop-surrealismo, va en contra de las preocupaciones posmodernas del siglo XX, adoptando formas narrativas, técnicas ilustrativas y humor negro Kent Knowles y su extraña amalgama del surrealismo. Kent Knowles es un pintor y escultor figurativo estadounidense. Los personajes que pueblan su obra…