El lenguaje del silencio: una poética del collage El cuerpo fragmentado en la obra de Katrien de Blauwer. Es una artista belga nacida en Ronse que ha forjado una trayectoria singular en el universo del arte contemporáneo, erigiéndose como una figura que desafía las convenciones de la fotografía tradicional. Autodenominada “fotógrafa sin cámara”, su obra…
Etiqueta: Collage
La infancia fabuladora de Anneke Bloema
Los orígenes de una mirada lúdica. La infancia fabuladora de Anneke Bloema. Cuando era niña cultivó con fervor tres pasiones que, con el tiempo, germinaron en una estética única: el dibujo, los animales y el juego al aire libre. Criada entre un hermano mayor y una hermana menor con quienes compartía una edad similar, su…
Adam Caldwell: «Entre el surrealismo y la crítica social»
Collage, figuración y abstracción, un lenguaje visual en constante evolución. Adam Caldwell: «Entre el surrealismo y la crítica social». En el panorama del arte contemporáneo, la pintura se encuentra en una encrucijada. Mientras algunos la relegan al ámbito de lo tradicional, como un vestigio de tiempos pretéritos, otros la defienden y la renuevan, insuflándole un…
Hollie Chastain: «Poesía visual entre la nostalgia y la renovación»
Los collages de Hollie constituyen un universo visual en el que la memoria y la imaginación dialogan con un lenguaje poético propio. Hollie Chastain: «Poesía visual entre la nostalgia y la renovación». Su obra, marcada por la impronta de los cuentos de hadas y la lírica infantil, evoca la textura de los sueños y la…
La cultura pop a través del arte reivindicativo de Katie Dutch
Katie dice que cree en la igualdad de las mujeres y que se las represente respetuosamente en el arte, como figuras fuertes. Le apasiona ser honesta y que el bien prevalezca. La cultura pop a través del arte reivindicativo de Katie Dutch. Nacida en Hobart, Tasmania, pasó los primeros veinticuatro años de su vida en la isla…
Los laberintos mentales de Alex Eckman-Lawn
Estos laberintos mentales, como los que Eckman-Lawn ha tallado en papel, a menudo conducen a revelaciones esclarecedoras, humorísticas y/o aterradoras sobre la naturaleza de la existencia Los laberintos mentales de Alex Eckman-Lawn. Con sede en Filadelfia, Alex Eckman-Lawn es un artista que supuestamente «vive en la alcantarilla y duerme en el desagüe». Y cuando no…
El sueño de la razón, exposición de Astrid Sommer
El título de la nueva exposición individual de Astrid Sommer en STOA, remite al famoso aguafuerte de Goya “El sueño de la razón produce monstruos”. El sueño de la razón, exposición de Astrid Sommer. Los vicios y males de su tiempo se desgranan en la serie de “Los Caprichos”, siendo éste, el nº 43, el…
Julia Geiser. Crear una nueva historia
Coger diferentes fotografías, diferentes estilos, distintos materiales, e intentar unirlo todo para crear una historia totalmente nueva es sorprendente. Julia Geiser. Crear una nueva historia. No podemos negar que nos encantan los collage, es más, los adoramos. La técnica para crear estas pequeñas obras de arte resulta siempre asombrosa debido a la precisión con la…
El registro visual de Chike Obeagu de Nigeria
La pintura de Chike Obeagu es tanto una obra de arte como un registro visual del medio social en Nigeria en una coyuntura particular El registro visual de Chike Obeagu de Nigeria. El artista es conocido por sus expresivas pinturas de medios mixtos que exploran las experiencias sociales de la vida cotidiana. City Scape and…
Las narraciones intuidas e imaginarias de Kim Dreyer
Las escenas y narraciones creadas por Kim Dreyer te atrapan con sus personajes y objetos en fondos kitsch, que desafían la lógica. Las narraciones intuidas e imaginarias de Kim Dreyer. Todos, cada persona, todos vivimos entre la ilusión y la realidad. Muchas de las cosas que hacemos se basan únicamente en razones imaginarias. Podemos ir…