En su práctica artística, arraigada en las intervenciones humanas en la naturaleza, el creador Xiguan Lei se convierte en un sutil orquestador, dejando huellas del inconfundible sello de la mano humana. Conversaciones de la humanidad con el entorno de Xinguan Lei. Reminiscente de los pioneros del land art como Richard Long o Robert Smithson, el…
Resultados de la búsqueda de: roc 68
Alessandro Bavari: el alquimista visual de la decadencia
Uno de los artistas visuales más inquietantes del arte contemporáneo digital, en su universo, la decadencia no es ruina, es revelación. Alessandro Bavari: el alquimista visual de la decadencia. En tiempos donde lo artificial se disfraza de perfección pulida, el arte de Bavari actúa como una herida abierta. Nos recuerda que debajo de toda forma…
Mar y Paz de Can Picafort, una oda a las cosas deliciosas
Cuando comer se convierte en vivir y viajar en recordar. Mar y Paz de Can Picafort, una oda a las cosas deliciosas. Érase una vez una pareja de viajeros amantes de la gastronomía que, movidos por el espíritu de la aventura y el buen gusto, emprendieron una odisea culinaria hacia el norte de Mallorca. Su…
Concierto The Jesus and Mary Chain en Valencia
La mítica formación escocesa del noise-pop de los ochentas The Jesus and Mary Chain actuará el 28 de junio de 2025 dentro del Ciclo Nits Voramar celebrando su 40 Aniversario. Concierto The Jesus and Mary Chain en Valencia.. Estandarte del post-punk y el noise-pop desde los años ochenta, comparte cartel con Humanian y el reputado…
Infomag 227 toma la calle: Entre la contemplación y el caos
Contrabando de cultura, pensamiento crítico y hedonismo gastronómico para un mundo en ebullición que desafía el presente. Infomag 227 toma la calle: Entre la contemplación y el caos. En esta nueva edición número 227, nos adentramos en territorios donde la sensibilidad, la crítica y la imaginación confluyen con la intensidad que exige el presente. Abrimos…
José Moñú: El grito urbano de la pintura contemporánea
Su obra, difícil de encasillar en un único movimiento, habita un espacio intermedio entre el expresionismo, el arte callejero, y la abstracción lírica. José Moñú: El grito urbano de la pintura contemporánea. José Moñú (Zaragoza, 1983) es un artista que trabaja con la materia pictórica como si fuera un grito contenido, una explosión de gesto…
El susurro cromático de los sueños de Nadine Tralala
En el vasto y a menudo enmarañado panorama del arte contemporáneo, la obra de Nadine Tralala emerge como un oasis lírico de ensoñación pictórica. El susurro cromático de los sueños de Nadine Tralala. Pintora figurativa al óleo radicada en Alemania ha construido un universo visual que combina la minuciosidad técnica del clasicismo con una sensibilidad…
Albert Bonet: el realismo cotidiano como espejo crítico del presente
Un retrato generacional desde el pincel crítico Albert Bonet: el realismo cotidiano como espejo crítico del presente- En el convulso panorama del arte contemporáneo, Albert Bonet (Riba-Roja d’Ebre, Tarragona, 1996) se erige como una figura que encarna la síntesis entre la cultura urbana y la tradición pictórica. Licenciado en la prestigiosa Academia de las Artes…
Ignorancia y nesciencia
Lo que no sabemos y lo que no podemos permitirnos no saber Ignorancia y nesciencia. ¿Cuál es la diferencia entre no saber algo y no saber lo que uno debe saber? Esta pregunta encierra una distinción fundamental que solemos pasar por alto. Ignorancia y nesciencia no son lo mismo, aunque a menudo se confunden. La ignorancia…
Buñuel: «El cineasta español más relevante de todos los tiempos»
En este 2025 se cumplen 125 años del nacimiento de Luis Buñuel, el 22 de febrero de 1900 en Calanda (Teruel), seis años después de la aparición del cinematógrafo, el 28 de diciembre de 1894. Buñuel: «El cineasta español más relevante de todos los tiempos». Así, Buñuel, coetáneo del cine, fue cineasta igual que Antonio de…