Retratos oscuros, arañados, viscerales. Caras que parecen a punto de gritar. O de desvanecerse. Borondo: «El arte urbano que raspa el alma». En el cruce incierto entre el arte urbano y la instalación contemporánea, en los intersticios de la ciudad herida y la galería despojada, emerge la obra de Borondo como una conmoción visual y…
Resultados de la búsqueda de: roc 68
La vulva de Baubo: humor femenino y obscenidad positiva
Una parte importante de los cómicos actuales son mujeres. Sin embargo, la risa ha sido durante mucho tiempo una prerrogativa masculina, como nos recuerda la historiadora Sabine Melchior-Bonnet en su ensayo, Le rire des femmes, une histoire de pouvoir (PUF, 2021). La vulva de Baubo: humor femenino y obscenidad positiva. Desde la Antigüedad, la risa ha…
Reabre el legendario El Clodenis de Ibiza
Sabores ancestrales. Paredes susurrantes. Tu viaje con el mezcal comienza aquí Reabre el legendario El Clodenis de Ibiza. Un viaje sensorial que recorre aromas y recetas que viajan en el tiempo.. La maravillosa casa de patios ibicencos con 300 años de historia junto a la iglesia de San Rafael sorprende esta temporada con una propuesta…
El Teatro, de Serge Luchishinne en Nose Gallery
El Teatro no es solo una exposición; es una invitación a mirar con otros ojos, a reencontrar lo sublime en lo simple, y a dejarse llevar por la dramaturgia sutil de lo cotidiano. El Teatro, de Serge Luchishinne en Nose Gallery. Con la sutileza de un director que escenifica lo inefable, Serge Luchishinne presenta El…
“El herbario imperfecto” de Marta Sánchez Marco
Como los versos zen, las piezas de Marta Sánchez Marco, sitúan en primer término aquello que nos pasa desapercibido: lo mínimo, lo transitorio, lo incompleto, lo fugaz… “El herbario imperfecto” de Marta Sánchez Marco. De ahí que en el tratado de Francisco Loscos y Bernal: Serie imperfecta de las plantas aragonesas espontáneas (1867), encontrara Marta…
A propósito de ‘Sirat’: las múltiples dimensiones de la cultura ‘rave’
¿Qué hace que millones de personas quieran participar en alguna de estas fiestas? A propósito de ‘Sirat’: las múltiples dimensiones de la cultura ‘rave’. Con motivo del estreno de la película española Sirat, de Oliver Laxe, Premio del Jurado en Cannes, que se enmarca en el ambiente rave de Marruecos, queremos hacer un repaso a la…
Kareem Black: «Fulgor comercial y autenticidad contracultural»
Entre lo comercial y lo visceral: el inicio de una doble vocación Kareem Black: «Fulgor comercial y autenticidad contracultural». Emerge como una figura emblemática dentro de la fotografía contemporánea gracias a su capacidad de navegar simultáneamente dos mundos: el del encargo comercial, estilizado y perfectamente producido; y el del registro espontáneo, enérgico y muchas veces…
Saturno Buttò: erotismo sacro y belleza profana
Un artista italiano cuya obra ha conquistado un lugar destacado dentro del arte contemporáneo con una propuesta estética que resucita el espíritu del Barroco y lo funde con el imaginario Gótico, el fetichismo y la crítica religiosa. Saturno Buttò: erotismo sacro y belleza profana. Su pintura, caracterizada por una ejecución técnica meticulosa al óleo, es…
Damien Cifelli y la necesidad de imaginar otros mundos
No podemos evitar imaginar otros mundos, ya sea por curiosidad natural o por la búsqueda de un modo de vida alternativo. Y en virtud de la búsqueda de una alternativa, criticamos el presente. Damien Cifelli y la necesidad de imaginar otros mundos. En la obra de Damien Cifelli, el imaginario no es un refugio, sino…
Marina y Xisco: los alquimistas detrás de Mandragora hidromel
Elixir de los dioses, pasión de dos artesanos. De bebida ancestral a tendencia moderna. Sus voces fundadoras, Marina Artigues y Xisco Torres, nos cuentan donde la mitología se bebe a sorbos. Marina y Xisco: los alquimistas detrás de Mandragora hidromel. Desde 2012, Mandrágora Hidromel ha sabido combinar la pasión por las raíces con una mirada…