El proyecto, impulsado por un creador que se ha mantenido en un margen entre lo anónimo y lo íntimo, se caracteriza por un lenguaje visual que explora las relaciones entre el subconsciente, la percepción, la identidad y la naturaleza de la realidad. Inopia: El arte como espejo del subconsciente y la curiosidad. Inopia es mucho…
Resultados de la búsqueda de: roc 68
Kaspar Bonnén: La memoria íntima hecha arte
En sus manos, el arte se convierte en un espejo fragmentado que refleja tanto su mundo interior como el de quienes lo observan. Kaspar Bonnén: La memoria íntima hecha arte. Su enfoque artístico es profundamente introspectivo, explorando temas como la infancia, la memoria y el espacio doméstico a través de una estética marcada por lo…
Tres grandes pensadores del optimismo
Aunque la atención esté normalmente enfocada en pensadores con un cariz pesimista, no falta quien ha reclamado que la vida y el mundo en su conjunto merecen ser reafirmados. Tres grandes pensadores del optimismo. Hablar de optimismo en un mundo marcado por las guerras, la pobreza y la desigualdad puede ser visto como un lujo…
Eli Craven, entre lo visible y lo oculto
Las fotografías de Eli Craven se mueven en ese filo sutil entre lo que la imagen muestra y lo que sugiere, entre lo que fue pensado como documento y lo que, bajo su mirada, deviene enigma. Eli Craven, entre lo visible y lo oculto. Nacido en 1979 y con base en Lafayette, Indiana, Craven se…
Pedro Ruiz: obras que brindan serenidad, atmósfera y significado
Pedro Ruiz (Bogotá,1957) ha desarrollado a lo largo de su obra una singular visión del paisaje que va más allá de lo puramente naturalista. Pedro Ruiz: obras que brindan serenidad, atmósfera y significado. Sus composiciones suelen centrarse en canoas—emblemas de desplazamiento—que transportan vastos mundos naturales: árboles, flores, animales, ríos y arquitectura, todo fusionado en un…
Hassan Hajjaj y las complejidades de la identidad
Inspirado tanto por su herencia marroquí como por las influencias multiculturales de Londres, donde creció, Hajjaj crea arte que refleja las complejidades de la identidad en un mundo moderno e interconectado. Hassan Hajjaj (n. 1961, Larache, Marruecos) es un artista contemporáneo cuya obra abarca múltiples disciplinas, incluyendo la fotografía, la moda, la música, el video…
Pasión, herencia y técnica, saboreando Italia en Bianco e Rosso
Un espacio impregnado de encanto, que envuelve a quienes lo visitan en una atmósfera única. Pasión, herencia y técnica, saboreando Italia en Bianco e Rosso. No es solo un restaurante es una celebración sensorial donde cada plato narra una historia de pasión, territorio y excelencia. Ubicado en el cosmopolita barrio de Santa Catalina en la…
Luis Suárez: «Cuando tradición y vanguardia se dan cita»
El Restaurante S’Àngel es un viaje de sabores que une el alma gallega con la esencia mediterránea, en un espacio donde la cocina y la hospitalidad van de la mano. Luis Suárez: «Cuando tradición y vanguardia se dan cita» En pleno centro de Palma, este restaurante se ha consolidado como un espacio gastronómico donde la…
Birkenstock: tradición, confort e innovación
Una marca alemana con más de dos siglos de historia, reconocida mundialmente por sus sandalias ergonómicas y su compromiso con la calidad. Birkenstock: tradición, confort e innovación. Fundada oficialmente en 1774, la empresa ha evolucionado desde un pequeño taller de zapatería en Alemania hasta convertirse en un símbolo global de confort y estilo atemporal. Uno…
Anja Millen y la estética digital de la oscuridad
Entre sombras digitales y sueños inquietos: el arte oscuro y visionario de Anja Millen Anja Millen y la estética digital de la oscuridad. Si alguna vez te encuentras en medio de una conversación letárgica en una fiesta, intenta lanzar esta pregunta: ¿se puede hacer arte con un ordenador? La respuesta no solo avivará la charla,…