Fiel a sus intereses, Carlos Marcote plantea la representación de la realidad desde una actitud reflexiva que está siempre atenta a los sentidos. El hiperrealismo lumínico de Marcote El hiperrealismo lumínico de Marcote. Es un artista cuya trayectoria se inicia a finales de los años 70 con un compromiso claro por el Realismo. Marcote define…
Resultados de la búsqueda de: Retrato
Net.art: tras un territorio olvidado
La ruptura en nuestro contacto con el mundo y con los otros podría representar una oportunidad para revalorizar el net.art, el arte creado en y para internet. Net.art: tras un territorio olvidado. La vida bajo la cuarentena impone una ruptura en nuestra experiencia del mundo y de los otros. La válvula de escape es, sin…
El Surrealismo queer de Claude Cahun y Marcel Moorey
¿Quiénes fueron Claude Cahun y Marcel Moore? Acaso la primera pareja de artistas e intelectuales queer de la historia, surrealistas y antifascistas. Claude Cahun y Marcel Moorey: el Surrealismo queer. “¿Masculino? ¿Femenino? Depende de la situación. El neutro es el único género que siempre me sienta bien”. Esto declaró Lucy Schwob en Aveux non avenus…
«Be Right Back» de Maurizio Cattelan en CaixaForum
El viernes 19 de febrero un retrato de una de las figuras más controvertidas del arte contemporáneo, Maurizio Cattelan, conocido especialmente por sus esculturas satíricas. Proyección: Maurizio Cattelan «Be Right Back» en Caixaforum de Palma. Entre ellas figura La Nona Ora, que representa al papa Juan Pablo II aplastado por un meteorito. En el film…
Piketty contra Fukuyama: Ideología e identidad
Los últimos libros de Piketty y Fukuyama abordan el desafío populista desde perspectivas complementarias. Piketty contra Fukuyama: Ideología e identidad. El economista francés extiende el estudio de la desigualdad de rentas y patrimonios recogido en Le capital au XXI siècle a las desigualdades educativas, y también a la justificación ideológica de la desigualdad que suministra…
Patricia Heuker de Hoek y la fragilidad de la naturaleza
A Patricia Heuker de Hoek le fascina la fragilidad de la naturaleza y de la vida. Mis sujetos parecen fácilmente dañados, rotos o destruidos, pero tienen mucha fuerza interior.” Patricia Heuker de Hoek y la fragilidad de la naturaleza. Es una galardonada fotógrafa holandesa cuyas obras se han exhibido a nivel nacional, así como en…
El color y las geometrías entre la herencia pop de Uriginal
El artista Oriol Martínez, conocido en el mundillo como Uriginal, es un artista urbano que trabaja el color y las geometrías entre la herencia pop y la inspiración caleidoscópica de los mosaicos de Gaudí. El color y las geometrías entre la herencia pop de Uriginal. Interviene principalmente en espacios públicos de Barcelona, aunque ha colaborado…
El arte inquietante y enigmático de Roger Ballen
Roger Ballen es un artista y un pensador. Ambos aspectos están presentes y merecen un análisis, pero por separado y sin confundirlos. El arte inquietante y enigmático de Roger Ballen. Cuando queremos conocer los pormenores de un suceso queremos obtener respuesta a un conjunto de preguntas que nos aclaren. A parte del hecho en sí,…
Faustino Ruiz de la Peña: apelando al misterio
Un mundo visto e intuido por Faustino Ruiz de la Peña en esa burbuja donde se interrelacionan múltiples factores físicos y psíquicos Faustino Ruiz de la Peña: apelando al misterio. Ante la obra de Faustino Ruiz de la Peña, algún espectador se sentirá inicialmente confundido. De paso y sin fijarse demasiado, tal vez piense que…
El intercambio cultural en las fotografías de Mário Macilau
Mário Macilau busca fomentar intercambios positivos entre diferentes culturas, lugares y perspectivas El intercambio cultural en las fotografías de Mário Macilau. Fotógrafo profesional, con una trayectoria ya consolidada y premiada. El artista busca fomentar intercambios positivos entre diferentes culturas, lugares y perspectivas. Mário Macilau comenzó su viaje fotográfico en 2003 y se volvió profesional después…