Visitas indispensables para los amantes del arte en todas sus manifestaciones este mes de septiembre. Mallorca se tiñe de arte contemporáneo en la 25 edición de la Nit de l’Art 22 exposiciones que deberías visitar este mes de septiembre. Pintura, escultura, fotografía y arte en general. Disfruta en Mallorca de las obras y artistas más…
Resultados de la búsqueda de: Retrato
Franck Sastre, un observador enigmático
Es abierto, prudente, cuidadoso, enérgico y considerablemente fascinante. Un pintor cercano que siente y capta las emociones de las personas creando con sus pinceles rostros enigmáticos muy expresivos que cuentan historias, quizás sus propias vivencias del momento. Franck Sastre, un observador enigmático. A través de sus pinceladas gestuales y como un verdadero conocedor del humano…
EX: Atrapados en un cuarto de baño
Si la pista de baile se define generalmente como un espacio de comunión, los baños de un club serían su confesionario y eso es precisamente lo que nos muestra con mirada vouyerística el griego afincado en Berlín George Markakis en su primera película “EX” (2020). EX: Atrapados en un cuarto de baño. Markakis se adentra…
Jeremy Hush: Dibujando un recuerdo borroso
Las ilustraciones de Jeremy Hush están llenas de imágenes conectadas con su infancia, la que pasó principalmente al aire libre Jeremy Hush: Dibujando un recuerdo borroso. Luchando por representar cómo recuerda haber sentido su entorno cuando era niño, quizas por esto se siente atraído hacia paletas con colores sucios y naturales que, en sus palabras,…
Las fotografías analíticas de Olivier Richon
‘Si, poder ver viene antes de las palabras, ¿qué viene antes de ver?’ pide Olivier Richon. Las fotografías analíticas de Olivier Richon. La fotografía de Richon es como la niña del amor de Victor Butrin y Man Ray. Teóricamente pesado en la elaborada deconstrucción, su trabajo también es descarado y coquetea con el surrealismo. El…
Miguel Trillo desde la movida madrileña hasta la actual
Desde finales de la década de los 70 el artista Miguel Trillo fue uno de los testigos privilegiados del Madrid de la Movida, un período en el que la música y las artes visuales protagonizaron una vitalidad callejera. Miguel Trillo desde la movida madrileña hasta la actual. Nació en Jimena de la Frontera (Cádiz) en…
Los cuadros de Edward Hopper que reflejan la soledad
Edward Hopper pintó Los Halcones de la noche, también conocida como Noctámbulos, su obra maestra, en 1942. 80 años después, el cuadro no ha perdido vigencia y sigue siendo estudiado por expertos. Hoppertenía un particular sello para pintar, un estilo completamente vanguardista para su época. Los cuadros de Edward Hopper que reflejan la soledad. Edward Hopper fue uno de…
Radu Belcin y la exploración del individuo
Belcin explora las identidades del individuo y del presente. El marco de tal exploración visual se aborda en claroscuro. Radu Belcin en exploración del individuo. El deleite de las sombras que se alargan en el fondo, las chispas de luz provenientes de los focos diseñados escenográficamente crean la atmósfera que conduce a un mundo de…
Las formas salvajemente gestuales de Damian Gomes
Explorando temas de vida y muerte, fenómenos socioculturales y otras cuestiones existenciales Las formas salvajemente gestuales de Damian Gomes. Un pintor figurativo abstracto autodidacta que trabaja principalmente en óleo y acrílico. Con referencias al surrealismo, las formas neoexpresionistas salvajemente gestuales de Gomes exploran temas de vida y muerte, fenómenos socioculturales y otras cuestiones existenciales. Con…
El extravagante stop motion de Lars Von Trier con 11 años
Los psicólogos y los psicoanalistas creen que damos mucha información sobre nuestras personalidades y nuestras maneras de entender la vida en los dibujos que realizamos de pequeños. El extravagante stop motion de Lars Von Trier con 11 años. En esa etapa vital que supone la infancia, cuando estamos todavía puros y libres de prejuicios, todo…