Nos acercamos al fotógrafo que alineaba el ojo, la mente y el corazón con el objetivo de mostrar su mundo al mundo. Henri Cartier-Bresson, el fotógrafo al que le importaba la vida. Sagaz con la cámara y con la vida, Henri Cartier-Bresson tenía el don de capturar el momento preciso, de evocar poesía en lo más profano…
Resultados de la búsqueda de: Retrato
Parque Seungyea: Los monstruos están en todas partes
El arte del Parque Seungyea (también conocida como Spunky Zoe) es una reunión con «monstruosidad», es decir, el producto de nuestro miedo mientras se aviva entre nosotros. Parque Seungyea: Los monstruos están en todas partes. El miedo es necesario para los sistemas sociales porque distingue al Yo de un Otro monstruoso: el enemigo, el monstruo….
Kelly Beeman: espontaneidad y catarsis emocional
Kelly Beeman ha ganado reconocimiento por su obra distintiva, caracterizada por la fusión de la narrativa visual y la estética de la moda Kelly Beeman: espontaneidad y catarsis emocional. A pesar de no haber estudiado arte formalmente, comenzó su trayectoria artística desde muy joven, dibujando y pintando escenas como parte de un juego imaginativo con…
Gustave Van de Woestyne: un arte cargado de simbolismo místico
Su admiración por la técnica y la espiritualidad de los antiguos maestros flamencos lo llevó a desarrollar un arte cargado de simbolismo místico-religioso y alegoría. Gustave Van de Woestyne: un arte cargado de simbolismo místico. En 1900, tras estudiar arte en su ciudad natal de Gante, Gustave Van de Woestyne (1881-1947) se estableció en Sint-Martens-Latem,…
Realismo contemporáneo a través de las obras de Jennifer Balkan
Sus pinturas son narraciones psicológicas basadas en emociones donde los detalles se encuentran en los planos de color Realismo contemporáneo a través de las obras de Jennifer Balkan. Creció en Nueva Jersey y comenzó a dibujar a una edad muy temprana. Estudió neurociencia en la Universidad de Lehigh y más tarde obtuvo su doctorado en…
El gran fotógrafo modernista del siglo XX Max Dupain
Max Dupain empezó capturando escenas cotidianas, mostrando con maestría esos pequeños momentos de placer y la vida tranquila de la sociedad australiana. El gran fotógrafo modernista del siglo XX Max Dupain. Desde el principio, se destacó por su habilidad para reflejar la esencia del modernismo en la fotografía del país. Su enfoque rompió con el…
La riqueza emocional en las ilustraciones de Michael Howard
Buen dibujo, línea expresiva, poco color y algo de surrealismo hipster desde El Reino Unido La riqueza emocional en las ilustraciones de Michael Howard.. Sus retratos expresan una enorme riqueza emocional y una percepción de movimiento incluso en su quietud, consiguiendo que sus personajes adquieran una personalidad y una vida propia y sin pretensiones. Es…
El surrealismo pop en la pintura de la artista iraní Afarin Sajedi
«Entre lo visible que está oculto y lo visible que está presente» El surrealismo pop en la pintura de la artista iraní Afarin Sajedi. El enigmático pintor belga René Magritte, autor del cuadro El hijo del hombre —la figura de traje y bombín con las facciones ocultas por una manzana, reacio a concedernos la visión…
El arte fascinante de Casey Weldon
Un creador de sueños lúcidos y extraños visiones surrealistas en color, con luminosidad de neón y narrativas fantásticas. El arte fascinante de Casey Weldon. Este artista criado en el sur de California y radicado en Seattle, crea pinturas que abarcan una variedad de temas, todos ellos oscilando en la fina línea entre lo absurdo, el…
¡Ya está aquí la edición 221 de Infomag Magazine!
Un viaje sin censura por la creatividad para explorar las ideas que transforman nuestra sociedad ¡Ya está aquí la edición 221 de Infomag Magazine! Nos complace anunciar el lanzamiento de un número lleno de creatividad, tendencias y cultura contemporánea. Hablamos de Psiconautas, un libro muy completo sobre el uso de las drogas entre personajes famosos…