Desde su estudio frente al mar en Brighton, Mark Powell crea impresionantes obras que combinan páginas de libros arrugadas y postales cargadas de historias de viajes. Monumentales retratos a bolígrafo de Mark Powell. Estos collages vintage se convierten en lienzos para los retratos monumentales del artista, donde rostros de personas mayores, con miradas reflexivas y…
Resultados de la búsqueda de: Retrato
Hasan Basri Ínan: «Retratos contemporáneos de la cultura Anatolia»
Su trabajo se basa en una comprensión estética que busca tender puentes entre el pasado y el presente. Hasan Basri Ínan: «Retratos contemporáneos de la cultura Anatolia». En sus retratos, que toman como tema el antiguo pasado de Anatolia, los motivos locales, los símbolos culturales y los elementos tradicionales se interpretan con un lenguaje contemporáneo….
Brooke Shaden: Autorretratos que exploran la oscuridad y la luz
Los autorretratos de Brooke Shaden encarnan a los personajes de sus sueños y se enfrentan a sus miedos mediante la fotografía. Brooke Shaden: Autorretratos que exploran la oscuridad y la luz. La autorretratista profundiza en los elementos que contrastan, la luz y la oscuridad, que son propios del individuo. Su trabajo refleja una infancia llena…
Chen Fei: «Desafiando satíricamente al autorretrato»
Como desafíos con tono humorístico las pinturas de Chen Fei crean construcciones fantasiosas donde elementos de la vida se transponen en pastiches surrealistas. Chen Fei: «Desafiando satíricamente al autorretrato». Nacido en 1983, Hong Tong, provincia de Shanxi, China, se formó en la Academia de Cine de Beijing y en 2005 se graduó en el Departamento…
Inocencia y tentación en los autorretratos de Iness Rychlik
Iness Rychlik es una fotógrafa y cineasta nacida en Polonia con un interés particular en el drama histórico. Inocencia y tentación en los autorretratos de Iness Rychlik. A pesar de su grave miopía, se ha dedicado a la narración visual durante más de una década. Iness se graduó con honores de primera clase en cine…
Los retratos dicotómicos surrealistas de Dan Quintana
El artista radicado en Los Ángeles, Dan Quintana, crea retratos íntimos y dicotómicos cargados de tendencias surrealistas y con matices de oscuridades resonantes Los retratos dicotómicos surrealistas de Dan Quintana con miradas profundas y confrontativas proyectan una fuerte sensación de omnisciencia. Una mezcla de planos en cada pintura revela las múltiples capas y el complejo…
Los autorretratos de Picasso que marcaron su evolución artística
Conocido como uno de los pintores más prolíficos de la pintura y el arte moderno, Pablo Picasso fue sin duda un hombre de muchos talentos. Los autorretratos de Picasso que marcaron su evolución artística. El artista experimentó y destacó entre muchos medios de expresión gráfica, desde la pintura, el collage, el dibujo hasta la escultura. Sin…
Retratos y emoticonos de Patricia Camet
La instalación de Patricia Camet de retratos y emoticonos nos lleva a pensar en el mundo actual donde casi todos los objetos con los que convivimos y necesitamos están industrializados Retratos y emoticonos de Patricia Camet Nuestro mundo es un mundo de plástico, de cemento, de elementos creados por el hombre en las fábricas. Y lo…
Peter Hapak y el arte del retrato
El fotógrafo radicado en Nueva York, Peter Hapak, ha fotografiado a algunas de las figuras más importantes del mundo del espectáculo. Elevó con creces y dominó el arte del retrato Peter Hapak y el arte del retrato. Como fotógrafo de retratos que se especializa en resaltar las características únicas de sus sujetos usando intervenciones mínimas,…
Cómo Galdós retrató la hipocresía con ‘Fortunata y Jacinta’
La ciudad, sus vicios, los pícaros y los trabajadores honestos, el hambre y la opulencia, los medios de transporte, las tiendas y cafés, la ebullición de los estudiantes y el peso de la tradición… Cómo Galdós retrató la hipocresía con ‘Fortunata y Jacinta’. El literato fue un entomólogo de la vida moderna, capaz de mirar con…