Lo que no sabemos y lo que no podemos permitirnos no saber Ignorancia y nesciencia. ¿Cuál es la diferencia entre no saber algo y no saber lo que uno debe saber? Esta pregunta encierra una distinción fundamental que solemos pasar por alto. Ignorancia y nesciencia no son lo mismo, aunque a menudo se confunden. La ignorancia…
Resultados de la búsqueda de: IA
La filosofía no es útil ni inútil: es inevitable
Con las nuevas decisiones del Gobierno y planteamientos educativos, la filosofía está, una vez más, en el candelero. ¿Es útil? ¿Sirve para algo? ¿Tiene sentido cultivarla en el siglo XXI? ¿Merece la pena estudiarla y enseñarla? La filosofía no es útil ni inútil: es inevitable. En realidad, estas cuestiones yerran el tiro. Emilio Lledó se refiere…
Nanotecnología, inmortalidad y la nube del alma
En el cruce inquietante entre lo posible y lo inverosímil, entre lo espiritual y lo algorítmico, emerge una visión que redefine no sólo la medicina, sino también la esencia misma de la existencia. Nanotecnología, inmortalidad y la nube del alma. Ray Kurzweil, ingeniero en jefe de Google y oráculo contemporáneo del transhumanismo, ha planteado una…
La fotografía de Mata Harie: La fábula íntima de la humanidad
La obra de Marie Formica, conocida artísticamente como MATA HARIE, constituye una experiencia visual que conmueve por su sinceridad sin artificios. La fotografía de Mata Harie: La fábula íntima de la humanidad. En un mundo saturado de imágenes manipuladas, donde la estética suele imponerse sobre la verdad, las fotografías de esta artista suiza, afincada en…
El bosque emocional de Sebastià Martí Benedí
Entre el simbolismo y el surrealismo, una obra que explora el deseo, el humor y la inquietud interior. El bosque emocional de Sebastià Martí Benedí. En la vasta e intrincada constelación del arte contemporáneo, la figura de Sebastià Martí Benedí se destaca con una singularidad que desborda etiquetas, aunque él mismo las acepta, con reticencia…
La alquimia gráfica de Antón Vill
Una travesía por lo extraño y lo sublime. La alquimia gráfica de Antón Vill. En la constelación cada vez más saturada del arte gráfico contemporáneo, la obra de Antón Vill se erige como una anomalía necesaria: una poética de lo inquietante que escapa de toda clasificación fácil. Originario de Estonia, este artista nos sumerge en…
Homenaje a José Mujica: la voz de la consciencia
Desde su casa en la chacra, rodeado de perros, cultivos y libros, Pepe Mujica no solo habló de política: habló de la vida despertando el pensamiento libre y la consciencia Homenaje a José Mujica: la voz de la consciencia. Rechazó los lujos del poder porque entendía que el poder verdadero reside en el ejemplo. No…
Marilyn Manson anuncia gira mundial y dos fechas en España
El Palau Olímpic de Badalona y el Palacio Vistalegre acogerán al enfant terrible del metal los días 27 y 28 de noviembre. Marilyn Manson anuncia gira mundial y dos fechas en España. Con el fulgor y la controversia que históricamente han rodeado su figura, Marilyn Manson —icónico y transgresor por antonomasia del rock industrial— ha…
Naoto Hattori: “Fantasía, mutación y mirada»
Naoto Hattori: “Fantasía, mutación y mirada». En el vasto panorama del arte contemporáneo, donde la frontera entre lo real y lo fantástico se diluye cada vez con mayor intencionalidad, el nombre del artista japonés Naoto Hattori resuena como un eco onírico entre lo sublime y lo insólito. Su obra, compacta en dimensión pero vasta en…
Criptomonedas prometedoras y cómo invertir con inteligencia
Criptomonedas prometedoras y cómo invertir con inteligencia. En el mundo de las criptomonedas, nuevos tokens aparecen con una frecuencia impresionante, captando la atención de inversores y traders.. Sin embargo, dentro de la gran cantidad de nuevos proyectos, es complicado identificar aquellos con verdadero potencial. ¿Cómo seguir de cerca las nuevas criptomonedas y seleccionar las más…