La ideología a menudo contradice la realidad, los hechos mismos y su objetividad. Frecuentemente, incluso, es diametralmente opuesta a esa realidad. Ideología vs. racionalidad. Desde finales del siglo XVIII cuando los ideólogos franceses acuñaron el concepto de ideología este ha ocupado un lugar central en el pensamiento político, sociológico, filosófico y antropológico. La ideología sería…
Los rostros de Mónica Loya
La artista visual, Mónica Loya, plasma su visión surrealista a través de sus retratos enmarañados, inspirados en personajes femeninos Los rostros de Mónica Loya, una artista mexicana, graduada de la licenciatura en Artes Visuales del Centro Regional de Estudios Superiores Palmore. Se dedica, principalmente, a la pintura, la ilustración y el mural. A través de…
Desconectar el cerebro con psilocibina podría ser buena idea
La psilocibina altera significativamente la conectividad cerebral, induce neuroplasticidad y muestra efectos terapéuticos duraderos en depresión y adicción según una investigación reciente. Desconectar el cerebro con psilocibina podría ser buena idea. En los últimos años, los estudios sobre la psilocibina han revelado datos sorprendentes sobre sus efectos en el cerebro humano. Esta sustancia, un psicodélico…
Exposición Pixel Gods: Taiwán digital en LEV Matadero
Los artistas taiwaneses Kuang Yi Ko, Chen Zi Yin & team9 replantean en LEV Matadero esta concepción del píxel desde la cultura de adoración y veneración. Exposición Pixel Gods: Taiwán digital en LEV Matadero. La unidad básica de la imagen digital, el píxel, ha tomado a lo largo del siglo XX un protagonismo especial como referencia…
La piel del surrealismo: desvelando a Meret Oppenheim
La artista germano-suiza Meret Oppenheim (1913-1985) desafió con ingenio e ironía las convenciones del arte, dejando una marcada impronta tanto en el movimiento surrealista como en la creación contemporánea. La piel del surrealismo: desvelando a Meret Oppenheim. Se dio a conocer por sus perturbadoras e irónicas yuxtaposiciones de objetos cotidianos. Desde sus comienzos artísticos en la…
Joseph Munyao Baraka: Cuentos de ocio
En los retratos de Joseph Munyao se percibe una sensación de calidez y ocio abundante, incluso humor y una cualidad caricaturesca Joseph Munyao Baraka: Cuentos de ocio. Joseph Munyao Baraka se inspira en los rostros y lugares de Nairobi, Kenia, donde reside, para crear retratos de puro folclore llenos de color. Su temática se nutre…
El pop espectral y experimental de plus44Kaligula
En su música se aprecia una profunda sensibilidad teatral, enraizada en la naturaleza genuina y ferviente de su espectacular voz. El pop espectral y experimental de plus44Kaligula. Inicialmente inspirada por la colección de discos de glam-rock de su padrastro y el amor de su abuela por la música clásica y el jazz, los descubrimientos posteriores…
The Sky by Five Flowers Formentera
El rooftop perfecto para disfrutar de la magia de la isla. The Sky by Five Flowers Formentera. Es una coctelería que ofrece una experiencia única: vistas impresionantes, una oferta gastronómica de calidad, cócteles innovadores y una atmósfera musical envolvente. Ya sea para una cena especial, un atardecer inolvidable o simplemente para relajarse y desconectar, Ubicado…
Cultura de la cancelación: entre democracia y linchamiento digital
El término cancelación se remonta a la década de 1990, aunque su uso masificado se le atribuye a Black Twitter (red de usuarios de la red social de la comunidad afroamericana en Estados Unidos) y al movimiento gestado en el año 2010 para denunciar hechos de discriminación racial de toda índole. Cultura de la cancelación:…
Jean-Luc Marion, dios es indemostrable e irrefutable
Referente de la fenomenología francesa, ¿por qué para Jean-Luc Marion ateos y teólogos caen en un mismo error sobre dios? ¿A qué se refiere el ganador del premio Ratzinger, el equivalente al nobel de la teología, con que hay que liberar a dios de la metafísica? Jean-Luc Marion, dios es indemostrable e irrefutable. No hay…