La primera novela gráfica de Tommi Parrish ‘La mentira y cómo la contamos’, es un estudio sobre una generación con carencias emocionales y conflictos de identidad sexual. Las verdades que duelen a una generación sin analgésicos. La novela gráfica le valió a Parrish cuatro nominaciones a los prestigiosos premios Ignatz: mejor artista, mejor novela gráfica,…
El realismo mágico y surrealismo pop de Juliana Kolesova
Busco equilibrar la vida real con el espiritismo, la elegancia del arte clásico con la visión moderna El realismo mágico y surrealismo pop de Juliana Kolesova. Nació en Kazajistán, y a la edad de 15 años se mudó a Moscú, Rusia, donde estudió arte en la Escuela de Artes Aplicadas de Moscú. También estudió Historia…
Las divertidas fotomanipulaciones de Tom Pohl
El estilo de Tom Pohl es puro arte contemporáneo adaptado a la era digital, donde el humor y el sarcasmo son el alma de su trabajo. Las divertidas fotomanipulaciones de Tom Pohl. Este fotógrafo y artista digital alemán tiene un don especial para crear imágenes que no pasan desapercibidas. Con una buena dosis de ironía,…
¿Podemos tomarnos la Navidad como un experimento sociológico?
Como cada año, las ciudades de buena parte del mundo, también en España, se engalanan con luces para la Navidad. ¿Podemos tomarnos la Navidad como un experimento sociológico? Pero ¿qué celebramos en estos días para que se genere tal alborozo? Puede que lo primero que brote es la respuesta más obvia: el nacimiento de Jesús…
«Coños» de Juan Manuel de Prada o tras velos de pudor
¡Ay, Coños, ese festín literario tan descarado como poético! Juan Manuel de Prada se lanza a la piscina del lenguaje con un triple salto mortal de metáforas y caídas libres de lirismo. «Coños» de Juan Manuel de Prada o tras velos de pudor. El libro es un homenaje desvergonzado y apasionado a la mujer, al…
La belleza macabra en la obra de Maria Wingård
Una reflexión sobre la existencia humana que transforma el tormento interno en arte inolvidable. La belleza macabra en la obra de Maria Wingård. Su obra fotográfica destaca por su profunda incursión en los rincones más oscuros del subconsciente, presentando imágenes que son a la vez inquietantes y fascinantes. Su destreza técnica y su dominio en…
Henri Cartier-Bresson, el fotógrafo al que le importaba la vida
Nos acercamos al fotógrafo que alineaba el ojo, la mente y el corazón con el objetivo de mostrar su mundo al mundo. Henri Cartier-Bresson, el fotógrafo al que le importaba la vida. Sagaz con la cámara y con la vida, Henri Cartier-Bresson tenía el don de capturar el momento preciso, de evocar poesía en lo más profano…
¿Antipolítica o ultrapolítica?
La literatura especializada en la gestión política de los desastres naturales destaca dos patologías recurrentes: el cortoplacismo y la politización. ¿Antipolítica o ultrapolítica? Se dice que, cuando los dioses quieren destruir a una persona, no la matan, sino que la enloquecen. Pues, si quieren destruir a una sociedad, parece que lo que hacen es enviar…
Aristide Maillol y sus estatuillas centradas en la figura femenina
Las estatuillas de Maillol y sus posteriores obras monumentales se centran en la figura femenina de extremidades robustas, simétricas y altamente arquetípicas Aristide Maillol y sus estatuillas centradas en la figura femenina. En una época marcada por la influencia realista de Auguste Rodin, Maillol destacó en cambio las cualidades formales del cuerpo en lugar de…
Porno facial, el infierno de los otros y ruido
Todos estos influencers se exponen hasta las amígdalas, ignorando las salvaguardas del pudor más elemental. Se entregan al porno facial y no dejan un poro sin exhibir, despreciando la coquetería de la iluminación y del maquillaje. Porno facial, el infierno de los otros y ruido. Supongo que me quedé mirando más de la cuenta, como…