La caída del muro de Berlín en 1989 supuso el fin del comunismo en Europa y el asentamiento total del capitalismo, un proceso cuyas consecuencias seguimos viviendo hoy en día en el viejo continente. Los 35 años de la caída del muro de Berlín. Un acontecimiento de enorme relevancia histórica y un hecho que simboliza…
Un álbum imaginario de Carolle Bénitah
La fotógrafa franco-marroquí Carolle Bénitah explora temas de memoria, familia y el paso del tiempo. Un álbum imaginario de Carolle Bénitah. La fotografía como un medio de exploración existencial y emocional. Ella misma explica, comenzó en la fotografía cuando la fragilidad de la vida se hizo evidente, brindándole una «muleta existencial» frente a realidades difíciles…
Rako Joies: «Las gemas y sus sutiles destellos de luz»
Los diseños con gemas semipreciosas añaden un toque de fantasía a cualquier pieza y los joyeros como Romeo Torres se encargan de realzar su belleza. Rako Joies: «Las gemas y sus sutiles destellos de luz» Las piedras semipreciosas son tesoros naturales que han fascinado a la humanidad a lo largo de la historia. Cada una…
Un exorcista cultural llamado Jonathan Meese
Su práctica aborda ciertos aspectos incómodos de la historia política alemana y busca adoptar símbolos ideológicos y vaciarlos de significado. Un exorcista cultural llamado Jonathan Meese. Es un artista conceptual alemán que trabaja dentro de una práctica diversa que incluye performance, instalación, pintura y escultura. Preocupado por temas de poder, deseo e identidad, Meese a…
Las esculturas de periódico de Will Kurtz
Como si se tratase de una reencarnación, Will Kurtz dota de una nueva vida a los periódicos que de un día para otro pasan de actualidad Las esculturas de periódico de Will Kurtz. ¿Qué hacéis vosotros con los periódicos antiguos? Puede que muchos los tiréis o guardéis porque hayan recogido alguna noticia que queráis conservar…
El arte queer y skater de Jeffrey Cheung
Jeffrey Cheung mezcla inocencia y vulgaridad en sus curiosas ilustraciones de cuerpos desnudos El arte queer y skater de Jeffrey Cheung. Como hombre asiático gay, su vida es inseparable con su trabajo. Este artista no solo es conocido por sus curiosas ilustraciones de todo tipo de cuerpos desnudos que cautivan la escena artística de Nueva…
‘El sentido de la vida’ por Roberto Ballesteros
Retratos de ancianos honorables que miran la vida desde la atalaya de una edad avanzada. En cada retrato hay un intento genuino de plasmar el alma de estos venerables ‘El sentido de la vida’ por Roberto Ballesteros. Una sociedad envejecida como la nuestra, lo que abundan son ancianos que parecen estar esperando a este encuentro…
Entrevista DIIV: “En el shoegaze ya no hay fronteras”
Señalados ya como grandes referentes dentro del shoegaze, el cuarteto neoyorquino regresará a España en noviembre para ofrecer un doble concierto programado por Primavera Sound entre Madrid (25 de noviembre, sala But) y Barcelona (26 de noviembre, Apolo). Entrevista DIIV: “En el shoegaze ya no hay fronteras”. Distorsiones abrasivos e infinitos reverbs volvieron a imperar desde…
El inquietante absurdismo hiperrealista de Beau White
Un caracol se sienta en una helado a poca distancia de la boca de un hombre mientras chupa voluntariamente el frío sabor a naranja dulce de su polo. El inquietante absurdismo hiperrealista de Beau White. Es una imagen totalmente perturbadora pero grotescamente humorística: un fragmento de pesadilla, un miedo que provoca un escalofrío de inquietud…
Gabriele Münter, la gran pintora expresionista
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza la primera retrospectiva en España de Gabriele Münter (1877-1962), una de las fundadoras del Jinete Azul (Der Blaue Reiter) Gabriele Münter, la gran pintora expresionista. Der Blaue Reiter, el legendario grupo de artistas expresionistas con sede en Múnich surgido a finales de 1911, al que también pertenecieron Wassily Kandinsky o…