El artista nos ofrece unas obras de belleza imperfecta e inquietante pero tremendamente humanas precisamente por eso. Masao Yamamoto: La recóndita poética de lo imperfecto. El descubrimiento de un nuevo autor siempre es un verdadero placer. Mucho más cuando se caracteriza por la sencillez y por ese tipo de profundidad inesperada que hace de las…
Infomag 223: Explora lo inesperado, vive lo auténtico
Sumérgete en un mundo donde la creatividad y el arte transgresor no tienen límites y las historias cobran vida en cada página. Infomag 223: Explora lo inesperado, vive lo auténtico La nueva edición de Infomag Magazine ya está aquí, lista para inspirarte con lo mejor del arte, las tendencias, el diseño y la gastronomía. Descubre…
Latidos de la noche: OverDrive
Nuevo libro sobre la historia de la música electrónica en España Latidos de la noche: OverDrive. En la efervescente década de los noventa, la noche en la capital cobraba una nueva vida tras la resaca de la movida madrileña y la época dorada del pop español, con la cual muchos jóvenes no se sentían identificados….
Mike Dempsey: «A punto de aterrizar»
El arquitecto de lo imposible Mike Dempsey: «A punto de aterrizar». En el dinámico y efervescente escenario del arte contemporáneo, donde la fotografía se erige como un testimonio de la transgresión de los límites visuales, Mike Dempsey ha logrado consolidar un lenguaje propio, vertiginoso y cautivador. Residente en Los Ángeles, este talentoso fotógrafo, director creativo…
La ridícula lucha de tribus de una humanidad fracasada
Diariamente encontramos noticias sobre la lucha entre la izquierda y la derecha en los diferentes medios de comunicación. El politólogo Eduardo Bayón aborda la disputa en su último ensayo y recorre los principales y más recientes hitos de la política española. La ridícula lucha de tribus de una humanidad fracasada. Encontramos diariamente noticias sobre la…
La imperfección frente a la máquina
La embustera perfección de la máquina, a pesar de sus muchos riesgos, nos reconcilia con las carencias de lo humano. Somos humanos porque el error o la falta nos delata, como la cicatriz en el ombligo. La imperfección frente a la máquina. Durante muchos siglos, quizá demasiados, lo humano se definió por su especial capacidad….
JUSTMAD presenta su decimosexta edición
La Feria Internacional de Arte Contemporáneo JUSTMAD presenta su decimosexta edición que se celebra en 2025 del 6 al 9 de marzo en el Palacio de Neptuno de Madrid. JUSTMAD presenta su decimosexta edición. Cuarenta galerías que dan forma al Programa General, Solo Project y Just Latam, entre las que participarán 11 países diferentes. JUSTMAD…
Dara Scully: «Déjame mirarte»
Figuras desnudas habitan bosques desvaídos. Rituales esotéricos transcurren sobre lechos de hojas silenciosas. Dara Scully: «Déjame mirarte». Es una escritora y fotógrafa española que captura escenas oscuras y poéticas, situadas en el umbral entre el cuento de hadas y el mito. La muerte se manifiesta en forma de insectos, cuerpos yacentes y heridas sangrantes, mientras…
María Zambrano y la destrucción del extremismo
La filósofa María Zambrano advertía que «todo extremismo destruye lo que afirma», mostrando lo contradictorio que supone defender de forma extrema cualquier tipo de ideología. María Zambrano y la destrucción del extremismo. Cuando hablamos de extremismo, pensamos de inmediato en determinadas corrientes radicales. De hecho, la propia RAE, define el extremismo como la «tendencia a adoptar…
Sensualidad y controversia en la obra de Bill Henson
¿Por qué la sensualidad es más explícita en la oscuridad? Sensualidad y controversia en la obra de Bill Henson. Nacido en Melbourne en 1955, es un fotógrafo australiano cuya obra se sumerge en las regiones liminales entre la luz y la sombra, entre la niñez y la adultez, entre lo visible y lo sugerido. Su…