La caída como metáfora del colapso moderno. Sandro Giordano: «In extremis». En una era dominada por la inmediatez, la hiper productividad y la obsesión por la apariencia, el fotógrafo italiano Sandro Giordano presenta un proyecto visual que, a través de la ironía y la exageración, nos enfrenta a las contradicciones del mundo contemporáneo. Su serie…
Simon Stålenhag: «El ilustrador distópico»
Explorando la distopía ciberpunk en la obra de Simon Stålenhag Simon Stålenhag: «El ilustrador distópico». El receptor de televisión a punto de estallar y distribuir como un surtidor la excreción orgánico-sanguínea podría ilustrar alguno de los sueños —casi reales a estas alturas— del gran predictor JG Ballard (1930-2009), el escritor inglés que en más de cuarenta…
Hope Gangloff: La Bohème
Esta artista es una de las retratistas más interesantes de Estados Unidos. Hope Gangloff: La Bohème. Su obra, además, refleja el espíritu y las inquietudes de una importante generación creativa de Nueva York. Soy una fanática de los retratos. Los seres humanos me parecen infinitamente entretenidos e interesantes”, dice Hope Gangloff, una artista que demuestra…
Sistema Vinari: expresión única de hombre, uva y lugar
El proyecto de Eloi Cedó en Mallorca, Sistema Vinari, viene como una revolución lenta, de un hombre y un terruño, como un amor de madre, auténtico y natural. Sistema Vinari: expresión única de hombre, uva y lugar. Eloi Cedó proviene de Tivissa de una familia humilde y abraza Mallorca y su terruño donde finalmente crea…
Giuditta Rustica, el espectro de las experiencias humanas
Giuditta R. crea dibujos monocromáticos con grafito que exploran un espectro de experiencias humanas con una gran profundidad psicológica. Giuditta Rustica, el espectro de las experiencias humanas. Sus obras se caracterizan por una atmósfera sombría y de pesadilla, con un atractivo melancólico y un componente inquietante. La artista contrapone cuerpos y rostros extremadamente expresivos con…
Manglo y la belleza de lo macabro
Sangre, ponys y lolitas para cuestionar la moral de la sociedad. Manglo y la belleza de lo macabro. Conocida también como Yukaman, se erige como una de las artistas japonesas contemporáneas más audaces dentro del ámbito de la ilustración digital. Su trabajo, visceral e incendiario, responde a una dicotomía fundamental de la sociedad nipona: una…
Sutileza y poesía en el universo fotográfico de Mariam Sitchinav
Fotografías que evocan la nostalgia y el esplendor de la sutileza femenina y la belleza natural Sutileza y poesía en el universo fotográfico de Mariam Sitchinav. En un mundo donde la inmediatez y la sobreproducción de imágenes digitales han saturado el panorama visual, la obra de Mariam Sitchinava emerge como un delicado recordatorio de la…
Byung-Chul Han: El móvil es un instrumento de dominación
El filósofo surcoreano Byung-Chul Han, una de las estrellas del pensamiento actual, profundiza en su cruzada contra los ‘smartphones’. Byung-Chul Han: El móvil es un instrumento de dominación. Actúa como un rosario. Con cierto vértigo, el mundo material, hecho de átomos y moléculas, de cosas que podemos tocar y oler, se está disolviendo en un…
Jeff Bark: «Remitiendo al arte del Renacimiento»
La luz como pincel: Un dominio artesanal de la iluminación que confiere a sus imágenes una atmósfera poética y perturbadora. Jeff Bark: «Remitiendo al arte del Renacimiento». El fotógrafo neoyorquino ha erigido un universo visual que desafía las convenciones contemporáneas de la imagen. Su obra, de una estética meticulosamente orquestada, bebe de la tradición pictórica…
La experiencia gastronómica de San Valentín en Hotel Artmadams
Un festín para los sentidos en el corazón de Palma. La experiencia gastronómica de San Valentín en Hotel Artmadams. En el vibrante epicentro de Palma de Mallorca, donde el arte se funde con la sofisticación, Hotel Artmadams ofrece una experiencia única para celebrar el amor. Este San Valentín, regálate una escapada inolvidable con una propuesta…