La poética de lo analógico en tiempos digitales Louis Dazy: El fulgor suspendido de la fotografía analógica. Cargado: esa es la sensación que nos consume mientras nos desplazamos a través de las fotografías de doble exposición teñidas de neón del francés Louis Dazy. En un mundo dominado por la inmediatez digital, donde la gratificación instantánea…
Larry Bell, el maestro de la luz y la forma
En el vibrante escenario del arte contemporáneo, Larry Bell ha dejado una marca indeleble en el movimiento Luz y espacio de la década de 1960. Larry Bell, el maestro de la luz y la forma. Durante más de seis décadas, Larry Bell ha estado fascinado por la luz. Trabaja en muchos medios distintos —incluidos el…
Lawrence Weiner y las infinitas formas de experimentar el arte
Se interesó profundamente por la comunicación y hoy es conocido por sus obras de carácter filosófico que proponen nuevas formas de hacer y experimentar el arte Lawrence Weiner y las infinitas formas de experimentar el arte. Su obra, que ha sido instalada en espacios públicos e institucionales de todo el mundo, se caracteriza por su…
Judy Chicago y cuando las mujeres pintan el futuro
«No creo que el arte pueda cambiar el mundo. Sí creo que el arte puede educar, inspirar y dar poder a las personas para actuar.» Cuando las mujeres pintan el futuro. Judy Chicago es una artista legendaria que ha iluminado el futuro de las mujeres en el arte. Hoy se la considera pionera del movimiento…
Finca Serena: «La vendimia como ritual contemporáneo»
Un enclave donde la tierra habla. Finca Serena: «La Vendimia como ritual contemporáneo». En el corazón palpitante de Mallorca, donde el Pla se extiende como un lienzo de serenidad mediterránea, Finca Serena se erige como un santuario de autenticidad. Más que un hotel boutique, este refugio de Único Hotels encarna una filosofía de vida: la…
Tran Nguyen: El reflejo de las emociones encontradas
La pintura como espejo del alma colectiva Tran Nguyen: El reflejo de las emociones encontradas. En el vasto panorama del arte contemporáneo, pocos nombres logran suscitar la sensación de intimidad y reflexión que despierta Tran Nguyen, artista de origen vietnamita radicada en Estados Unidos. Su obra no busca la evasión ni el artificio del adorno;…
‘Cecilismo’ de Rai Escalé & Milos Kopták
Miroir Noir: una década de consolidación pictórica El arte contemporáneo encuentra su fuerza en la paradoja: lo solemne convive con lo irónico, lo clásico se reinterpreta desde la irreverencia y lo pictórico se convierte en un campo de tensiones. En este cruce se sitúa Cecilismo, el nuevo proyecto de Rai Escalé y Milos Kopták, quienes…
Thom Puckey y la poética de los contrastes
La mujer como dadora de vida y las armas como quitadoras de vida Thom Puckey y la poética de los contrastes. El escultor británico creció en un entorno urbano de posguerra, marcado por fábricas de gas, aeropuertos y tragedias familiares. La escuela no fue un refugio para él: las dificultades de expresión y la desafección…
JJ Walker: «Surrealismo con sello británico en la costa catalana»
Barcelona inaugura un nuevo horizonte artístico en el Port Olímpic JJ Walker: «Surrealismo con sello británico en la costa catalana». Del 9 al 21 de septiembre de 2024, el Port Olímpic de Barcelona se transforma en un enclave cultural de vanguardia con la exposición “Surrealism Meets the Sea” del artista británico JJ Walker. Comisariada por…
Malcom T. Liepke y la figura humana como territorio eterno
Sus lienzos están poblados de mujeres que parecen salidas de un sueño a medio camino entre la pasarela y el camerino. Malcom T. Liepke y la figura humana como territorio eterno. No son modelos etéreas, sino presencias palpables: carne y mirada, gesto y silencio. Saben que están siendo observadas, y responden a esa atención con…