Indicios de un regreso: entre la estrategia comercial y la expectativa musical Radiohead podrían caminar hacia una reactivación. La mera posibilidad de un retorno de Radiohead genera expectación y especulación a partes iguales. La reciente constitución de RHEUK25 LLP por parte de los cinco miembros del conjunto británico sugiere una inminente reactivación de la banda,…
Las muñecas contemporáneas de Tatyana Trifonova
El arte de la transfiguración Las muñecas contemporáneas de Tatyana Trifonova. En el vasto universo del arte contemporáneo, la reinterpretación de formas y tradiciones se erige como un medio para cuestionar, explorar y transfigurar lo establecido. Dentro de este paradigma, la evolución de las muñecas rusas contemporáneas encarna un punto de convergencia entre lo onírico…
Los Estados balcánicos», una conversación con Slavenka Drakulic
«La experiencia del comunismo es el denominador común de los Estados balcánicos» Tras la invasión de Ucrania, con el aumento de las tensiones entre Serbia y Kosovo, ha resurgido el fantasma de la guerra en Europa. Los Estados balcánicos», una conversación con Slavenka Drakulic. Como testigo de las guerras de la antigua Yugoslavia, la escritora…
El erótico descenso al averno de Michael Hutter
Michael Hutter (Alemania, 1963) se desarrolla con igual talento en pintura, ilustración o fotocomposición para generar obras llenas de magia y erotismo; obras surrealistas donde la fantasía brilla con luz propia. El erótico descenso al averno de Michael Hutter. Su arte se alza como un testimonio vibrante de la inagotable capacidad creativa del ser humano….
«Debemos enseñar a pensar de forma crítica» José Carlos Ruiz
¿Te has parado a pensar en la felicidad como un instrumento de tortura? «Debemos enseñar a pensar de forma crítica» José Carlos Ruiz. «Nos han condenado a ser felices por obligación, y lo que es más preocupante, por imitación. Nos han sugestionado para sentirnos felices, pero ojo, sentirnos felices no significa serlo». Nada más abrir…
Díaz-Faes, Heshka y Mora: Pop Art Colab. con joyería Suarez
Ryan Heshka, Sergio Mora y Juan Díaz-Faes colaboran con Joyería Suarez, para producir Silver Squad, una colección impregnadas de energía de la cultura pop y elegancia vintage. Díaz-Faes, Heshka y Mora: Pop Art Colab con joyería Suarez. Silver Squad refleja el objetivo de SOLO Colección y Joyería Suarez de apoyar la creatividad contemporánea invitando a…
Las alegorías Pop_Art de Victor Castillo
Sus creaciones narran historias que funcionan como alegorías sobre temas como la crueldad, el miedo, la rebelión y los abusos de poder. Las alegorías Pop_Art de Victor Castillo. El Artista chileno utiliza su arte como medio para criticar el sistema capitalista y el modelo de vida occidental contemporáneo. A través de imágenes a la vez…
Harry Callahan: El fotógrafo que nunca dejó de experimentar
«A fotografiar se aprende haciendo fotos», este podría ser el resumen de las múltiples enseñanzas de uno de los fotógrafos más destacados, innovadores e inspiradores del siglo XX: Harry Callahan. Harry Callahan: El fotógrafo que nunca dejó de experimentar. Curiosamente este norteamericano nacido en Detroit en 1912 aprendió de forma autodidacta. Y pronto creó escuela….
Jacobo Grinberg y los chamanes de México
Revisemos las teorías y las vivencias dentro del chamanismo de la Mesoamérica y del mundo de hoy que ha legado el neurofisiólogo mexicano Jacobo Grinberg. Jacobo Grinberg y los chamanes de México. Autor de cuarenta y seis libros y desaparecido en circunstancias desconocidas, Jacobo Grinberg fue un científico mexicano con una vocación valiente, fina y,…
Kent Williams: Sensibilidad neo-expresionista
El lenguaje visual de Kent Williams: entre la abstracción y la figuración Kent Williams: Sensibilidad neo-expresionista. Se erige como una figura preeminente dentro del arte figurativo contemporáneo, desplegando un lenguaje visual que, en su audaz realismo, establece un diálogo vibrante entre la abstracción y la sensibilidad neo-expresionista. Su pintura, marcada por una expresividad feroz y…