Un arte nacido de la pasión y la perseverancia Millo, el artista callejero que pinta murales gigantes por Italia. En el vasto y vibrante universo del arte urbano contemporáneo, el nombre de Camillo Giorgino, más conocido como Millo, resplandece con luz propia. Nacido en 1979 en Italia, este artista ha logrado cincelar un estilo inconfundible…
Victor Cobo: «Fragmentos de un espejo oscuro»
La imagen como refugio: arte, trauma y autoconstrucción Victor Cobo: «Fragmentos de un espejo oscuro». Su obra fotográfica se despliega como una confesión visual, una crónica íntima que se mueve entre el delirio y la catarsis. En su mundo, la cámara no es simplemente una herramienta de documentación, sino un médium que intercede entre el…
New Order: «La banda que transformó la tristeza en ritmo»
El ritmo que emergió del duelo y continúa latiendo con fuerza. New Order: «La banda que transformó la tristeza en ritmo». Hay grupos que no solo definen una época, sino que trascienden sus propios límites temporales y emocionales. New Order es uno de ellos. Surgida de las cenizas de Joy Division tras la trágica muerte…
Weronika Gesicka: «La huella elusiva de la memoria»
Convertir un álbum familiar en poesía surrealista Weronika Gesicka: «La huella elusiva de la memoria». En la era de la sobreabundancia visual y la circulación constante de imágenes, la artista Weronika Gesicka nos propone una pausa crítica y poética con su proyecto “Traces”, una obra que, más que contemplarse, exige ser interrogada. Basándose en fotografías…
Andrea Kowch: «El simbolismo como espejo del alma
Entre la experiencia humana y los misterios del mundo natural Andrea Kowch: «El simbolismo como espejo del alma. En el vasto panorama del arte contemporáneo estadounidense, la figura de Andrea Kowch emerge con la fuerza de una voz que, aún joven, se impone por su intensidad expresiva y su profunda resonancia simbólica. Nacida en Detroit,…
Genesis P-Orridge: «Transgresión, ternura y eternidad»
The Ballad of Genesis and Lady Jaye, una obra artística y una acción subversiva de Genesis P-Orridge Genesis P-Orridge: «Transgresión, ternura y eternidad». En un mundo donde el arte muchas veces se somete a las fórmulas del mercado o se diluye en la banalidad de lo efímero,The Ballad of Genesis and Lady Jaye el documental…
She Past Away: «Ecos oscuros desde Turquía»
La gira de 2025 marca el regreso de She Past Away a España, con conciertos programados en varias ciudades? She Past Away: «Ecos oscuros desde Turquía». En el panorama musical alternativo global, pocas bandas han logrado esculpir una identidad tan definida y magnética como She Past Away, el dúo turco que se ha convertido en…
Reka Nyari: «Geisha Ink»
La serie Geisha Ink de Reka Nyari es un manifiesto visual que rehúye la obviedad y se instala en el territorio ambiguo donde la tradición coquetea con la subversión. Reka Nyari: «Geisha Ink». Inspirada en el imaginario clásico de la geisha —esa figura enigmática y milenaria que habita la intersección entre el arte, la belleza…
La fuerza vital de Lita Cabellut en la Fundación Bancaja
La técnica de Lita Cabellut como medio de introspección y revelación emocional. La fuerza vital de Lita Cabellut en la Fundación Bancaja. Valencia se convierte en escenario de una conmovedora epifanía visual con Life Tearing Art Apart, una exposición que no solo celebra la magnitud creativa de Lita Cabellut, sino que escudriña los pliegues más…
Erik Thor Sandberg: «El realismo sucio del alma humana»
Alegorías del deseo y la desmesura Erik Thor Sandberg: «El realismo sucio del alma humana». En el vasto y muchas veces desconcertante universo del arte contemporáneo, la obra de Erik Thor Sandberg se alza como una anomalía fecunda: una incursión barroca en el presente, un retorno visceral a las alegorías de antaño que, sin embargo,…