Volker Bertelmann ha dejado de lado momentáneamente los diferentes dispositivos y objetos que utilizaba para transformar el sonido de las cuerdas del piano para concentrarse en el sonido básico y puro del propio instrumento. Así es como ha decidido enfocar y trabajar las composiciones de “A Different Forest”, su primer disco en Sony Classical, que…
Cuatro joyas gastronómicas que deberías conocer de Porto Cristo
He aquí cuatro restaurantes molones para gozar como si estuviésemos de viaje por el mundo, pero sin dejarnos un pastizal. Restaurante Quince Aquí hay pasión, técnica y muchas ganas de crear platos sabrosos, originales, de una personalidad incontestable. Carta variada, platos intensos y bien equilibrados. Una propuesta gastronómica donde todo armoniza con una sencillez solamente…
El espíritu contra las máquinas: en el ‘Team Human’ de Douglas Rushkoff
Douglas Rushkoff ha estado observando cuidadosamente la tecnología y sus efectos en la conciencia humana durante más de 25 años. Formó parte de un primer impulso entusiasta que se reunió alrededor de la Web a principios de los años 90, que tenía un tinte psicodélico distintivo. Algunos chicos de California, intelectuales, artistas, programadores, bromistas, etnofarmacólogos,…
Tutu | Storytelling a través del mix
Las sesiones de Gemma Planell como Tutu nunca son simplemente una sucesión de tracks. Por supuesto, si se lo propone o la ocasión lo pide la DJ catalana sabe como poner una pista a bailar a base de contundencia y precisión. Pero siempre aporta algo más: una narrativa, una idea, un concepto que recorre por…
Abdul Vas | El objetivo de toda belleza actualizada es convertir al espectador en un usuario obsesivo
Abdul Vas, utiliza un rico código infraccionario para una ficción. Sus pinturas, dibujos y otras producciones pictóricas sobre diversos soportes, hablan de una ficticia inversión de nuestro genocidio alimentario. El pollo, objeto de una inversión de sentido, se representa como exterminador y fan de AC/DC, lo que hace imposible observarlo en ese proceso como comida,…
Los serenos
La regla crítica: Los serenos. Las esquelas son esqueléticas y raquíticas aunque se saturen de muchas palabras y se impriman a doble página. Yo leí la de mi padre con el solitario propósito de certificar que no se habían intercalado haches, ni abolido los palitos de las eñes, ni convertido los plurales en singulares ni…
Cayetana Guillén Cuervo: «Los abandonos»
Porque algún día, por un instante, volveremos a sentir calma, serenidad, ternura. Ilusión. Y ganas de vivir» Cayetana Guillén Cuervo: «Los abandonos» «La enfermedad de mi padre me llevó a reflexionar obsesivamente sobre los abandonos, momentos en los que perdemos algo tan valioso que, sin ello, nuestra vida, será otra vida. Y tendremos que acostumbrarnos….
¿Por qué debemos pensar en la tecnología como una droga?
Douglas Rushkoff es quizá el intelectual que más lúcidamente está pensando nuestra relación con la tecnología y cómo ello afecta a nuestra conciencia en la actualidad. Rushkoff ha sido llamado por el MIT uno de los 10 intelectuales más influyentes del mundo y ha escrito numerosos libros, desde los inicios del Internet (tiempos más entusiastas…
El número 156 de Infomag Magazine toma la calle
Además este mes cumplimos 13 años ¡Cómo nos flipa este número! El número 156 de Infomag Magazine toma la calle. Para celebrado os hemos preparado una edición muy interesante. Empezamos con el artista de la portada, Abdul Vas, que utiliza un rico código infraccionario para una ficción, habla de una ficticia inversión de nuestro genocidio…
El narcisismo maligno según Erich Fromm
Para Erich Fromm, la quinta esencia de la maldad humana se contenía en el narcisista maligno. Son personas con aires de grandeza, faltas de empatía, obsesionadas en tener la lealtad de quienes le rodean y que disfrutan haciendo daño a los demás. El pensamiento dicotómico y la personalidad autoritaria Las personas que saben escuchar también…