No todo el mundo sabe que Piel de Gallina abrió sus puertas el 1 de Julio del 2003 en la calle de la Iglesia de Santa Eulàlia, en un local de apenas 50m, no fue hasta el año 2007 que se cambió hasta el local actual en la calle Brossa, mucho más grande que el…
¿ Sabes cuáles son las mejores ferias de arte que podrás ver en Madrid ? Te dejamos una guía práctica de las ocho más interesantes
No sólo Arco. Las ferias de arte que se celebran durante la que ya se denomina la Semana del Arte en Madrid se han multiplicado en los últimos años. La coincidencia de la celebración de más de media docena de ferias, entre los días 21 y 25 de febrero, convierten Madrid en referente del mercado…
Admiraban un carrito de limpieza en el Guggenheim creyendo que era una obra de arte
Una confusión sucedida el pasado domingo en el Museo Guggenheim de Bilbao ha causado que varios visitantes admiraran un carrito de la limpieza durante cuatro horas como si fuera una obra de arte. La trabajadora del servicio de limpieza Matilda P.R. se encontraba haciendo su servicio en la galería principal del Museo cuando recibió una…
Virginia Woolf | Sobre la vida, la literatura y la condición de mujer
UN BREVE PASEO POR LA SABIDURÍA DE WOOLF Virginia Woolf es, sin duda, una de las mejores escritoras en una época en que el talento literario no escaseaba. Su nombre reluce al lado de James Joyce, Marcel Proust y Franz Kafka, de quienes fue contemporánea y junto a los cuales –aunque por su propia vida–…
Antonio Escohotado Espinosa «Soy, básicamente, un espectro»
Antonio Escohotado es una figura mítica y eminente dentro de la farmacopea psicoactiva hispánica, tanto en la vertiente de libros como en lo que respecta a conferencias y actos de presencia. Aunque los interesad@s en los enteógenos conocen a Escota principalmente por sus estudios y trabajos divulgativos sobre el tema, cabe decir que los intereses…
Presencia internacional en la 2ª edición de Hybrid Art Fair
Son nuevos espacios de creación y exhibición que están en constante experimentación con nuevos modelos de gestión cultural, alejados de convencionalismos y basados en procesos colaborativos y horizontales. Presencia internacional en la 2ª edición de Hybrid Art Fair. Estos proyectos (siete europeos y uno latinoamericano), que serán mostrados en el marco de la feria del…
“Abandonados en el bosque” en Hybrid 2018
Abandonados en el bosque, es una pequeña muestra para el stand de Veo Arte en todas pArtes en Hybrid, que busca reflexionar sobre uno de los cuentos de los hermanos Grimm: Hansel y Gretel. Gracias a una selección de obras de María Pujol, Rosa Juanco, José Luís López Moral, Patricia Mateo y José Antonio Vallejo….
Daedelus (US) Kinetic light show
Aún en fase de producción, se trata de una propuesta muy ambiciosa que contiene una escultura kinética y una disposición volumétrica y semicircular de luz y sombras, inspirada en el Panóptico, un tipo de arquitectura carcelaria ideada por el filósofo Jeremy Bentham a finales del siglo XVIII que permitía al guardián observar a los prisioneros…
La casa de muñecas: Reflexión sobre la película ‘Soy la cosa bella que vive en esta casa’ (Oz Perkins, 2016)
UN RELATO GÓTICO INTIMISTA CONTEMPORÁNEO Oz Perkins, hijo del actor fuera de serie Anthony Perkins (Norman Bates de la clásica Psicosis), proviene de un camino actoral, quizás parte de su extensión genética, participando en proyectos interesantes como La secretaria (Steven Shainberg, 2002) o Erosión (Ann Lu, 2005). Lo que llama asombrosamente la atención no es…
Philip Lorca DiCorcia | Es difícil que te tomen en serio si todo el mundo hace fotografías
La creación de sus escenarios públicos, a pesar de la muchedumbre existente, nos muestran siempre una aparente cotidianidad, adquiriendo una teatralidad inigualable, y logrando un estilo inconfundible donde provoca que la imagen nos recuerde de forma sublime semblantes cinematográficos, los retratados habitualmente parecen encontrarse en situaciones límite, son transeúntes, vagabundos, profesionales uniformados o gente común….