«A nosotros no nos para ningún bicho» El número 166 de Infomag toma (virtualmente) la calle. ¿Hartos de tanto confinamiento? Pues para aquellas personas en cuarentena en Infomag Magazine queremos tratar de aliviaros lo que queda de encierro con un número especial en formato digital y que podéis ver directamente en vuestro móvil. Destacados del…
Slavoj Zizek: el filósofo pluridisciplinar que grita, ríe y aplaude
Slavoj Zizek, en Berlín.OLIVER MARK / AGENTUR FOCUS
Misa Negra, el impactante libro de John Gray
La religión apocalíptica y la muerte de la utopía Misa Negra, el impactante libro de John Gray. El autor es un politólogo de éxito en el mundo anglosajón desde cuya perspectiva cultural escribe sobre los destinos de la humanidad. Hace un repaso de la sangre derramada desde la Revolución Francesa, pasando por los bolcheviques, los…
¿Qué dicen los intelectuales sobre la pandemia del coronavirus?
Filósofos, historiadores y escritores de diferentes tendencias analizan las consecuencias del nuevo coronavirus COVID-19 en el futuro de las personas y las naciones. ¿Qué dicen los intelectuales sobre la pandemia del coronavirus?. Hay quienes enfrentan el coronavirus COVID-19 en la primera línea. Para quienes no están ahí, parafraseando al filósofo político John N. Gray, basta que usen…
Un grito de dolor interno transformado en genialidad artística
La artista Teresa Fernández aka Artemisia hace una mirada hacia la antigüedad en busca de inspiración. Un grito de dolor interno transformado en genialidad artística. Entrevistamos a la artista Artemisia y ésto es lo que nos contó. ¿Por qué Artemisia? Artemisia es la mujer salvaje que corre con los lobos, ella es la diosa de…
Gratitud, el último libro de Oliver Sacks
El último libro del gran neurólogo y escritor es una inmersión agridulce en la experiencia humana, en la aventura de vivir bien y morir bien, y en la posibilidad de despedirse con la palabra gracias Gratitud, el último libro de Oliver Sacks. Es común que los médicos se alejen de la dimensión humana del sufrimiento…
Satori: la conquista de la libertad verdadera
Satori significa literalmente “comprensión”, un término japonés que designa la iluminación en el budismo zen, Satori: la conquista de la libertad verdadera. Un estado que para muchos parece lejano y solo experimentado por unos pocos afortunados. Pero la verdad es que todas las personas pueden alcanzar ese estado pues es la adquisición de conocimientos nuevos…
Los genes de Alec Empire y sus postulados punk electrónicos
Alexander Wilke empezó a manejarse en esto del techno a principios de los noventa cuando se interesó por el acid house más primitivo y el techno de Detroit después de aburrirse con las bandas de punk funk que dominaron la década de los ochenta. Los genes de Alec Empire y sus postulados punk electrónicos. Ese…
Nenúfares en el café
La Regla Crítica: Nenúfares en el café. Hoy llené la bañera con la tierra de las macetas, planté esquejes y sumergí un par de lubinas muertas porque me había propuesto bucear, a las ocho de la tarde, por aquello de que teníamos que hacer deporte en casa y para evitar el sonido de unos aplausos…
Globos para llevar Internet al fin del mundo
La conexión y acceso a la información es un recurso que contribuye de manera determinante al desarrollo social y económico de las comunidades más aisladas Globos para llevar Internet al fin del mundo. El acceso universal a Internet es una de las claves para el desarrollo de muchas de las comunidades más apartadas. Permitiéndoles acceder…