Más allá de la escultura tradicional: La fusión entre imagen y tridimensionalidad Osang Gwon: El escultor que transforma la fotografía en volumen. En el vasto panorama de la escultura contemporánea, la obra de Osang Gwon se erige como un paradigma de innovación y ruptura con la tradición. Su propuesta artística, bautizada como «Deodorant Type», se…
Marina Salazar «Brillo luego existo»
Sacar el brillo a una porcelana rebelde, «tunearla» para convertirla luego en una auténtica «bomba» cargada de ironía, humor y crítica social. Marina Salazar «Brillo luego existo». La obra de Salazar se centra en la resignificación de figuras de porcelana vintage, que modifica y «tunea» a su antojo para despojarlas del carácter frágil que las…
«Efectos secundarios»: Cuestionando el negocio de la salud
«Efectos secundarios» es una serie animada que explora el impacto de una cura universal en la industria farmacéutica y cuestiona el efecto de los intereses económicos en la salud humana. «Efectos secundarios»: Cuestionando el negocio de la salud. Estados Unidos es uno de los países que más dinero invierte en su salud. Una consulta médica…
Los sesgos y la manipulación lideran el lado oscuro de la IA
La inteligencia artificial (IA) ya incide en múltiples ámbitos de nuestra vida cotidiana, desde el reconocimiento de voz en nuestros teléfonos hasta el análisis de datos en la investigación médica. Los sesgos y la manipulación lideran el lado oscuro de la IA. Su avanzada tecnología ofrece innumerables ventajas, como la automatización de tareas, eficiencia, capacidad de…
El informe: Trabajo intelectual y tristeza burocrática
Remedios Zafra ahonda en de las trampas de la autogestión burocrática a través de máquinas a los sesgos tecnológicos, que pueden perpetuar estructuras de desigualdad. El informe: Trabajo intelectual y tristeza burocrática. Tiempo atrás, algunos pensadores nos vendieron la idea de un futuro en el que el ocio ocuparía el centro de nuestras vidas mientras…
Ruben Ireland: «El arte donde lo onírico inquieta»
Figuras espectrales y proporciones imposibles: la firma de un artista visionario Ruben Ireland: «El arte donde lo onírico inquieta» Artista gráfico e ilustrador de inquietante maestría, construye universos visuales donde lo onírico y lo inquietante se entrelazan en un equilibrio perturbador. Sus obras se presentan como un juego de ilusiones que, a primera vista, parecen…
Andrzej Farfulowski, un retratista intimista
Autodidacta en el mundo del arte que no solo representa a sus modelos, sino que captura las relaciones significativas que tiene con ellos. Andrzej Farfulowski, un retratista intimista. Sus retratos van más allá de la mera representación física, explorando las complejidades emocionales y humanas de sus sujetos. Este vínculo emocional se refleja en su capacidad…
Gobernar, educar y psicoanalizar: ¿tareas destinadas al fracaso?
El hecho de que sean imposibles, no significa que estas tareas sean inútiles o que debamos abandonarlas Gobernar, educar y psicoanalizar: ¿tareas destinadas al fracaso? ¿En qué se parece un político, un educador y un psicoanalista? Aunque parezca el inicio de un chiste mal contado, lo cierto es que los tres comparten una característica en…
Pedro Lezcano Jaén «Objetos de tiempo»
Un universo de personajes singulares con gran fuerza expresiva, donde el pigmento con otros diversos materiales forman la plasticidad de la superficie de estas obras con aire barroco Pedro Lezcano Jaén «Objetos de tiempo». Lezcano nos adentra en lo que parece un viaje en el tiempo. Un viaje a través de su tiempo, de su…
El viaje visual de Amanda Jasnowski
La migración creativa: del aislamiento a la efervescencia El viaje visual de Amanda Jasnowski. Esta fotógrafa encarna el arquetipo de la artista autodidacta cuya sensibilidad estética y determinación la han conducido a un ascenso meteórico en el ámbito de la fotografía contemporánea. Nacida en España, pero criada en el microcosmos de Ohio, Jasnowski encontró en…