Las obras representan a mujeres que vivieron la posguerra u otros tiempos acogiendo planos y detalles en los que los elementos adquieren gran relevancia. Antonio Ovejero al rescate del pasado. En su obra, Antonio siempre intenta abordar temas como la memoria, el rescate del recuerdo y el paso del tiempo. Desde que comenzó a producir, esto…
David Hughes ‘Un vuelo histérico de la realidad’
Una mirada al estilo gráfico de Hughes, donde la agresividad formal se convierte en una declaración de principios. David Hughes ‘Un vuelo histérico de la realidad’. Explorar su obra es como abrir una puerta a un universo donde lo grotesco coquetea con lo sublime, y lo cotidiano se disfraza de pesadilla escénica. Sus composiciones no…
Anarchy Lager: cuando el punk se embotella
Una cerveza dorada que rinde tributo a los Sex Pistols y demuestra que la rebeldía también puede ser artesanal. Anarchy Lager: cuando el punk se embotella ¿Qué pasa cuando el caos, la furia y la rebeldía de los Sex Pistols se fermentan durante 50 años? Nace Anarchy Lager, una cerveza artesanal dorada que no viene…
Istvan Nyari: «El teatro de lo improbable»
Escenarios del subconsciente, hiperrealismo emocional en clave de sátira. Istvan Nyari: «El teatro de lo improbable». No pinta simplemente escenas: las construye, las diseña, las esculpe en pigmento con la precisión de un cirujano visual y la sensibilidad de un narrador moderno que no teme sumergirse en lo inquietante. Su obra, elaborada mayoritariamente en acrílico…
Nos gobiernan y nos han gobernado la peor clase política
La única misión de estos parásitos es sobrevivir en sus respectivos nichos políticos. Cuando pactan, unos y otros, es simplemente para perpetuarse, repartirse prebendas o capturar a quienes les pueden controlar. Nos gobiernan y nos han gobernado la peor clase política. No pondré nombres. Todos sabemos quiénes son. Hay de todos los colores. Esta mayúscula crisis cuadrangular…
El hiperrealismo imperfecto de István Sándorfi
El artista irrumpió con una intensidad casi física, que configuran una de las retrospectivas más abrumadoras y necesarias del arte figurativo contemporáneo. El hiperrealismo imperfecto de István Sándorfi. Lejos de cualquier concesión comercial o estilística, la muestra se articula como una inmersión en las profundidades de una mente obsesiva, un recorrido por el abismo introspectivo…
Sobre la existencia humana por Evelyn Bencicova
Una visión contemporánea del sufrimiento desde el objetivo de la cámara Sobre la existencia humana por Evelyn Bencicova. En el panorama artístico contemporáneo, donde las fronteras entre disciplinas se desdibujan y la estética se convierte en un lenguaje transversal, surge con fuerza la figura de Evelyn Bencicova. Esta joven eslovaca, que a los 21 años…
Lumps: La estética de lo extraño como forma contemporánea
Belleza distorsionada y la poética visual de lo anómalo. Lumps: La estética de lo extraño como forma contemporánea. En el vasto y a menudo sobrecargado panorama del arte visual contemporáneo, la obra de Lumps, alias de Sam Drew, emerge con la fuerza de una anomalía seductora. Radicado en el Reino Unido, Lumps ha cultivado una…
El artista Robert Henri, inspiración para la 4ª edición de Quarantine
Este mes de abril, la isla del Lazareto, en el puerto de Mahón (Menorca), acogió el evento artístico organizado por Quarantine. El artista Robert Henri, inspiración para la 4ª edición de Quarantine. Un proyecto que promueve el desarrollo artístico trascendiendo y complementando la formación académica. Para esta edición, titulada “The Art Spirit”, se toma como…
Llega la 19ª edición del LEV Festival 2025
El festival anuncia los últimos nombres de los directos audiovisuales y conciertos para su 19ª edición que se celebrará del 1 al 4 de mayo en Gijón. Llega la 19ª edición del LEV Festival 2025. Con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón y el Principado de Asturias, el festival ofrece cuatro días de programación en…