Cuando comer se convierte en vivir y viajar en recordar. Mar y Paz de Can Picafort, una oda a las cosas deliciosas. Érase una vez una pareja de viajeros amantes de la gastronomía que, movidos por el espíritu de la aventura y el buen gusto, emprendieron una odisea culinaria hacia el norte de Mallorca. Su…
Loa a la tierra: Un viaje al jardín de Byung-Chul Han
El jardín de Byung-Chul Han es más que un simple terreno donde cultivar plantas y flores. Loa a la tierra: Un viaje al jardín de Byung-Chul Han. Es probable que la palabra que mejor sintetiza la actividad de Byung-Chul Han en su espacio de encuentro con la tierra sea la meditación: “El trabajo ha sido…
De Van Gogh a Pollock: 10 genios que no fueron entendidos
El arte es algo que abarca una inmensidad de perspectivas que han sido comprendidas y apreciadas con el paso del tiempo. Un buen puñado de los que ahora son considerados como grandes maestros, no fueron entendidos en su momento. De Van Gogh a Pollock: 10 genios que no fueron entendidos. Ya fuera por visionarios, por…
Laura Makabresku: el susurro de lo invisible
Makabresku no capta el instante, lo resucita. Y en ese acto, nos entrega un espejo encantado donde no vemos nuestros rostros, sino nuestras almas Laura Makabresku: el susurro de lo invisible. En algún rincón donde el bosque se confunde con el sueño y la luz parece llegar desde adentro de los cuerpos, habita la obra…
Maysa Bogheiri: El retorno íntimo a lo onírico
Lejos de ceder al artificio o la espectacularidad gratuita, su obra se instala en un espacio íntimo, a menudo perturbador, donde lo bello y lo macabro coexisten sin estridencia. Maysa Bogheiri: El retorno íntimo a lo onírico. En una época en la que la inmediatez y la estandarización estética tienden a eclipsar la profundidad introspectiva,…
Xólotl: «Donde cada bocado o trago cuenta la historia de México»
Viajes culinarios con alma propia en Xólotl, como la vibrante y sabrosa cocina mexicana. Xólotl: «Donde cada bocado o trago cuenta la historia de México». Este entrañable restaurante, toma su nombre del «perro de Xólotl», guía espiritual en la cultura náhuatl, y te invita a una experiencia donde el buen comer es casi un ritual….
Emma Ainala y los cuerpos soñados en el teatro del exceso
El arte de Emma Ainala se sitúa en una frontera difusa y fértil donde lowbrow, conceptual, digital y lo místico se entrelazan con una naturalidad casi inquietante. Emma Ainala y los cuerpos soñados en el teatro del exceso. Escenas detenidas en mitad de una ceremonia, como fotogramas de un sueño interrumpido que exigen ser leídos…
Concierto The Jesus and Mary Chain en Valencia
La mítica formación escocesa del noise-pop de los ochentas The Jesus and Mary Chain actuará el 28 de junio de 2025 dentro del Ciclo Nits Voramar celebrando su 40 Aniversario. Concierto The Jesus and Mary Chain en Valencia.. Estandarte del post-punk y el noise-pop desde los años ochenta, comparte cartel con Humanian y el reputado…
Joputería preventiva
La regla crítica. Joputería preventiva. Cuando una foca loca se parece a una mona vestida de seda, yo no sé si mona se queda o si se queda foca, pero loca, seguro. Borja soltó una carcajada que le torció la boca por culpa de su ocurrencia, aceleró el paso para ser puntual con el XXI…
Daphne Oram, la visionaria que dibujó el sonido del porvenir
Oram no solo anticipó el futuro de la música: lo esculpió con trazos invisibles, soñando con un mundo que aún estamos aprendiendo a escuchar. Daphne Oram, la visionaria que dibujó el sonido del porvenir. En el canon de la música electrónica, los nombres masculinos predominan como estandartes del avance técnico y artístico. Sin embargo, entre…