Aunque sus cuadros suelen estar enraizados en acontecimientos históricos del siglo XX como los regímenes totalitarios, o los grandes traumas europeos, su aproximación no es documental ni literal. El arte conceptual con lenguaje abstracto de Adrian Ghenie. Muy al contrario, Ghenie utiliza el poder del arte conceptual y el lenguaje abstracto para desestructurar las narrativas…
«Moléculas», la nueva exposición de Carlos Penas
Entrevistamos a un genio lleno de ingenio. «Moléculas», la nueva exposición de Carlos Penas. El artista gallego que se descompone en átomos. ¿Por qué optaste por el título «Moléculas» de tu nueva exposición? En un intento de reducirme como ser humano a la mínima expresión pensé en eso de que las moléculas son las partículas…
Rachel Baran y el claroscuro emocional de una generación
Sus fotografías, tan poéticas como oscuras, proponen una narrativa fragmentada del mundo interior y de los excesos emocionales juveniles. Rachel Baran y el claroscuro emocional de una generación. En el escenario contemporáneo de la fotografía conceptual, pocos nombres emergen con tanta fuerza y singularidad como el de Rachel Baran. Esta artista estadounidense, que a los…
José Carlos Ruiz «Una mujer educada»
El futuro beneficiará a quienes sepan hacer buenas preguntas. Toda la sabiduría del mundo en una novela José Carlos Ruiz «Una mujer educada». Hannah Arendt, Kant, Foucault, Schopenhauer, Lipovetsky, Aristóteles y otros filósofos están presentes en ‘Una mujer educada’ (Destino), una novela de José Carlos Ruiz, profesor de filosofía en la Universidad de Córdoba. Si…
Fernando Tinoco y los límites vaporosos entre el bien y el mal
Artista extremeño que navega lo cómico de las redes, el meme, desde la extrañeza y la hipérbole que reside en ellas. Fernando Tinoco y los límites vaporosos entre el bien y el mal. El artista busca fusionar sus inquietudes actuales con un imaginario profundamente arraigado en su infancia. Su generación, marcada por el contexto contemporáneo…
Desafiando estereotipos con Marina Capdevila
La obra de Capdevila se centra en retratar a personas mayores en situaciones cotidianas, impregnadas de humor e ironía. Desafiando estereotipos con Marina Capdevila. Su musa principal es su propia abuela, a través de la cual explora temas de identidad, envejecimiento y experiencia humana. Con una paleta de colores vibrantes y una técnica que combina…
Recto por el recto
Recto por el recto: La Regla crítica. En el sueño fui un superhéroe con la extraordinaria capacidad para cambiar el color de mi figura según las circunstancias, para esconderme y pasar desapercibido. No necesitaba capa, ni pantys de colores, ni sujeta huevos de exterior, ni caperuzas, ni máscaras ni guantes, siquiera. No me hacía falta…
Truman Capote: Ícaro quemado por las luces de la fiesta
Un genio frívolo que desnudó sin piedad a la alta sociedad de su tiempo. Vivió apenas 59 años. Fue un chico abandonado. Se crió entre las supersticiones y las brujerías del sur profundo de los Estados Unidos. Truman Capote: Ícaro quemado por las luces de la fiesta. Trazó a solas y desde muy temprano su…
Infomag 226: Celebramos lo que arde, lo que muta, lo que inspira
En esta nueva edición de Infomag, nos sumergimos en los claroscuros del genio y la creación, allí donde el arte, la filosofía y la vida se entrelazan sin pedir permiso. Infomag 226: Celebramos lo que arde, lo que muta, lo que inspira. Abrimos con Truman Capote, un Ícaro moderno que voló alto entre cócteles y…
Este fragmento filosófico explica el problema con las selfies
En el imperio de la imagen, ¿Cómo se ha transformado nuestra mirada? Este fragmento filosófico explica el problema con las selfies. En 1979, Fernando Savater tenía 32 años. Para entonces ya era un profesor de filosofía reconocido, había publicado cerca de 14 libros y preparaba su traducción del Précis de décomposition de Emil Cioran (1949),…