El pensamiento crítico constituye una de las competencias básicas del educador social, algo fundamental para su buen hacer y su buen ser. Es una habilidad que se aprende. Cómo fomentar el pensamiento crítico. Por tanto, requiere de tiempo y dedicación para que forme parte consustancial y habitual del repertorio de comportamientos del educador social. Porque su…
Nuestro cerebro no piensa (y el tuyo, tampoco)
“Los seres humanos solo utilizamos el 10 % de nuestro cerebro”. “El cerebro de los adultos no cambia”. “El cerebro reptiliano es el que gobierna la conducta de los niños”. “Una persona es más inteligente cuantas más neuronas tenga”. ¿Quién de nosotros no ha escuchado estas afirmaciones alguna vez? Y, sin embargo, son falsas. Nuestro cerebro…
Cristina Toledo. Fragmentos del devenir humano
Las pinturas de Cristina Toledo tienen como trasfondo la representación de lo misterioso. Se pueden ver como un catálogo incompleto de apariciones, engaños y vestigios de otros tiempo del devenir humano Cristina Toledo. Fragmentos del devenir humano. La pintura también es una ilusión que puede engañarnos, y la señal de algo que ha tenido lugar…
Quinta Avenida: Auténtico estilo japonés en un gastrobar
El restaurante Quinta Avenida está inspirado en los restaurantes de diseño de ciudades como Londres o Nueva York. Un espacio con iluminación tenue que te relaja e invita al disfrute pleno de la comida. Quinta Avenida: Auténtico estilo japonés en un gastrobar. Está presidido por una enorme barra, donde puedes observar al sushiman y la…
Entrevistamos a Connie Mildner de Glass & Art Gallery
Glass & Art Gallery está en la finca Son Barrina, cuna de la creatividad arraigada en la naturaleza Entrevistamos a Connie Mildner de Glass & Art Gallery. En este espacio de artesanía podrás encontrar objetos cotidianos de cristal convertidos en puro arte. Son creaciones de Connie Mildner, en concordancia con su pasión por la sostenibilidad…
La electrónica delicada para adultos de Kayla Painter
La artista experimental y productora Kayla Painter acaba de editar “Somewhen“. Este nuevo EP que edita KP Records explora paisajes futuros, perdidos y vibrantes, y las relaciones personales de Kayla con su herencia racial proveniente de las Islas Fidji. La electrónica delicada para adultos de Kayla Painter. Empapado de sintetizadores, sonidos ricos y colores brillantes,…
El número 184 de Infomag Magazine toma la calle
Cuando no te atreves a pensar por ti mismo, otro se atreverá a pensar por ti. Y si te lo imponen, desobedece El número 184 de Infomag Magazine toma la calle. En portada tenemos los fragmentos del devenir humano de la artista Cristina Toledo. Las pinturas que se reúnen en este proyecto, tienen como trasfondo…
Francis Bacon: Arte, orden y azar
Francis Bacon, el artista acumulador de todo aquello que le entregó un halo de inspiración, reunió una cantidad notable de objetos. Francis Bacon: Arte, orden y azar. La tiranía del desorden, en la medida justa para sentirse cómodo con el calor de la decadencia, esa que nos brindó a todos a través de sus figuraciones….
Hardi Budi: Descodificando la fotografía conceptual
Las imágenes de Budi me llamaron la atención por primera vez mientras navegaba por la página de talentos emergentes de Lensculture. Hardi Budi: Descodificando la fotografía conceptual. Sus fotografías en blanco y negro de alto contraste y baja saturación resultan atractiva al instante. Aparentemente muy crudas, en el sentido de una emoción natural, pero extrañamente…
El sufrimiento «invisible» del pueblo Rohingya
El documental Vivir sin país, producido por la productora ibicenca Pauxa S.C. narra sobre la situación desesperada que vive desde hace décadas el pueblo Rohingya en Birmania. El sufrimiento «invisible» del pueblo Rohingya, refejado en el documental «Vivir sin país». El trabajo, dirigido por Alberto Antonio Marcos Corral y en el que también participan Luna…