Exploración del gesto artístico de Sara Shakeel al convertir marcas corporales en símbolos de empoderamiento visual. Brillar desde la cicatriz, la poética visual de Sara Shakeel. En una época donde la imagen corporal se diseca con la precisión cruel de la comparación constante, donde el cuerpo femenino es intervenido, retocado y editado hasta la extenuación…
El arte encantado de Milena Milosevic
Una cartografía emocional entre lo naïf y lo abismal El arte encantado de Milena Milosevic. Se presenta como una artista que transita con elegancia y profundidad los límites entre la estética de la inocencia y los abismos emocionales del subconsciente. De origen serbio y afincada en Barcelona, ciudad en la que se formó en Bellas…
¿Son los ciberdelitos tan sofisticados como creemos?
El cibercrimen es ya parte del día a día de millones de europeos. ¿Son los ciberdelitos tan sofisticados como creemos? Según el último informe de Europol (IOCTA 2024), fraudes en línea, estafas sentimentales, ataques de ransomware y extorsiones digitales afectan a ciudadanos de toda la Unión Europea y generan pérdidas de miles de millones de euros…
Grit Hachmeister entre la imagen y el silencio
La artista alemana hibrida dibujo y fotografía en una crítica sutil al poder narrativo de los medios visuales. Grit Hachmeister entre la imagen y el silencio. La obra de esta artista formada en Artes Visuales en Leipzig, se despliega como un ejercicio crítico sobre la representación, el yo y las convenciones de los medios visuales….
La Rovina: el sabor del mediterráneo con alma de vermutería
No es solo un lugar donde comer, es el sitio donde brindar, saborear y repetir, La Rovina Vermutería te da la bienvenida a relajarte y disfrutar La Rovina: el sabor del mediterráneo con alma de vermutería. En pleno corazón del Puerto de Pollensa, en la pintoresca plaza Miguel Capllonch, La Rovina Vermutería te invita a…
La realidad desollada y la crítica fotomontada de Josep Renau
Vigencia crítica y legado combativo en el arte del siglo XXI La realidad desollada y la crítica fotomontada de Josep Renau. La realidad desollada y la crítica fotomontada de Josep Renau. En la cartografía turbulenta del arte del siglo XX, la figura de Josep Renau emerge como un cruce explosivo entre estética y compromiso, entre…
Sergey Melnitchenko captura instantes que desnudan el alma
Cada proyecto de Sergey Melnitchenko tiende a articular una idea o pregunta existencial. Sergey Melnitchenko captura instantes que desnudan el alma. La serie «Behind the Scenes», galardonada con el Leica Oskar Barnack Newcomer Award en 2017, revela el mundo oculto tras los escenarios de los clubes nocturnos chinos. Capta momentos íntimos, a menudo desde dentro,…
La rebelión cromática de Nina Vandeweghe
Grotesco, ternura y libertad visual. La rebelión cromática de Nina Vandeweghe. Su obra se erige como un manifiesto gráfico de insurgencia estética y emocional. Su universo ilustrativo, de una potencia expresiva desbordante, amalgama influencias dispares —desde el cómic y el anime hasta el arte urbano, el erotismo y la crítica sociocultural— para articular un lenguaje…
Shadi Ghadirian: «Tras el velo de la mujer iraní»
“En Irán todos los artistas sabemos las líneas rojas que hay” Shadi Ghadirian: «Tras el velo de la mujer iraní». Nació en Teherán en 1974 y su primera serie fotográfica titulada Qajar, fue realizada con tan solo 24 años, tratando de burlar esas líneas de flotación que marcan la censura en su país. “Sobre todo…
Volkano: «Inocencia perdida»
Sus obras, en su mayoría retratos perturbadores de fuerte cariz terrenal y casi totémico, son exploraciones íntimas del alma humana en proceso de perder sus últimas capas de inocencia. Volkano: «Inocencia perdida». En el confín sombrío donde la mitología personal se entrelaza con la crudeza de lo real, se alza la obra de Volkano, un…