Un artista contemporáneo cuya obra se distingue por su profunda conexión con la tradición pictórica de los frescos y las pinturas murales. Tradición y abstracción en los frescos de Paul Kuntze. Desde su infancia, Kuntze mostró una fascinación particular por las pinturas en los techos de iglesias, museos y castillos. Al visitar estos lugares, su…
Wine and Food y la creación con respeto y curiosidad
Siguen avanzando y miran siempre hacia el futuro con una buena dosis de respeto, abiertos a los reveses y a la multiculturalidad Wine and Food y la creación con respeto y curiosidad. Curiosos por naturaleza y abiertos a los reveses y a la multiculturalidad, Juan Pablo y su equipo se entregan con pasión a la…
Jon Ching: Una sinfonía surrealista de la naturaleza
La obra del artista autodidacta Jon Ching se erige como una oda visual a la magnificencia del mundo natural, tejida con hilos de surrealismo y mística simbiótica. Jon Ching: Una sinfonía surrealista de la naturaleza. Originario de O‘ahu, en el archipiélago hawaiano, Ching forjó desde temprana edad una sensibilidad singular hacia la belleza prístina de…
La poética del instante suspendido en la obra de Hana Haley
En el universo visual de Hana Haley —joven fotógrafa oriunda de San Francisco, California— se despliega una sensibilidad estética que no se presta fácilmente a la clasificación. La poética del instante suspendido en la obra de Hana Haley. Su obra, alejada de los excesos del artificio digital y más cercana a un romanticismo lírico de…
KC ORTIZ: La voz estriónica de la resistencia visual
Una voz estridente, visceral en el vasto ruidoso paisaje del arte contemporáneo, donde las imágenes abundan pero pocas se graban con fuerza en la memoria colectiva KC ORTIZ: La voz estriónica de la resistencia visual. Su arte no es un susurro, ni una insinuación metafórica: es un grito con intención, una declaración visual que incomoda,…
Rute Ventura: «Simbolismo y subconsciente»
Cuerpos híbridos y paisajes oníricos: una poética de la dualidad emocional Rute Ventura: «Simbolismo y subconsciente». La práctica artística de Rute Ventura se despliega como un mapa visual del inconsciente, donde las emociones, la identidad y el tiempo se entretejen con símbolos arquetípicos y estructuras oníricas. Nacida en Lisboa en 1982 y formada académicamente en…
Jonathan Higbee y la estética de la coincidencia
La epifanía urbana Jonathan Higbee y la estética de la coincidencia. En un tiempo en que la imagen digital se multiplica hasta el vértigo y la fotografía parece haber perdido parte de su aura, la obra del fotógrafo estadounidense Jonathan Higbee se yergue como un acto de resistencia poética. Su serie La magia de estar…
Fragilidad digital: sin electricidad ni móviles, estamos perdidos
El pasado lunes 28 de abril de 2025, a las 12:33 horas, un apagón inédito y fulminante dejó a España sin suministro eléctrico. Fragilidad digital: sin electricidad ni móviles, estamos perdidos. En otoño del año 2021, circulaba el inquietante rumor sobre las consecuencias de un posible “apagón” producido por un letal ciberataque, por una tormenta solar…
Menashe Kadishman: el pastor del arte y sus ovejas
Fue un alma vibrante que logró convertir a las ovejas en íconos culturales, el metal en emoción y el arte en un puente entre la naturaleza y lo humano. Menashe Kadishman: el pastor del arte y sus ovejas. Su obra, reconocida internacionalmente, vibra con una energía sencilla, directa y profundamente emotiva. Kadishman no solo creó…
Mitar Terzic: “Malleus Maleficarum”
Del dogma al retrato: el Malleus Maleficarum reimaginado a través del lente contemporáneo Mitar Terzic: “Malleus Maleficarum”. Pocas obras han marcado con tanta intensidad los surcos más sombríos de la historia como el Malleus Maleficarum. Aquel volumen, erigido como testamento doctrinal del oscurantismo eclesiástico, fue escrito a fines del siglo XV por los inquisidores Heinrich…