El arte de Emma Ainala se sitúa en una frontera difusa y fértil donde lowbrow, conceptual, digital y lo místico se entrelazan con una naturalidad casi inquietante. Emma Ainala y los cuerpos soñados en el teatro del exceso. Escenas detenidas en mitad de una ceremonia, como fotogramas de un sueño interrumpido que exigen ser leídos…
Concierto The Jesus and Mary Chain en Valencia
La mítica formación escocesa del noise-pop de los ochentas The Jesus and Mary Chain actuará el 28 de junio de 2025 dentro del Ciclo Nits Voramar celebrando su 40 Aniversario. Concierto The Jesus and Mary Chain en Valencia.. Estandarte del post-punk y el noise-pop desde los años ochenta, comparte cartel con Humanian y el reputado…
Joputería preventiva
La regla crítica. Joputería preventiva. Cuando una foca loca se parece a una mona vestida de seda, yo no sé si mona se queda o si se queda foca, pero loca, seguro. Borja soltó una carcajada que le torció la boca por culpa de su ocurrencia, aceleró el paso para ser puntual con el XXI…
Daphne Oram, la visionaria que dibujó el sonido del porvenir
Oram no solo anticipó el futuro de la música: lo esculpió con trazos invisibles, soñando con un mundo que aún estamos aprendiendo a escuchar. Daphne Oram, la visionaria que dibujó el sonido del porvenir. En el canon de la música electrónica, los nombres masculinos predominan como estandartes del avance técnico y artístico. Sin embargo, entre…
Las lecciones incómodas del pasado para un presente descarriado
En sus novelas «Mil ojos esconde la noche» y «Cárcel de tinieblas», Juan Manuel de Prada nos lleva al París oscuro de la Segunda Guerra Mundial, pero también construye un relato que ilumina, de forma inquietante, nuestro propio presente. Las lecciones incómodas del pasado para un presente descarriado. En 1996, la editorial Valdemar publicó Las…
Entre el mito y el delirio: la imaginación radical de Joanna Krotka
Una estética de lo exuberante Entre el mito y el delirio: la imaginación radical de Joanna Krotka. En una época donde las imágenes saturan los sentidos y los discursos visuales tienden a la obviedad o al pastiche, la obra de Joanna Krotka emerge como un oasis de extrañeza lírica y potencia simbólica. Su propuesta estética,…
Infomag 227 toma la calle: Entre la contemplación y el caos
Contrabando de cultura, pensamiento crítico y hedonismo gastronómico para un mundo en ebullición que desafía el presente. Infomag 227 toma la calle: Entre la contemplación y el caos. En esta nueva edición número 227, nos adentramos en territorios donde la sensibilidad, la crítica y la imaginación confluyen con la intensidad que exige el presente. Abrimos…
‘Las tentaciones de Courbet’ de José Luis Serzo
Hay personas que habitan el «pudiera ser» como si fuera una especie de limbo verbal. No afirman ni niegan, no eligen ni rechazan. Su lenguaje habita la posibilidad, pero rara vez se compromete con la realidad. ‘Las tentaciones de Courbet’ de José Luis Serzo. Hablan como si vivieran en dimensiones paralelas donde todo es hipotético,…
La armonía monumental de Saype en el corazón alpino
En la cima del Grand Chamossaire, donde los Alpes suizos se funden con el cielo y el silencio es cómplice del asombro, emerge Towards Balance, la más reciente y majestuosa intervención de Land art del artista franco-suizo Saype. La armonía monumental de Saype en el corazón alpino. Con una extensión de 2.500 metros cuadrados y…
José Moñú: El grito urbano de la pintura contemporánea
Su obra, difícil de encasillar en un único movimiento, habita un espacio intermedio entre el expresionismo, el arte callejero, y la abstracción lírica. José Moñú: El grito urbano de la pintura contemporánea. José Moñú (Zaragoza, 1983) es un artista que trabaja con la materia pictórica como si fuera un grito contenido, una explosión de gesto…