El arte de Carlos Tárdez es un juego inteligente entre lo cotidiano y lo extraordinario, entre la tradición y la crítica mordaz. Carlos Tárdez y la ironía como espejo. A través de una técnica impecable y un realismo casi fotográfico, Tárdez da vida a personajes que, aunque salidos de mitos, fábulas o refranes populares, habitan…
Joan Cornellà o el apocalipsis en seis viñetas
Los incómodos, crueles y sin embargo hilarantes cómics de Joan Cornellà. El arte de imaginar lo peor Joan Cornellà o el apocalipsis en seis viñetas. Uno de los hábitos más oscuros y persistentes de la mente humana es la invención de imaginarios horribles. Pensamos en accidentes improbables, desgracias imposibles, catástrofes diminutas con consecuencias monumentales. Lo…
Polarización, soledad y algoritmos
La posibilidad de crecer en una realidad analógica en pleno siglo XXI está reservada para unos pocos privilegiados. La gran mayoría de los jóvenes de la generación Z ha crecido interactuando con las pantallas y su tiempo inmersos en ellas no para de aumentar. Polarización, soledad y algoritmos. La Waldorf School of the Peninsula se encuentra a…
Gilbert Garcin: El arte de reinventarse tras la jubilación
Una poética visual entre el absurdo, lo íntimo y lo eterno Gilbert Garcin: El arte de reinventarse tras la jubilación. En un mundo dominado por la prisa, donde la creatividad parece estar reservada a la juventud y al ímpetu de lo inmediato, la figura de Gilbert Garcin emerge como una rotunda excepción. Nacido en La…
Kuan Min Huang y la elegancia del dibujo tradicional
El trabajo de Kuan Min Huang habla de equilibrio: entre observación y fantasía, entre precisión técnica y expresión emocional, entre lo humano y lo animal, entre un retrato íntimo y una narrativa simbólica. Kuan?Min?Huang y la elegancia del dibujo tradicional. En sus dibujos predomina un dominio técnico impecable. Sus retratos faciales exhiben un gran control…
Daria Endresen: Belleza herida desde el norte
El susurro de lo trágico y la melancolía como arte Daria Endresen: Belleza herida desde el norte. Desde las gélidas orillas de Oslo emerge la obra de Daria Endresen, una artista visual cuya mirada atraviesa las capas más íntimas del dolor humano con una elegancia turbadora. Su lenguaje plástico, forjado en la frontera entre la…
El enigma del ojo cortado en «Un perro andaluz»
Ciencia, sueños y surrealismo: Entre bisturís reales y navajas imaginarias, la escena más brutal del cine nació de un sueño colectivo, donde Cajal, Buñuel y Dalí diseccionaron la mirada. El enigma del ojo cortado en «Un perro andaluz». La imagen inicial, no solo partió en dos la historia del cine: también se volvió símbolo de…
Frenar a Silicon Valley
A menos que nos pongamos manos a la obra como sociedad, aumentarán los desequilibrios de poder, donde los líderes tecnológicos no electos controlarán amplísimos aspectos de nuestras vidas. Frenar a Silicon Valley. Si «muévete rápido y rompe cosas» (Mark Zuckerberg) era el eslogan no oficial de la era de las redes sociales, ¿cuál es el eslogan…
El claroscuro del alma: la fotografía íntima de Nádia Maria
La infancia como génesis creativa El claroscuro del alma: la fotografía íntima de Nádia Maria. Desde las entrañas de Bauru, São Paulo, emerge una mirada poética que transita entre el misterio y la melancolía: la de Nádia Maria. Su obra fotográfica, profundamente autorreferencial, se origina en una sensibilidad precoz; un despertar creativo que halló en…
La fatiga de esa cronificada desazón a cómo nos instan a vivir
Guardamos una íntima certeza de que algo esencial, de que un elemento primigenio y fundamental se nos está escapando mientras, excitados e impelidos por el trasiego contemporáneo, fingimos estar satisfechos. La fatiga de esa cronificada desazón a cómo nos instan a vivir. Muchas de nuestras conversaciones giran en torno al cansancio, a nuestra falta de…