¿Puede un robot ser artista? ¿Basta con que el resultado sea semejante a obras humanas para identificarlas como obras de arte? No, un robot no es un artista. Cuando el filósofo Arthur C. Danto contempló en 1964 las primeras esculturas de Andy Warhol pensó que el arte había llegado a su fase final. Aquellas piezas eran…
Resultados de la búsqueda de: Marcel Duchamp
A propósito de Marina Abramovic
¿Qué es una ‘performance’? A propósito de Marina Abramovic. La concesión del Premio Princesa de Asturias de las Artes a Marina Abramovic (Belgrado, 1946) visibiliza la consagración de la performance como una forma artística que, a pesar de su ya larga trayectoria, sigue siendo incomprensible para una gran mayoría de público. Precursores de la performance La…
Cómo educar a través del arte para un mundo más sostenible
Las personas tenemos una profunda necesidad de expresarnos y de comunicarnos. Este anhelo se ha canalizado desde los orígenes del ser humano, entre otras formas, a través de la expresión artística, ya sea en forma de canto, danza, pinturas murales, o vídeos e imágenes en Instagram. Cómo educar a través del arte para un mundo…
La primera retrospectiva de Joan Morey en su Mallorca natal
La primera retrospectiva del artista Joan Morey «Col.lapse. Màquina cèlibe»en Casal Solleric de Palma. La primera retrospectiva de Joan Morey en su Mallorca natal. COL·LAPSE. Màquina cèlibe es la primera retrospectiva de Joan Morey (Sant Llorenç des Cardassar, 1972) en su Mallorca natal. Consiste en una revisión de seis grandes proyectos, de los que se…
«Dentro del cubo blanco» de Brian O´Doherty
Esta esperada traducción, llevada a cabo por el Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo de Murcia (CENDEAC), facilita al público hispanohablante un texto fundamental de la museología contemporánea. Se trata de cuatro ensayos que su autor, Brian O´Doherty, publicó entre 1976 y 1981 en la revista Artforum. La compilación de todos ellos…
El capitalismo siempre devora a sus críticos
“Me encanta cómo el sistema encuentra un lugar para todos, incluso para sus enemigos”. Desconfíe cuando un abonado del Teatro Real le ceda su pase. Este acto de generosidad raramente se produce cuando están en cartel La Traviata o La Bohème. A mí me lo dejaron unos amigos de mis padres para no desaprovechar las butacas con motivo de…
Sigmar Polke | El Realismo Capitalista, la alquimia y la provocación
Además de ser uno de los artistas más cotizados de la actualidad (algo que, por cierto, a él le habría sentado bastante mal), Sigmar Polke representa la imagen del creador versátil e inconformista. La obra de Polke recorre todos los estilos que están presentes en el arte actual. Desde el realismo, hasta al pop art;…
Ai Weiwei: ‘Alguien tiene que plantar cara y hablar’
Una de las condiciones que el gobierno chino impuso al artista Ai Weiwei para concederle la libertad fue la prohibición de viajar al extranjero. Desde entonces, sus obras lo hacen por él. También lo hizo con su padre, el prestigioso poeta chino Ai Qing, al que desterró a una granja de Manchuria en 1958, un año…
SEBASTIAN BIENIEK: LA DUALIDAD DEL ALMA
Todos estamos hechos de una parte de luz y otra de oscuridad que ocultamos bajo nuestro rostro. Así como la cara de la luna sólo nos muestra el 40% de su totalidad, el ser humano esconde una gran parte de su ser que nos es difícil de ver a primera vista y que, posiblemente, jamás…
Yasumasa Morimura «RETRATOS»
Yasumasa Morimura (Osaka, 11 de junio de 1951) es un artista plástico japonés conocido por ser un representante de la fotografía escenificada, así como de la corriente artística conocida como Apropiacionismo. Nació en Japón pocos años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, acontecimiento que supuso profundos cambios en las relaciones entre Japón y…