Una meditación audiovisual sobre la vida, la muerte y la eterna repetición del ser. Una película que plantea un enigma existencial desde la filosofía de Nietzsche. The Discovery, el thriller existencial que no da respuestas fáciles. En un mar de producciones previsibles y narrativas cómodas, The Discovery, dirigida por Charlie McDowell y estrenada por Netflix…
Resultados de la búsqueda de: IA
Tu móvil es un parásito, según la teoría de la evolución
Lejos de ser herramientas benignas, los teléfonos inteligentes parasitan nuestro tiempo, nuestra atención y nuestra información personal, todo ello en beneficio de las empresas tecnológicas y sus anunciantes. Tu móvil es un parásito, según la teoría de la evolución. Los piojos, las pulgas y las tenias han sido compañeras de la humanidad a lo largo de…
Asaf Hanuka: Crónica ilustrada del abismo cotidiano
«Con una paleta precisa y una mirada implacable, Asaf Hanuka transforma el cómic autobiográfico en un arte mayor: crónica de lo íntimo, denuncia política y poesía visual se funden en una obra que interpela tanto al ojo como a la conciencia.» Asaf Hanuka: Crónica ilustrada del abismo cotidiano. En el vasto y saturado panorama del…
Ana + Betânia: cerámica surrealista y en mutación constante
En sus manos, la arcilla deja de ser un simple material para convertirse en una forma de pensamiento, una herramienta de resistencia Ana + Betânia: cerámica surrealista y en mutación constante. Una vía de expresión que desafía las categorías convencionales del arte, el género y el cuerpo. Ana + Betânia es el nombre artístico del…
«La lengua rebelde», Cristina Toledo en diálogo con Yolanda Peralta
¿Qué ocurre cuando una voz es silenciada durante siglos? ¿Qué sucede cuando el eco de tantas mujeres apenas logra sobrevivir entre los pliegues de la historia? «La lengua rebelde», Cristina Toledo en diálogo con Yolanda Peralta. Este proyecto en curso es fruto de la reflexión compartida entre la artista Cristina Toledo y la comisaria Yolanda…
Viktoria Ilzhöfer: el arte como espejo del alma
Una artista de Belarus cuya obra se sumerge en las profundidades emocionales de la experiencia humana, un testimonio del poder transformador del arte Viktoria Ilzhöfer: el arte como espejo del alma. Su trayectoria vital y profesional se entrelaza con la psicología, la introspección y la sensibilidad personal. La obra de Ilzhöfer parte de una exploración…
Manolo Valdés y su compromiso político y social
Un destacado pintor valenciano residente en Nueva York que introdujo en España una forma de expresión artística que combina el compromiso político y social con el humor y la ironía. Manolo Valdés y su compromiso político y social con el humor y la ironía. En 1964 fundó el grupo artístico Equipo Crónica junto con Juan…
¿Qué es la distopía?
El lado oscuro del futuro ¿Cuáles son esos futuros posibles que la ficción advierte y que aún estamos a tiempo de evitar? ¿Qué es la distopía? Del griego dis, “difícil” o “malo”, y topos, “lugar”, una distopía es literalmente un “mal lugar” en el que existir y coexistir se vuelve extremadamente complicado. El término fue acuñado por…
Kareem Black: «Fulgor comercial y autenticidad contracultural»
Entre lo comercial y lo visceral: el inicio de una doble vocación Kareem Black: «Fulgor comercial y autenticidad contracultural». Emerge como una figura emblemática dentro de la fotografía contemporánea gracias a su capacidad de navegar simultáneamente dos mundos: el del encargo comercial, estilizado y perfectamente producido; y el del registro espontáneo, enérgico y muchas veces…
Retrato y simbolismo: El estilo único de Daria Elshiner
La artista fusiona técnicas tradicionales con medios contemporáneos para expresar la condición humana. Retrato y simbolismo: El estilo único de Daria Elshiner. Su trayectoria representa una transfiguración artística singular, un tránsito delicado y profundo desde el universo de la promoción cultural hacia el espacio íntimo y exigente de la creación estética. Formada en el crisol…