Un retiro de yoga y bienestar de cuatro días en la mágica isla de Formentera diseñado para acompañar en la transición del verano al otoño. Este otoño en Blanco Hotel Formentera: Vibraciones de Gaia. El destino especializado en bienestar de Paya Hotels, celebrará del 10 al 13 de octubre Vibraciones de Gaia, un retiro de…
Roch Urbaniak: el pintor de mundos narrados
Un artista entre la pintura y la fábula Roch Urbaniak: el pintor de mundos narrados. Nacido en Polonia y formado en la prestigiosa Academia de Bellas Artes de Cracovia, es una figura que encarna el cruce perfecto entre la tradición académica y la imaginación desbordante. Graduado con honores y galardonado en 2011 con la medalla…
Imogen Cunningham: el desnudo como revelación del ser
El desnudo como libertad y modernidad. Imogen Cunningham: el desnudo como revelación del ser. Ocupa un lugar singular en la historia de la fotografía por su capacidad para despojar al cuerpo humano de connotaciones heredadas y devolverlo a su condición esencial de forma, volumen y presencia. Su mirada convierte el desnudo en una declaración estética…
Li Yongfei: el virtuosismo de un puente entre Oriente y Occidente
La herencia de la pintura Gongbi Li Yongfei: el virtuosismo de un puente entre Oriente y Occidente. La pintura tradicional china, especialmente en su vertiente Gongbi —conocida en Occidente como meticulous painting por la precisión minuciosa de sus pinceladas—, ha sido durante siglos un espejo del mundo natural y un testimonio de la sensibilidad estética…
Seminole Hard Rock Hotel: el primer hotel-guitarra del mundo
La arquitectura como espectáculo: el hotel con forma de guitarra Seminole Hard Rock Hotel: el primer hotel-guitarra del mundo. Cuando el branding se fusiona con la arquitectura, el resultado puede trascender lo puramente funcional para convertirse en un manifiesto cultural. El Seminole Hard Rock Hotel & Casino, inaugurado en Hollywood, Florida, es la máxima demostración…
¿Éramos así de idiotas antes de la televisión?
La TV atrofia el músculo cívico ¿Éramos así de idiotas antes de la televisión? .Cautivados por la narrativa del espectáculo y las celebridades, los ciudadanos dejan de poner atención en lo que verdaderamente importa, los perjuicios que se cometen mientras siguen en sus pantallas los escándalos sexuales del momento Con el inicio de año los…
Cuando todos le dieron la espalda a Nietzsche
Con sus críticas sobre la obra ‘El origen de la tragedia’, Ulrich von Wilamowitz-Moellendorff se convirtió en el principal antagonista intelectual de Nietzsche en sus primeros años. Cuando todos le dieron la espalda a Nietzsche. En 1872, un joven filólogo alemán llamado Friedrich Nietzsche (1844-1900) publicó la obra El origen de la tragedia desde el espíritu…
Shirin Neshat: “El arte es nuestra arma”
Arte en el exilio. Shirin Neshat es una de las artistas iraníes más reconocidas en el mundo y, sin embargo, nunca ha podido exhibir su obra en su país natal Shirin Neshat: “El arte es nuestra arma. La cultura es una forma de resistencia.” Habiendo vivido en el exilio en la ciudad de Nueva York…
‘Terrafilia’ en las colecciones Thyssen-Bornemisza
Terrafilia, un término que combina Terra (Tierra) con filia (amor y amistad), expresa una conexión profunda de afecto, cuidado y responsabilidad hacia la Tierra y sus innumerables habitantes. ‘Terrafilia’. Más allá de lo humano en las colecciones Thyssen-Bornemisza. Amar la Tierra implica comprometerse con los animales, las plantas, las formaciones geológicas y las criaturas sobrenaturales,…
Carmit Haller: la visión estética que trasciende fronteras
Una trayectoria entre disciplinas y geografías. Carmit Haller: la visión estética que trasciende fronteras. Es una figura que encarna la convergencia entre el diseño gráfico y la exploración artística de los imaginarios culturales. Nacida en Israel y actualmente residente en San Francisco, California, su recorrido vital y profesional refleja un cruce fecundo de disciplinas, geografías…