La belleza no precisa explicación. La suspensión de lo real en la obra de Sergey Loie. En 333, el artista despliega un universo visual en el que la representación se despoja de toda narración convencional, y los modelos que pueblan sus composiciones devienen enigmas suspendidos en un tiempo inasible. La obra se afirma en la…
Vivienne Bellini: «El claroscuro del alma»
Fotografía inspirada en los maestros del Barroco Vivienne Bellini: «El claroscuro del alma». Desde el corazón pictórico del Piamonte, Vivienne Bellini irrumpe en la escena contemporánea con una mirada fotográfica que amalgama la historia del arte con una sensibilidad estética profundamente personal. Originaria de Rivalta di Torino, esta fotógrafa de moda y bellas artes ha…
Entre lo divino y lo humano con Harry Clarke
Posiblemente el artista más admirado, delicado y oscuro de la Irlanda de la primera mitad del siglo XX cuyas obras ilustraron algunos de los textos más importantes de la literatura universal Entre lo divino y lo humano con Harry Clarke. Fue también el más célebre y recordado vidriero de su época. Su extraordinaria habilidad para…
La pastelería de autor, el nuevo “final feliz” de Mar y Paz
La repostería gourmet que conquista miradas y paladares ha llegado al Mar y Paz, donde la tentación dulce se convierte en arte. La pastelería de autor: el nuevo “final feliz” de Mar y Paz. Y es que los cheesecakes de autor y la mítica lemon pie han desembarcado con fuerza en su carta, elevando el…
«Retrato de una mujer en llamas» dirigida por Céline Sciamma
Una obra profundamente introspectiva que examina el deseo, la memoria y la mirada femenina a través de una historia de amor en Francia del siglo XVIII. «Retrato de una mujer en llamas» dirigida por Céline Sciamma. Es una de las películas favoritas de Gallery Red, que a través de un juego de opiniones las galerías…
El surrealismo pop de Ray Caesar
Ray Caesar reinventa el surrealismo en clave tridimensional, fusionando tecnología, memoria y extrañeza para construir un universo perturbadoramente bello donde lo humano y lo fantástico se entrelazan sin límites. El surrealismo pop de Ray Caesar. Es una figura singular en el universo del arte digital contemporáneo. Su obra se sitúa en un cruce entre el…
Willy Verginer: «Entre lo idílico y la realidad»
La poética silente de la forma, una aproximación a la obra escultórica de Willy Verginer Willy Verginer: «Entre lo idílico y la realidad». En el vasto panorama de la escultura contemporánea europea, la figura de Willy Verginer se alza con una voz propia, silenciosa y lúcida, como un eco que reverbera desde las montañas del…
«El patito feo», un universo en el que conviven el drama y la ternura
Ser nosotros mismos nos causa ser exiliados por muchos otros. Sin embargo, cumplir con lo que otros quieren nos causa exiliarnos de nosotros mismos El patito feo, un universo en el que conviven el drama y la ternura. «Me atraía mucho la idea de ilustrar «El patito feo». Tanto de niña como de adolescente, siempre…
Kaethe Butcher: «Feminidad valiente y sin concesiones»
La obra de Butcher invita al espectador a detenerse, a reconocer sus propias emociones y a reencontrarse en el espejo íntimo del dibujo. Kaethe Butcher: «Feminidad valiente y sin concesiones». En una época marcada por la fugacidad de lo visual y la saturación constante de imágenes sin arraigo emocional, la obra de Kaethe Butcher se…
El arte como mirada de Olga Grigorieva-Klimova
¿Tengo suficiente fuerza de lenguaje visual para transmitir lo que veo? El arte como mirada de Olga Grigorieva-Klimova. En una época signada por la reproductibilidad infinita y la estetización de lo cotidiano, emerge una voz que, con radical honestidad, plantea la pregunta fundacional del arte figurativo contemporáneo: ¿Qué significa ser humano? Esta interrogante, lejos de…