La narración plástica como topografía afectiva Inventario de emociones: Lembranzas de Amalia Pereira. la artista despliega un universo en el que la memoria se hace visible a través de una construcción plástica que excede la bidimensionalidad. Su trabajo se articula como un inventario de emociones, un archivo sensible que encuentra en la superposición de capas…
Ema Shin: Bordando la feminidad contemporánea
Su obra, profundamente simbólica y sensorial, se sitúa en la intersección entre lo íntimo y lo político, lo cotidiano y lo ritual. Ema Shin: Bordando la feminidad contemporánea. Artista japonesa radicada en Melbourne que ha desarrollado una práctica multidisciplinaria que celebra la vida y el cuerpo femenino a través de técnicas históricas y materiales táctiles….
La publicidad como ficción del futuro
La pregunta no es si la publicidad nos manipula, sino qué relatos estamos dispuestos a aceptar. ¿Queremos marcas que nos prometen felicidad instantánea, o narrativas que nos inviten a imaginar otro planeta posible? La publicidad como ficción del futuro. Una catedral cabe en el bolsillo. No está hecha de piedra, sino de luz comprimida. El…
Sky Hopinka presenta «Desmayos» en el Museo Guggenheim Bilbao
Del 18 de septiembre de 2025 al 18 de enero de 2026, el Museo Guggenheim Bilbao presenta Sky Hopinka: Desmayos, la exposición que cierra la programación Film & Video de este año. En esta ocasión se trata de Desmayos (Fainting Spells, 2018), un filme del artista Sky Hopinka (Ferndale, Washington, 1984) en el que explora…
Albania estrena una ministra creada por inteligencia artificial
Una primera ministra de inteligencia artificial contra la corrupción: Albania y el salto hacia lo inédito. Albania estrena una ministra creada por inteligencia artificial. En un giro que parece extraído de una novela de ciencia ficción, Albania ha marcado un hito mundial al incorporar en su gabinete ministerial a una inteligencia artificial. Su nombre es…
Franck Diamond: «La fotografía como un diario visual»
Un artista de la introspección y la penumbra Franck Diamond: «La fotografía como un diario visual». Se ha consolidado como una de las voces más singulares de la fotografía artística contemporánea. Su incursión en este universo comenzó a los 22 años, de manera autodidacta, explorando las posibilidades expresivas de la cámara con una sensibilidad poco…
Lantomo: el universo íntimo y urbano de Antonella Montes
Una artista entre mundos: de Italia a Barcelona y Beijing Lantomo: el universo íntimo y urbano de Antonella Montes. Conocida artísticamente como Lantomo, es una creadora que encarna la esencia del cosmopolitismo contemporáneo. Nacida en Italia, consolidó su voz artística en Barcelona y actualmente desarrolla su obra en Beijing, una ciudad que le brinda un…
Rimel Neffati y los sentimientos del pasado
El lenguaje cromático de Rimel Neffati Rimel Neffati y los sentimientos del pasado. En el universo de la fotografía contemporánea, pocos nombres logran conjugar con tanta sensibilidad lo etéreo de la memoria y la contundencia de la imagen como Rimel Neffati. Su serie Sentimientos del pasado se erige como una cartografía íntima donde el recuerdo,…
Seis décadas de arte contemporáneo y color con Bob Coonts
Bob Coonts es una figura esencial del arte contemporáneo en Estados Unidos. Seis décadas de arte contemporáneo y color con Bob Coonts. Se erige como una figura imprescindible dentro del arte contemporáneo norteamericano. Graduado en 1963 por la Colorado State University, su carrera comenzó en el ámbito del diseño y la ilustración, donde trabajó durante…
Las ilustraciones eróticas de Aubrey Beardsley para Lisístrata
Mujeres en huelga sexual: El imaginario decadente en diálogo con Aristófanes Las ilustraciones eróticas de Aubrey Beardsley para Lisístrata. En 1896. el ilustrador británico Aubrey Beardsley, figura cardinal del esteticismo y del Art Nouveau, recibió del editor Leonard Smithers un encargo tan arriesgado como provocador: realizar ocho ilustraciones eróticas para una edición privada de Lisístrata,…