La TV atrofia el músculo cívico ¿Éramos así de idiotas antes de la televisión? .Cautivados por la narrativa del espectáculo y las celebridades, los ciudadanos dejan de poner atención en lo que verdaderamente importa, los perjuicios que se cometen mientras siguen en sus pantallas los escándalos sexuales del momento Con el inicio de año los…
Cuando todos le dieron la espalda a Nietzsche
Con sus críticas sobre la obra ‘El origen de la tragedia’, Ulrich von Wilamowitz-Moellendorff se convirtió en el principal antagonista intelectual de Nietzsche en sus primeros años. Cuando todos le dieron la espalda a Nietzsche. En 1872, un joven filólogo alemán llamado Friedrich Nietzsche (1844-1900) publicó la obra El origen de la tragedia desde el espíritu…
Shirin Neshat: “El arte es nuestra arma”
Arte en el exilio. Shirin Neshat es una de las artistas iraníes más reconocidas en el mundo y, sin embargo, nunca ha podido exhibir su obra en su país natal Shirin Neshat: “El arte es nuestra arma. La cultura es una forma de resistencia.” Habiendo vivido en el exilio en la ciudad de Nueva York…
‘Terrafilia’ en las colecciones Thyssen-Bornemisza
Terrafilia, un término que combina Terra (Tierra) con filia (amor y amistad), expresa una conexión profunda de afecto, cuidado y responsabilidad hacia la Tierra y sus innumerables habitantes. ‘Terrafilia’. Más allá de lo humano en las colecciones Thyssen-Bornemisza. Amar la Tierra implica comprometerse con los animales, las plantas, las formaciones geológicas y las criaturas sobrenaturales,…
Carmit Haller: la visión estética que trasciende fronteras
Una trayectoria entre disciplinas y geografías. Carmit Haller: la visión estética que trasciende fronteras. Es una figura que encarna la convergencia entre el diseño gráfico y la exploración artística de los imaginarios culturales. Nacida en Israel y actualmente residente en San Francisco, California, su recorrido vital y profesional refleja un cruce fecundo de disciplinas, geografías…
‘El juego del calamar’ como una sátira del capitalismo
Con El juego del calamar conectamos con algo del espíritu de la época, con sus presiones competitivas y sus efectos deshumanizantes. ‘El juego del calamar’ como una sátira del capitalismo. La sensación de urgencia, la sensación de crisis que pesa en la vida cotidiana de la gente permite que cualquiera se identifique fácilmente con Gi-hun,…
El impacto social de la inflación
El aumento generalizado de precios en los bienes y consumos que conocemos como inflación afecta profundamente nuestras vidas. No solo se encarece la «cesta de la compra» conformada por los productos esenciales para el día a día, sino que puede reconfigurar negativamente nuestro estilo de vida. El impacto social de la inflación. «La inflación se dispara 4…
Mr. Scorsese: el retrato definitivo del genio detrás de Taxi Driver
Descubre cómo la serie documental Mr. Scorsese explora la vida, el trabajo y las obsesiones de Martin Scorsese, con testimonios inéditos de Robert De Niro, Leonardo DiCaprio y Steven Spielberg. Mr. Scorsese: el retrato definitivo del genio detrás de Taxi Driver. Apple TV+ estrenará el próximo 17 de octubre Mr. Scorsese, una serie documental en…
Robert Liberace: arte figurativo lleno de energía y naturalidad
Quizá más conocido por el movimiento y el dominio del dibujo en sus figuras, Robert Liberace combina su fascinación por la anatomía y la historia del arte Robert Liberace: arte figurativo lleno de energía y naturalidad. Un pintor y retratista contemporáneo reconocido por la fuerza expresiva y el virtuosismo técnico de su obra. Su trabajo…
Jasmina Kirsch: La poética de la vida y la muerte
Jasmina Kirsch: La poética de la vida y la muerte. Es una artista figurativa contemporánea cuya obra explora el delicado equilibrio entre la vida y la muerte, lo efímero y lo eterno. Formada en la Academia de Bellas Artes AKV St. Joost de los Países Bajos y con un aprendizaje como tatuadora, Kirsch fusiona la…