Los límites del lenguaje, o por el contrario, sus infinitas posibilidades parecen tomar forma claramente cuando se abordan desde el punto de vista de un perro: esa idea sobrevuela el filme-ensayo «Heart of a dog» Todo es manipulación de Laurie Anderson reflexiona sobre el arte de narrar, las evasiones de la memoria y la muerte….
Resultados de la búsqueda de: La regla crítica
Cristina Toledo. Fragmentos del devenir humano
Las pinturas de Cristina Toledo tienen como trasfondo la representación de lo misterioso. Se pueden ver como un catálogo incompleto de apariciones, engaños y vestigios de otros tiempo del devenir humano Cristina Toledo. Fragmentos del devenir humano. La pintura también es una ilusión que puede engañarnos, y la señal de algo que ha tenido lugar…
Fernando Pertuz: el artista colombiano de la provocación
En Colombia tienen la propia versión de Rudolf Schwarzkogler, se trata del artista performance Fernando Pertuz. Ver su página web (pertuz.org) es todo un espectáculo visual, si acaso no es una entera provocación artística. Fernando Pertuz: el artista colombiano de la provocación. Realmente quiero ser honesto, conocí a este artista porque el escritor peruano Mario…
El perturbador corto animado que denuncia nuestra sociedad
Lubomir Arsov es el artífice de IN-SHADOW: un cortometraje animado que denuncia la odisea y los excesos perturbadores de nuestra sociedad capitalista. El perturbador corto animado que denuncia nuestra sociedad . «Ningún árbol puede crecer al cielo sin que sus raíces lleguen al infierno». Con esta dura sentencia del psiquiatra suizo Carl Gustav Jung, arranca el cortometraje…
La política como profesión, una voz para los jóvenes
Max Weber, capaz de pronosticar tanto el triunfo del estalinismo, que corrompería la utopía bolchevique, como la llegada de Hitler al poder en 1933, pronunciaba el día 28 de enero de 1919 su segunda conferencia: La política como profesión, una voz para los jóvenes. ante los estudiantes de Munich, invitado por la asociación Freistudentischer Bund….
Martín-Loeches: El cerebro es un órgano emocional
Nuestro cerebro no es tan matemático como parece, se trata de un órgano muy emocional, afirma Dr. Martín-Loeches Martín-Loeches: El cerebro es un órgano emocional. El cerebro es todavía una gran incógnita, el desafío pendiente de la ciencia, junto con el espacio y los fondos abisales marinos. La neurociencia ha cumplido ya los 100 años…
“Una mujer en la garganta”, el cuarto poemario de Marwán
Marwán Abu-Tahoun Recio, más conocido como Marwán, publica nuevo libro de poemas. El autor madrileño de padre palestino y madre soriana publica por sorpresa, “Una mujer en la garganta”, su cuarto y esperado poemario. Tras “La triste historia de tu cuerpo sobre el mío” (2011), “Todos mis futuros son contigo” (2015) y “Los amores imparables”…
Quien controla las emociones controla las decisiones de las personas
El panorama que dibuja en El dominio mental es terrorífico. Después de leer su libro dan ganas de salir corriendo, buscarse una cueva profunda, hacer acopio de víveres y esconderse… Quien controla las emociones controla las decisiones de las personas. del Ejército de Tierra en situación de reserva, el leonés Pedro Baños es hoy un…
Klingemann “Las máquinas no podrán crear arte”
Las maquinas no podrán crear arte hasta que no tengan una motivación. Ellas no se mueren, cuenta Mario Klingemann Klingemann “Las máquinas no podrán crear arte”. El artista alemán acaba de recibir un premio honorífico por ‘Appropriate Response’, en la que el visitante se puede dirigir, desde un reclinatorio, a una inteligencia artificial encerrada en…
‘El hoyo’ y por qué la gente no deja de hablar de la película
Por qué la gente no deja de hablar de la película española ‘El hoyo’ que ha dejado atónitos a los espectadores mucho más allá de nuestras fronteras ‘El hoyo’ y por qué la gente no deja de hablar de la película. Más de 300 niveles. Dos personas en cada uno de ellos y una plataforma…