Transustanciación y vampiros, un video-ensayo para creyentes descreídos. El cóctel de Raisa Maudit: «Performance, magia y política». Un particular universo en el que la cultura popular y las posibilidades performativas de la identidad resultan obras poliédricas donde música, escenografía, performance, texto, teoría-ficción, video, escultura, instalación, robótica o comisariado se entremezclan para plantear otras realidades ofreciendo…
Categoría: Sin categoría
¿Está la humanidad ante su propia extinción?
Crónica de un éxito mal gestionado. ¿Está la humanidad ante su propia extinción? Si la evolución fuera una entrega de premios, los humanos no estaríamos ni nominados. “La humanidad ante su propia extinción” es un ensayo que, con la sutileza de una bofetada con guante blanco, nos recuerda que somos la especie que más presume…
The Psychedelic Furs vuelven a España en noviembre
Los legendarios The Psychedelic Furs regresan a la península con una gira de ocho fechas y con más energía que nunca. The Psychedelic Furs vuelven a España en noviembre. Sí, los mismos que nos hicieron suspirar con “Love My Way” y bailar con “Pretty in Pink” han decidido que un solo tour por el país…
El héroe de las mil caras: psicoanálisis del mito de Joseph Campbell
Desde su aparición en 1949, El héroe de las mil caras ha influenciado a millones de lectores de todo el mundo, desde antropólogos y cineastas hasta escritores y artistas, con sus penetrantes aportaciones psicológicas basadas en una profunda y renovadora comprensión de la mitología comparada. El héroe de las mil caras: psicoanálisis del mito de…
Bellofatto: El arte como epopeya visual
De la fantasía ilustrada al realismo narrativo Bellofatto: El arte como epopeya visual. Artista a tiempo completo radicado en los suburbios de Raleigh, Carolina del Norte, ha trazado una trayectoria singular que transita desde los dominios de la ilustración fantástica hacia las alturas de las bellas artes. Su génesis creativa se encuentra en el universo…
Entre el anonimato y la memoria: el arte digital de Dito Von Tease
Retratos sin rostro, una crítica visual a la privacidad digital en la era de la sobreexposición Entre el anonimato y la memoria: el arte digital de Dito Von Tease. En una época marcada por la sobreexposición visual y la creciente preocupación por la privacidad, el artista digital Dito Von Tease irrumpe con una propuesta audaz…
Alex Ceball expone el Tramatismo en la Port Gallery de Barcelona
La galería Port Gallery acaba de inaugurar la exposición “Jóvenes Artistas”, una muestra vibrante que reúne nuevas voces de la escena contemporánea y promete convertirse en una cita imprescindible para los amantes del arte actual. Alex Ceball expone el tramatismo en la Port Gallery de Barcelona. El artista visual, investigador y crítico de arte inauguró…
Huyen de la boca
La regla crítica. Huyen de la boca. Los momentos de acción política más importantes para los ciudadanos deberían de ser las sesiones plenarias del Congreso de los Diputados. Tendrían que ser de carácter público y ser televisadas en riguroso directo a través de un canal creado única y exclusivamente para ello, excepto las de carácter…
Kaspar Bonnén: La memoria íntima hecha arte
En sus manos, el arte se convierte en un espejo fragmentado que refleja tanto su mundo interior como el de quienes lo observan. Kaspar Bonnén: La memoria íntima hecha arte. Su enfoque artístico es profundamente introspectivo, explorando temas como la infancia, la memoria y el espacio doméstico a través de una estética marcada por lo…
La vulva de Baubo: humor femenino y obscenidad positiva
Una parte importante de los cómicos actuales son mujeres. Sin embargo, la risa ha sido durante mucho tiempo una prerrogativa masculina, como nos recuerda la historiadora Sabine Melchior-Bonnet en su ensayo, Le rire des femmes, une histoire de pouvoir (PUF, 2021). La vulva de Baubo: humor femenino y obscenidad positiva. Desde la Antigüedad, la risa ha…










