Las injusticias del sistema financiero han promovido el nacimiento de alternativas para adquirir bienes y servicios cambiando, aunque lentamente, el diseño sociocultural La globalización ha provocado que la salud de nuestra economía dependa en de flujos de capitales, abstracciones radicalmente lejanas a nosotros. A menudo pagamos precios desmedidos, debido a inflación en el mercado…
Categoría: Medios & tecnología
La infantilización de Facebook, ¿Síntoma de una sociedad que se niega a crecer?
FACEBOOK HA IMPLEMENTADO UNA NUEVA FUNCIÓN QUE PERMITE A SU USUARIO EXPRESAR SUS «REACCIONES», UN CAMBIO QUE CONSOLIDA SU TUTELAJE SOBRE NUESTRA COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD Recientemente, Facebook puso en marcha una función en la que su emblemático botón de “like” está acompañado ahora por otras cinco posibilidades de “reacción”, del amor al enojo, del…
Huid de Orange, son unos ladrones y estafadores
Lo peor que se puede hacer es dejar enquistado el problema. Desde INFOMAG, motivamos a nuestros lectores a no quedarse de brazos cruzados frente a los potenciales abusos de Orange. Os animamos a todos los que hayais tenido problemas con las compañias telefónicas como Orange a que reclameis.Lo peor que se puede hacer es dejar…
Adiós a la factura de la luz: Tesla llegará a los hogares en seis meses
Elon Musk ha vuelto a hacerlo: ahora promete una batería capaz de almacenar energía renovable que eliminará la dependencia de compañías eléctricas Elon Musk ya ha demostrado que la gasolina no es necesaria, y pretende demostrar que es posible viajar a Marte. Ahora, el fundador de Tesla y SpaceX promete acabar con la factura eléctrica…
Las redes sociales nos hacen más tontos
Generan una sobreinformación que reduce nuestra concentración. Los hombres intentan parecer más eruditos que las mujeres y salen peor parados, según un estudio. Nos hacen parecer más inteligentes, pero sólo eso. Parecerlo. Porque según afirma un estudio publicado por la Royal Society, estar conectados a nuestros perfiles en Facebook o Twitter reduce nuestras capacidades intelectuales….
¿Éramos así de idiotas antes de la televisión? La TV atrofia el músculo cívico
Cautivados por la narrativa del espectáculo y las celebridades, los ciudadanos dejan de poner atención en lo que verdaderamente importa, los perjuicios que se cometen mientras siguen en sus pantallas los escándalos sexuales del momento Con el inicio de año los propósitos se multiplican, yendo de los más recurrentes como hacer ejercicio, dejar de fumar…
El joven que quiere acabar con los notarios
Todas las tardes, en el madrileño parque del Retiro, hay un joven de 19 años que pasea con su patinete entre la multitud de gente pasando desapercibido. Nadie sabe que este chico, de media melena repeinada para atrás y gafas de pasta, es uno de los mejores programadores de Europa. Le encanta hacer skate por…
Thom Yorke aparece en la portada de un manual iraní de sexo y nadie sabe por qué
La imagen del vocalista de Radiohead aparece, misteriosamente, en la portada del manual “Problemas sexuales y maritales de los hombres“ impresa en Irán. La vida es rara, quizá cada vez más. Y para quienes dudan de la esencia misteriosa del universo y de nuestra realidad, de pronto aparecen destellos que, como glitches en un sistema…
Ilustraciones que satirizan nuestra enajenación con los smartphones
La inmediatez, la híperconectividad, la eficiencia organizativa son algunas bondades tangibles de las tecnologías móviles que hoy impregnan la realidad contemporánea. Pero es evidente que estas corresponden solo a una cara de la moneda, ya que las conductas y estilos de vida que favorecen estos dispositivos también florecen en el otro filo: la caricaturesca enajenación…
Cobrar por privacidad, la nueva tendencia de internet
El negocio de vender tus datos ha dado pie a uno nuevo: venderte la privacidad que no tienes con servicios gratuitos como Facebook y Google. La idea de qué es lo privado ha cambiado radicalmente desde que existe internet. Lo que una vez fue sagrado ahora es un producto con enorme potencial de comercialización. Y…