El crítico Nicholas Carr ofrece un argumento convincente y alarmante sobre los efectos de la tecnología digital en nuestros cerebros Las redes sociales actualmente se han convertido en las nuevas plazas públicas y han reemplazado a diversos foros de discusión. La política hoy en día se hace en Twitter. En cierta manera, Google ha reemplazado…
Categoría: Medios & tecnología
Investigación muestra que ya no son los humanos los que toman las decisiones, son los algoritmos
El gobierno de los algoritmos no es una cosa del futuro Es evidente que vivimos en la era del algoritmo. Casi todos los espacios en los que nos movemos están siendo determinados por un algoritmo, ya sean los altos de la calle, la distribución de productos en un supermercado o el newsfeed de una red…
Menos listos que una rata
“LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AMENAZA LA EXISTENCIA DE NUESTRA CIVILIZACIÓN”, “LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PODRÍA SIGNIFICAR EL FIN DE LA RAZA HUMANA”, “LA IA PODRÁ ESCRIBIR ENSAYOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA PARA 2026”. Podría ser un buen comienzo para el trailer de una película veraniega, si no fuera por que son las palabras de Elon Musk, el multimillonario de Silicon…
Acciones de Facebook se desploman y Zuckerberg podría dejar de ser el CEO
Este ha sido un año difícil para Facebook. La red social más grande del mundo ha estado bajo intenso escrutinio a partir de que se reveló que Cambridge Analytica otuvo acceso a millones de perfiles para influir en las elecciones de Estados Unidos y, aparentemente, permitió la injerencia de Rusia. Zuckerberg tuvo que presentarse ante…
El origen de la publicidad: guerra, manipulación de masas y ‘fake news’
Vivimos en la que ha sido acertadamente llamada una economía de la atención, donde el tiempo que pasa una persona atendiendo a algo y los datos que esto genera son revendidos por grandes compañías. En su libro The Attention Merchants, el profesor Tim Wu rastrea el origen de esta práctica que ha llegado a dominar…
¿Podría tu Smartphone estar causándote déficit de atención?
Hay una cierta ironía en que los teléfonos móviles es recientes son llamados «smartphones», pues aunque ciertamente tienen muchas funciones que pueden ser muy útiles, a grandes rasgos parecen tener el efecto contrario a hacernos más inteligentes. En especial, si notamos la importancia fundamental que tiene la facultad de atención para todo proceso cognitivo. La…
¿Qué es el Efecto Flynn?
¿Es posible que con el paso de los años nos volvamos más inteligentes? Algo así es lo que se estima a través del Efecto Flynn. ¿Te parece si lo conocemos para saber en qué consiste realmente este fenómeno que la ciencia todavía no ha sido capaz de explicar? El impulsor fue el investigador James R….
The Phone Walkers | El porcentaje de personas que caminan con su teléfono móvil en la mano es inquietante
El hombre moderno tiene ya una especie de apéndice de su cuerpo: el teléfono móvil, llamado paradójicamente smartphone. En un estudio reciente, realizado por investigadores de la Universidad de Illinois, se analizó a más de 3 mil personas mientras caminaban por las calles de París. El estudio tiene el insidioso título «The Phone Walkers: A…
El modelo educativo que volvió a Singapur un país ejemplar
Un modelo educativo convirtió a Singapur, una nación que hace treinta años pertenecía a las más pobres del mundo, en un ejemplo a seguir Este modelo es ejemplar. En la década de 1960, Singapur emprendió una reforma educativa que lo llevó a concebir un método de enseñanza que hoy se extiende por el mundo como el…
Las 9 cosas que harías bien en borrar de facebook
Después de varios años de fascinación y experimentación, pareciera que con las redes sociales ha ocurrido algo parecido a aquello que aconteció con la televisión y antes con otros medios de comunicación masiva: el romance un tanto ideal entre los usuarios y la plataforma se convirtió eventualmente en una relación más bien desequilibrada, inclinada notablemente…










