En una época marcada por la incertidumbre económica y la transformación digital, Bitcoin emerge como algo más que una criptomoneda, emerge como un fenómeno cultural que redefine la relación entre tecnología, dinero y confianza. Bienvenidos a la nueva frontera financiera de Bitcoin. Desde su misterioso origen en 2009, ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo…
Categoría: Medios & tecnología
ChatGPT erótico: ¿Deseo digital o simulacro higienizado?
¿Una nueva frontera del deseo o su domesticación digital? ChatGPT erótico: ¿Deseo digital o simulacro higienizado?. El anuncio de Sam Altman, CEO de OpenAI, sobre la incorporación de contenido erótico en ChatGPT a partir de diciembre de 2025, no solo marca un giro en la política de la empresa, sino también en la forma en…
La hipocresía de Silicon Valley
Un artículo del New York Times revela la tendencia entre diversos ejecutivos de tecnología de meter a sus hijos a escuelas Waldorf, donde se les prohíbe usar gadgets. Silicon Valley, cuna de la innovación digital, también encarna una contradicción inquietante: quienes diseñan los dispositivos más adictivos del planeta suelen ser los primeros en proteger a…
Es oficial: tomar «selfies» es un trastorno mental
¿Es el palo para selfies el nuevo detector de tontos? Es oficial: tomar «selfies» es un trastorno mental. Todos sabemos que en apariencia, los selfies son de lo más ñoñas e inofensivas. Si bien es un coñazo toparnos con ellas en todas las redes sociales, nunca creeríamos que pueden ser peligrosas. El problema empieza cuando absurdamente…
Albania estrena una ministra creada por inteligencia artificial
Una primera ministra de inteligencia artificial contra la corrupción: Albania y el salto hacia lo inédito. Albania estrena una ministra creada por inteligencia artificial. En un giro que parece extraído de una novela de ciencia ficción, Albania ha marcado un hito mundial al incorporar en su gabinete ministerial a una inteligencia artificial. Su nombre es…
La privacidad nos persigue, pero nosotros somos más rápidos
Cuando hablamos de ciudadanía, solemos pensar en derechos y deberes, aunque pocas veces nos paramos a analizar su significado e implicaciones. La privacidad nos persigue, pero nosotros somos más rápidos. El concepto se remonta en Occidente a los tiempos de la Antigua Grecia, en el marco de la participación directa en las decisiones que afectaban a…
¿Éramos así de idiotas antes de la televisión?
La TV atrofia el músculo cívico ¿Éramos así de idiotas antes de la televisión? .Cautivados por la narrativa del espectáculo y las celebridades, los ciudadanos dejan de poner atención en lo que verdaderamente importa, los perjuicios que se cometen mientras siguen en sus pantallas los escándalos sexuales del momento Con el inicio de año los…
Minicasa Tesla sostenible por menos de 10.000 euros
Con una mirada al futuro, veremos cómo la minicasa de Tesla puede ser el primer paso hacia un nuevo paradigma de vivienda más accesible, flexible y sostenible para todos Minicasa Tesla sostenible por menos de 10.000 euros. En un mundo donde los precios de la vivienda están fuera de control y millones de personas enfrentan…
Polarización, soledad y algoritmos
La posibilidad de crecer en una realidad analógica en pleno siglo XXI está reservada para unos pocos privilegiados. La gran mayoría de los jóvenes de la generación Z ha crecido interactuando con las pantallas y su tiempo inmersos en ellas no para de aumentar. Polarización, soledad y algoritmos. La Waldorf School of the Peninsula se encuentra a…
Frenar a Silicon Valley
A menos que nos pongamos manos a la obra como sociedad, aumentarán los desequilibrios de poder, donde los líderes tecnológicos no electos controlarán amplísimos aspectos de nuestras vidas. Frenar a Silicon Valley. Si «muévete rápido y rompe cosas» (Mark Zuckerberg) era el eslogan no oficial de la era de las redes sociales, ¿cuál es el eslogan…








