El camino de la libertad es una dura ascesis que requiere voluntad, determinación y esfuerzo constante por encontrar el rumbo correcto «Libertad Zero» de Iñaki Piñuel. En este camino cabe esperar recaídas, errores y no pocos sobresaltos. Caerse está permitido, pero levantarse es obligatorio. Basándose a sus propias investigaciones Iñaki Piñuel, psicólogo especializado en acoso…
Categoría: Literatura
Cuando Murakami explicó Japón a través de los atentados
La sociedad japonesa a través del prisma de la tragedia del metro de Tokio de 1995 Cuando Murakami explicó Japón a través de los atentados. El 6 de julio de 2018: Japón contiene el aliento. Shoko Asahara, fundador de la secta Aum Shinrikyo, y sus cómplices más destacados son ejecutados en la horca por diversos crímenes,…
Baudelaire tenía razón: es necesario vivir ebrios
¿Qué hace de Baudelaire un gran poeta? Entre otros motivos, señalemos ahora uno: la capacidad de su poesía para, aún hoy, conmovernos. Baudelaire tenía razón: es necesario vivir ebrios Dicho esto no sólo en un sentido emocional, sino profundo. Baudelaire tuvo una mirada suficientemente aguda para ver los conflictos derivados de una forma de vida…
Ana Jarén: un mundo de likes, selfies y soledades
La exposición ‘Feed the feed’ de Ana Jarén reflexiona sobre cómo han alterado las redes sociales nuestra forma de estar en el mundo Ana Jarén dibuja un mundo de likes, selfies y soledades. “Para mí, esta dicotomía es muy paradójica. Pasamos de la soledad más absoluta a la exposición máxima en un contraste permanente”, reflexiona…
«Elogio del imbécil» de Pino Aprile
La tendencia es que los imbéciles ocupen los puestos de responsabilidad «Elogio del imbécil» de Pino Aprile ¿Por qué hay tantos imbéciles en el mundo? ¿A qué se debe que el primero en ascender sea, invariablemente, el más idiota de la oficina? ¿Por qué cuando nos abandonan es siempre por un perfecto/a descerebrado/a? El conocido…
La involución de la inteligencia
La dignidad del individuo ha sido el primer paso para su destrucción como tal y su incorporación al rebaño, donde la uniformidad y la necedad son las tónicas dominantes. La involución de la inteligencia. Hace poco hemos sabido que algunos estudios científicos serios y rigurosos afirman ya, concluyentemente, que la disminución de la inteligencia humana…
Las memorias de Giacomo Casanova
Amante, aventurero, diplomático, escritor y espía -entre otras muchas facetas-, Giacomo Girolamo Casanova parece un personaje sacado de una novela. Las memorias de Giacomo Casanova. Y lo cierto es que vivió como si lo fuera, aunque fue una persona de carne y hueso y es digna de estudio la pregunta de cuánto hay de real…
Determinismo científico
Popper afirmaba la necesidad de diferenciar entre las teorías científicas y la realidad Determinismo científico. La existencia del libre albedrío es uno de los problemas filosóficos recurrentes de la historia del pensamiento. Aceptar o no la existencia de nuestra libertad de decisión es adentrarnos en un territorio en el que religión y ciencia adoptan posiciones…
El infierno en la lujuria de Gabriel de Silvia Caballol
Es una autora dinámica y transgresora que se ha hecho un hueco en el espinoso mundo literario para poner del revés todas nuestras consideraciones morales y éticas El infierno en la lujuria de Gabriel de Silvia Caballol. Transporta al lector «por el mundo penitenciario, la psicopatía, las sectas, el sadismo, la locura, la lujuria y,…
Walter Riso plantea apostar por el coraje
«Atrévete a ser quien eres (aunque no gustes)» de Walter Riso es un libro para adueñarse del rol de la “oveja negra” en busca de la reivindicación personal Walter Riso plantea apostar por el coraje. “En la era de los likes, atrévete a ser tú” dice Walter Riso, el psicólogo de referencia en Latinoamérica y…