El libro de Marta Peirano plantea qué tecnologías hay disponibles, quién las controla y a quién le sirven ‘Contra el futuro: Resistencia ciudadana frente al feudalismo climático’ es el último libro de Marta Peirano, periodista nacida en Madrid en 1975. En esta obra, la autora explora una historia ampliamente conocida: la combinación de un desastre…
Categoría: Literatura
La sensibilidad del agua
Cómo los pensamientos, las emociones, las palabras, la música, una fotografía, un escrito influyen sobre la estructura molecular geométrica del agua de nuestro organismo. La sensibilidad del agua. «Los Mensajes del Agua» es un libro del doctor en medicina alternativa Masaru Emoto (1943-2014). Nació en Yokohama en 1943, dedicándose a la investigación de distintos tipos…
«La tercera mujer» de Gilles Lipovetsky
El siglo XX ha sido el siglo de las mujeres. La revolución femenina ha roto más moldes y ha cambiado más costumbres que todos los milenios precedentes. En La tercera mujer, Lipovetsky analiza todos esos cambios sociales «La tercera mujer» de Gilles Lipovetsky. La mujer ha conseguido libre acceso a la educación, a la política…
«Metasandman» un libro de Ana Rosa Gómez Rosal
Metasandman reflexiona acerca de qué nos hace ser lo que somos, de cómo cambiar sin abandonar nuestra propia persona, la Estética, la Ética. Metasandman un libro de Ana Rosa Gómez Rosal. En este libro que tienes en tus manos, querido lector se tratan temas serios. Extremadamente serios. Se habla sobre la libertad, sobre el determinismo,…
La relación entre el odio y la mentira según Albert Camus
En esta entrevista que el Nobel de Literatura concedió a Le Progrès de Lyon en diciembre de 1951, Albert Camus explica cómo se relacionan los conceptos de «odio» y de «mentira». La relación entre el odio y la mentira según Albert Camus. Novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista, al francés Albert Camus le bastaron sólo 46 años de vida…
Unamuno: una filosofía para sacudir el alma
Miguel de Unamuno, uno de los grandes escritores de la Generación del 98, fue parte de un punto de inflexión en la filosofía española. Unamuno: una filosofía para sacudir el alma. En una época dividida entre las antiguas tradiciones escolásticas y las nuevas tendencias europeas, su pensamiento se constituye como un hito que abraza una…
«Cerebros rotos» del neuropsicólogo Saúl Martínez-Horta
El neuropsicólogo Saúl Martínez-Horta cuenta en su libro ‘Cerebros rotos’ varios casos de enfermedades neurodegenerativas, fascinantes por lo médico y lo humano, que hablan también de cómo somos como especie «Cerebros rotos» del neuropsicólogo Saúl Martínez-Horta. Este libro “son enseñanzas que tienen más que ver con el ser humano, con cómo vivimos y entendemos nuestra vida. Mientras que el concepto de ‘cerebro roto’ era…
Hannah Arendt: destripando el mal
La banalidad del mal, ese concepto que afirma que personas capaces de cometer grandes males o atrocidades pueden ser gente aparente y perfectamente «normal». Hannah Arendt, destripando el mal. Es una de las figuras más importantes del pensamiento político del siglo XX. A la filósofa que no quería que la llamaran filósofa, la filosofía la…
La fábrica de la infelicidad de Franco Berardi
La muerte de Chaplin y el ascenso de Thatcher marcan el final del «capitalismo cortés«, dice el filósofo. La fábrica de la infelicidad de Franco Berardi. En su lugar, surgió un sistema caricaturesco y brutal, apoyado en la técnica más opresiva. ¿Habrá alguna forma de vencerlo? ¿O ha terminado la era de la política? Fue…
María Herreros nos lleva de vuelta a los años 90
El libro más valiente de María Herreros, Historia de una niña con pánico a ser mujer es su último y más personal trabajo hasta la fecha Lectora, ¿tú cuando eras niña también sentías un miedo irracional a crecer y convertirte en mujer? Si es así, este libro ilustrado es para ti o para cualquier mujer…