El libro, ‘Casi. Una crónica del desamparo‘ del periodista Jorge Bustos critica la compasión como sentimiento, pero también habla del arte de la compasión como una virtud ¿Para qué sirven los pobres? Durante un año, el periodista Jorge Bustos ha convivido con la realidad de las personas sin hogar en las calles y centros de…
Categoría: Literatura
‘Abrázame hasta que esta vida deje de dar puto asco’
Autsaider Cómics recopila las viñetas más descarnadas del escritor y dibujante de Deifontes, siempre oscilando entre el odio y la ternura ‘Abrázame hasta que esta vida deje de dar puto asco’, cómic del granadino Juarma. «Los cómics y escribir es para mí lo mismo aunque parezca diferente. Significa hacer algo. Es una catarsis para muchas…
Los 15 de los libros más controvertidos de la historia
Esta recopilación es para quienes tienen un espíritu crítico. Los 15 de los libros más controvertidos de la historia. Hemos querido hacer una recopilación de libros que en su momento (y todavía ahora), generaron controversia por tratar temáticas sobre la libertad sexual o de pensamiento, que pusieron en jaque el sistema de creencias religioso o…
Javier Gomá: El corazón educado
La vulgaridad como estado cultural de nuestro tiempo. El exceso de moralización conlleva vulgaridad, huyamos de quien no tiene nada que decir y da lecciones Javier Gomá: El corazón educado. Es filósofo, ensayista, letrado del Consejo de Estado y director de la Fundación Juan March. Obtuvo el Premio Nacional de Ensayo en 2004 por Imitación…
Henri Bergson, el filósofo con una prosa de enorme belleza
El filósofo, con una prosa de enorme claridad y belleza que le hizo ganar el Nobel de Literatura en 1927, reivindicó la importancia del espíritu y fascinó a escritores como Proust o Machado Henri Bergson, el filósofo con una prosa de enorme belleza. Dedicó su vida a reivindicar el papel del espíritu en el despliegue…
¿Es lo mismo leer en papel que en pantalla?
Las pantallas se han convertido en una constante en nuestra vida cotidiana. ¿Es lo mismo leer en papel que en pantalla?. Desde el amanecer hasta el anochecer, interactuamos con dispositivos digitales para una variedad de propósitos, incluidos el trabajo, el estudio y el ocio. Este cambio hacia una existencia cada vez más digitalizada nos impulsa a…
‘El cuento de la criada’ de Margaret Atwood
En El cuento de la criada, la obra nos traslada a unos Estados Unidos, donde, tras unos supuestos ataques terroristas, una facción ultraconservadora y religiosa se hace con el poder ‘El cuento de la criada’ de Margaret Atwood. Proclama la república de Gilead, un nuevo país basado en una concepción fundamentalista del cristianismo que suprime…
¿Podría un autor de videojuegos ganar el Nobel de Literatura?
En octubre de 2016, la Academia Sueca anunció la entrega del Premio Nobel de Literatura al cantautor Bob Dylan “por haber creado nuevas expresiones poéticas en el marco de la gran tradición musical americana”. ¿Podría un autor de videojuegos ganar el Nobel de Literatura?. La sorpresa fue mayúscula: por primera vez, un músico se hacía con…
Lo que el dinero no puede comprar
¿Cómo impedir que los valores del mercado se impongan allí donde no corresponden? Lo que el dinero no puede comprar: Los límites morales del mercado. Un extraordinario ensayo de Michael J. Sandel, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2018, que nos muestra cuál es el papel adecuado de los mercados en una sociedad. El…
‘Frankenstein o el moderno Prometeo’ de Mary Shelley
Mary Shelley fue una visionaria, con su libro ‘Frankenstein o el moderno Prometeo’, no porque fuera esotérica o una profeta, sino porque realmente moldeó y pudo ver mucho de lo que estaba pasando en ese momento El libro es una reflexión sobre los límites del conocimiento y no un cuento de terror, pues la criatura…