Si por encanto del hechizo de algún mago del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería todos quedáramos mudos al intentar hablar mal de los demás. «Hablar mal de los demás» por Carlos Chiari. Quizás la mitad del planeta quedaría en silencio, o al menos esa es la impresión que tengo al escuchar la cantidad de…
Categoría: Literatura
IX. Manifesto Subdeca | La vulnerabilidad es valiente. La valentía es confianza. La subdecadencia admira la vulnerabilidad
Es una gran responsabilidad y honor cuando alguien se abre a ti y no todo el mundo sabe afrontarlo o valorarlo. No todos están preparados para recibirlo. Este voto de confianza es un regalo que nos ofrecen y que deberíamos cuidar y respetar. ¡Pero hay tan poco respeto o tan poco valor! O no seamos…
VIII. Manifiesto Subdeca | Honestidad, jaque valiente
La subdecadencia admira la honestidad. Podemos confundir ser honestos con ser sinceros. La honestidad engloba la sinceridad, pero la sinceridad no implica honestidad. La sinceridad es contraria a la mentira, a la falsedad, a la corrupción. Cuando se practica la mentira nuestro espíritu entra en conflicto y la paz interior desaparece y duele generando una…
Comprender el absurdo comportamiento social con Oscar Wilde
Wilde dejó incontables listas de observaciones sociales que vienen bien a refrescar nuestra perspectiva (por que los tiempos no han cambiado mucho). Mi primer encuentro con Oscar Wilde fue un acontecimiento, escribió el poeta romántico W.B. Yeats en su Autobiografía. Nunca antes escuché a un hombre hablando con oraciones perfectas, como si las hubiera escrito…
VII. Manifesto Subdeca | Todo es cuestión de sutilezas
La Subdecadencia valora la profundidad de la belleza sutil y la esencia. La palabra sutil deriva del latín. Proviene de subtilis, subtile. Formado por el prefijo sub- que señala debajo y el sustantivo tela, telae cuyo significado es tela, tejido, urdimbre, trama. Este sustantivo deriva de la raíz indoeuropea «teks» que significa tejer, fabricar. A…
VI. Manifesto Subdeca | El infierno existe
Ya sé lo que es el infierno. Una de las teorías de las que me habían hablado era que el infierno era un estado al que llegabas después de la muerte, pero veo que no, ¡que se puede vivir en vida!: el infierno emocional, en el que no te quemas literalmente pero sí espiritualmente. Y…
«Vagina» Una nueva biografía de la sexualidad femenina by Naomi Wolf
Pese a los avances tecnológicos y científicos, la vagina sigue siendo un tabú para el hombre y, lo que es peor, también para las mujeres. Nuestra visión de la sexualidad femenina está completamente desfasada. Naomi Wolf, reconocida crítica cultural y autora de algunos de los más importantes éxitos de venta recientes, nos propone una revisión…
Para la psicología tener alma no es tan necesario ahora como en otros tiempos
En la antigüedad, grandes pensadores plantearon la división del hombre en cuerpo y alma. Platón creía que no aprendíamos cosas nuevas, sino que nuestras viejas almas recordaban lo que ya sabían antes de nacer. Los avances científicos en psicología y neurociencias ponen en entredicho estas teorías y llevan la cuestión a una pregunta fundamental: ¿existe…
Estos son los 3 estados de la mente que necesitas para alcanzar tus objetivos
Una actitud más o menos usual en el ser humano es planear más de lo que hace o puede hacer. Muchas veces nuestra mente corre más rápido que nuestras acciones y en pocos instantes es capaz de erigir castillos hermosos pero inexistentes. Las acciones, por otro lado, son un poco más complicadas, en buena medida…
¿Qué es lo mejor que puedes hacer por una persona con depresión? Estar ahí para cuando llegue a la otra orilla
ESTAS PALABRAS DE STEPHEN FRY SON UNA GRAN RESPUESTA A QUIENES SE PREGUNTAN CÓMO ACTUAR FRENTE A UNA PERSONA QUE SE ENCUENTRA EN DEPRESIÓN En los últimos años la depresión ha sido una de las enfermedades mentales más comunes entre la población general. Para muchos es como una tristeza, pero quienes la padecen aseguran que…